Alegar a las centrales térmicas de Valverde y la Zarza


El 5 y el 10 de enero salieron a información pública los proyectos de Centrales Térmicas de Ciclo Combinado promovidos por la empresa EGL en el término municipal de La Zarza (Badajoz), y por Siemens en el Término Municipal de Valverde de Mérida (Badajoz).
El plazo para presentar alegaciones concluye el día 10 y el 14 de febrero respectivamente.

Las de La Zarza se presenta ante la Dirección General de Evaluación y Calidad Ambiental (Mérida),
las de Valverde en el área de Industria de la subdelegación del Gobierno (Badajoz)

También se pueden presentar en

1. Las ventanillas únicas de los ayuntamientos.
2. Enviándola por correo postal (es importante que el matasellos esté en el plazo oficial)
3. Acercándola a cualquiera de las sedes de ADENEX (Mérida / Badajoz) o a los socios de Térmicas No, Extremadura. Nosotros la entregamos.

IMPORTANTE:    Las alegaciones de Valverde por triplicado

 .....................................................

*Copia, pega, imprime, rellena, firma y envía estos textos

Valverde

 

Área de Industria y Energía

Subdelegación del Gobierno en Badajoz

Avda. de Europa, 1, 6ª

06004 Badajoz                                                                                                                                               Ref. Exp. AT 4/2008.

 

D................................................................................................................. con D.N.I. ..............................., con domicilio en                         calle ................................................................................, número………., de la población ......................................(...............................).                                              

EXPONE:

 

PRIMERO: Que mediante anuncio publicado en el B.O.E., de fecha 10 de enero de 2.009, se somete a información pública la solicitud de autorización administrativa, declaración de impacto ambiental y ambiental integrada del proyecto de instalación de una Central Térmica de Ciclo Combinado de 1.060 MW, en Valverde de Mérida (Badajoz), solicitado por Mérida Power, S.L. Dicha instalación generaría electricidad utilizando como fuente de energía la combustión de Gas natural, emitiendo gases contaminantes a la atmósfera.

 

SEGUNDO: Que sintiéndome afectado por esta actividad, en el plazo establecido, deseo formular las siguientes ALEGACIONES:

1.- Considero que mi entorno medioambiental, social y económico, así como mi calidad de vida se verán negativamente afectados por las emisiones contaminantes que realice esta industria, sin que de ello  se derive ni utilidad pública, ni impacto ambiental positivo,  ni  considero justificada su autorización ambiental integrada entre otros por los siguientes motivos:

1.1             Esta nueva central térmica de gas es contraria al espíritu y los fines del protocolo de Kioto suscrito por el estado español contribuyendo a aumentar las emisiones de CO2. El proyecto no sustituye o reduce el funcionamiento de ninguna instalación más ineficiente y antigua en su entorno, y en consecuencia no supone una reducción de contaminantes a la atmósfera y el consumo de energías primarias fósiles.

1.2              Su utilidad no se justifica por la demanda existente en la comunidad autónoma extremeña, actualmente excedentaria en producción eléctrica y con un gran potencial en energías renovables.

1.3              Sus emisiones contaminantes afectarán  muy negativamente a la salud de los ciudadanos de la zona, entre los que me encuentro, donde predomina la escasez de vientos y las altas temperaturas, y la presencia de inversiones térmicas muy acentuadas, produciendo un impredecible daño a la salud pública en una zona con muchos pueblos cercanos con gran población. Está científicamente demostrado que los contaminantes que emiten este tipo de industrias generan  graves problemas respiratorios y cardiovasculares.

1.4              Resulta insuficiente el estudio de impactos por los niveles de emisión de SO2, NO2, NOx, CO2, CO, COVs, partículas(PM10 y PM2,5) y ozono, así como las afecciones al medio ambiente en caso de accidente. También es deficiente el análisis  por los efectos sinérgicos con las otras dos centrales propuestas en la zona,  la proyectada Refinería de Tierra de Barros y los demás focos emisores existentes en la actualidad en su entorno.

1.5              Las lluvias ácidas que pueden provocar sus emisiones de NO2 y SO2, y el aumento del Ozono troposférico afectarían negativamente a otras actividades más sostenibles de la zona como la agricultura y ganadería de Tierra de Barros y las Vegas del Guadiana, existiendo importantes explotaciones agrícolas y ganaderas  muy próximas al lugar de ubicación de la Central Térmica de Ciclo Combinado para las que esta industria sería muy contraproducente, provocando el desprestigio de su calidad y, por lo tanto, su depreciación, y en definitiva la desestabilización económica de muchas familias de los pueblos del entorno.

1.6              Las emisiones contaminantes y su mera presencia también incidirían negativamente sobre el creciente turismo de naturaleza y de salud del Balneario de Alange, entidad declarada de utilidad pública desde 1812, y  la ciudad de Mérida, sector que genera más empleo estable que el previsible en esta central térmica.

1.7              Supondrá una reducción considerable de las reservas y de la calidad del agua del río Guadiana de donde se tomaría el agua,  y  a donde se harían los vertidos.

1.8              Las lluvias ácidas  también incidirían negativamente sobre el patrimonio histórico-artístico del entorno, tal como el Castillo Árabe de Alange, las Termas Romanas ( Monumento Nacional), pinturas rupestres de la zona, el Patrimonio de la Humanidad de Mérida , etc, acelerando los procesos de erosión de la roca.

1.9              Por la previsible afección negativa a los valores ambientales de lugares declarados ZEPA, en especial a la Zepa Sierra Centrales y Embalse de Alange, y LIC existentes a escasa distancia por los efectos  de los contaminantes emitidos y las instalaciones aparejadas como los tendidos eléctricos de alta tensión, gaseoducto, canalización de la toma de agua,  canalización del vertido de efluentes, etc. Considero que la descripción efectuada en el Estudio de Impacto Ambiental de las instalaciones complementarias carecen de detalle, de alternativas y definición para poder llevar a cabo una adecuada valoración de impactos, ni que estén justificados por ningún interés público de primer orden.

1.10           La visibilidad de sus instalaciones desde la carretera BA-150 hace que el impacto paisajístico del proyecto sea severo e insalvable, ya que se compone de grandes instalaciones, muy disonantes con el entorno, impacto que  sin duda afectará  negativamente a la imagen de calidad de las producciones agrícolas, ganaderas y a la oferta turística de la zona.

 

2.-Además de todas las razones de tipo medioambiental existe una poderosa razón que hace inviable este proyecto, y es que el suelo donde pretende ser ubicada la central no tiene la calificación de suelo industrial, habiéndose aprobado en el Ayuntamiento de Valverde de Mérida, con fecha 24-09-2008 una moción que atendiendo a la alarma social generada y a las repetidas y mayoritarias peticiones de los ciudadanos del municipio que se oponen a la instalación de dicha Central, manifiesta que no se llevará a cabo ninguna recalificación urbanística de  dichos terrenos.

 

Por todo lo expuesto SOLICITA:

 

Que por lo anteriormente expuesto le sea denegada la autorización administrativa, se informe negativamente el impacto ambiental y se le deniegue la declaración de  utilidad pública  y  la Autorización Ambiental Integrada de la Central de Ciclo Combinado de referencia, que considero no está justificada. Agradeciendo que se me notifique la resolución adoptada.

 

Firma:………………………

 

 

La Zarza

 

 

Consejería de Industria, Energía y Medioambiente

Dirección General de Evaluación y Calidad Ambiental

Avda. de Portugal s/n

06800 Mérida                                                                                                                                                  Ref. Exp. AAI 07/1.1/1.

 

D................................................................................................................. con D.N.I. ..............................., con domicilio en                         calle ................................................................................, número………., de la población ......................................(...............................).                                              

EXPONE:

 

PRIMERO: Que mediante anuncio publicado en el D.O.E, de fecha 5 de enero de 2.009, se somete a información pública la solicitud de autorización ambiental integrada del proyecto de instalación de una Central Térmica de Ciclo Combinado de 400 MW, en La Zarza (Badajoz), solicitado por Energía de la Zarza, S.L. Dicha instalación generaría electricidad utilizando como fuente de energía la combustión de Gas y Gasóleo alternativamente, emitiendo gases contaminantes a la atmósfera.

 

SEGUNDO: Que sintiéndome afectado por esta actividad, en el plazo establecido, deseo formular las siguientes ALEGACIONES:

1.- Considero que mi entorno medioambiental, social y económico, así como mi calidad de vida se verán negativamente afectados por las emisiones contaminantes que realice esta industria, sin que de ello considero se derive justificada su autorización ambiental integrada entre otros por los siguientes motivos:

1.1              Esta nueva central térmica de gas y gasóleo es contraria al espíritu y los fines del protocolo de Kioto suscrito por el estado español contribuyendo a aumentar las emisiones de CO2. El proyecto no sustituye o reduce el funcionamiento de ninguna instalación más ineficiente y antigua en su entorno, y en consecuencia que suponga una reducción de contaminantes a la atmósfera y el consumo de energías primarias fósiles.

1.2              Su utilidad no se justifica por la demanda existente en la comunidad autónoma extremeña, actualmente excedentaria en producción eléctrica y con un gran potencial en energías renovables, y considero que en todo caso sería más lógico ubicar las fuentes generadoras de energía  cerca del lugar de consumo, reduciendo los impactos de su transporte, así como emplear fuentes de energía renovables no contaminantes,  que no provoquen perjuicios como los que indico y permitan un desarrollo sostenible.

1.3              Sus emisiones contaminantes afectarán  negativamente a la salud de los ciudadanos de la zona, entre los que me encuentro, al ocasionar una incidencia negativa en la calidad del aire de la zona, en la que predomina la escasez de vientos y las altas temperaturas, a lo que hay que añadir el efecto pantalla que hace la Sierra Peñas Blanca, produciendo un imprevisible daño a la salud pública en una zona con muchos pueblos cercanos con gran población, ya que está científicamente demostrado que generan problemas respiratorios y cardiovasculares.

1.4              Resulta insuficiente el estudio de impactos por los niveles de emisión de SO2, NO2, NOx, CO2, CO, COVs, partículas(PM10 y PM2,5) y ozono, tanto cuando funcione con gas como cuando lo hago con gasóleo, así como las afecciones al medio ambiente en caso de accidente. También es deficiente el análisis  por los efectos sinérgicos con las otras cuatro centrales propuestas en la zona,  la proyectada Refinería de Tierra de Barros y los demás focos emisores existentes en la actualidad en su entorno.

1.5              Las lluvias ácidas que pueden provocar sus emisiones de NO2 y SO2, y el aumento del Ozono troposférico afectarían negativamente a otras actividades más sostenibles de la zona como la agricultura y ganadería de Tierra de Barros y las Vegas del Guadiana, existiendo importantes explotaciones agrícolas y ganaderas  muy próximas al lugar de ubicación de la Central Térmica de Ciclo Combinado para las que esta industria sería muy contraproducente, provocando el desprestigio de su calidad y, por lo tanto, su depreciación, y en definitiva la desestabilización económica de muchas familias de los pueblos del entorno. Esta instalación condicionará en un futuro cercano la implantación de actividades industriales con mucho mejor balance de generación de riqueza y empleo por la contaminación por ella producida.

1.6              Las emisiones contaminantes y su mera presencia también incidirían negativamente sobre el creciente turismo de naturaleza y de salud del Balneario de Alange, entidad declarada de utilidad pública desde 1812, sector que genera más empleo estable que el previsible en esta central térmica.

1.7              Supondrá una reducción considerable de las reservas y de la calidad del agua del embalse de Alange, del Río Matachel de donde se tomará el agua,  del arroyo Tamujo, el cual recogerá los vertidos.

1.8              Las lluvias ácidas que pueden provocar sus emisiones de NO2 ySO2 también incidirían negativamente sobre el patrimonio histórico-artístico del entorno, tales como el Castillo Árabe de Alange, las Termas Romanas ( Monumento Nacional), pinturas rupestres de la zona, el Patrimonio de la Humanidad de Mérida , etc, acelerando los procesos de erosión de la roca.

1.9              Por la previsible afección negativa a los valores ambientales de lugares declarados ZEPA, en especial a la Zepa Sierra Centrales y Embalse de Alange, y LIC existentes a escasa distancia por los efectos  de los contaminantes emitidos y las instalaciones aparejadas como los tendidos eléctricos de alta tensión, gaseoducto, canalización de la toma de agua,  canalización del vertido de efluentes, etc. Considero que la descripción efectuada en el Estudio de Impacto Ambiental de las instalaciones complementarias carecen de detalle, de alternativas y definición para poder llevar a cabo una adecuada valoración de impactos, ni que estén justificados por ningún interés público de primer orden.

1.10           La visibilidad de sus instalaciones desde la carretera Ex 105 y desde la Autovía de la Plata hace que el impacto paisajístico del proyecto sea severo e insalvable, ya que se compone de grandes instalaciones y muy disonantes con el entorno, impacto que  sin duda afectará a la imagen de calidad de las producciones agrícolas, ganaderas y de nuestra oferta turística.

 

Por todo lo expuesto SOLICITA:

 

Que por lo anteriormente expuesto le sea denegada la Autorización Ambiental Integrada de la Central de Ciclo Combinado de referencia, que considero no está justificada. Agradeciendo que se me notifique la resolución adoptada.

 

Firma:……………………… 

 

Comentarios
Añadir nuevo
Extremeño desde cataluña  - Suerte, mandaremos unas pocas   |2009-01-16 00:20:53
Mucha suerte hermanos. Nos lo están poniendo difícil esta
gentuza...tienen demasiada ambición y van a saco pero no podrán, somos muchos,
la mayoría los que nos oponemos a esta infamia.
Nombre:
Email:
 
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 
:angry::0:confused::cheer:B):evil::silly::dry::lol::kiss::D:pinch:
:(:shock::X:side::):P:unsure::woohoo::huh::whistle:;):s
:!::?::idea::arrow:
 

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI