José María Olalla Cerro
Portavoz del Comité Local de UPyD en Cáceres

Recuerdan ustedes a nuestro Presidente, en la pasada campaña electoral, luciendo su sempiterna sonrisa, bajo el eslogan “MOTIVOS PARA CREER”, repetir hasta la saciedad, que esta iba a ser “la legislatura del pleno empleo”. Que su peor resultado siempre sería mejor que el de Aznar. Que habíamos adelantado a Italia y no estábamos lejos de adelantar a Francia.
Pues bien, tenemos “MOTIVOS PARA CREER”, que en el último año se han destruido en España 1 millón de puestos de trabajo, a una media diaria de 3066 personas. Que nuestra tasa de desempleo es el doble de la media de Estados Unidos y la Unión Europea. Que ya hay más de 3 millones de parados y que terminaremos el 2009 con cerca de 4 millones, pese a que el ministro Corbacho trate de negarlo. Que se ha producido la mayor caída de la producción industrial de todos los tiempos y que todos los días se cierran cientos de pequeñas y medianas empresas.
Tenemos “MOTIVOS PARA CREER”, Que el Presidente Zapatero, que en la pasada campaña electoral negaba la crisis, nos presenta hoy un país sumido en un auténtico descalabro económico, al que la Prensa Inglesa no duda en calificar de CATÁSTROFE , cuando se refiere a nuestra tasa de paro, el 13.4% y que cerraremos el 2009 con cifras entre el 17% y18%.
Tenemos “MOTIVOS PARA CREER”, que efectivamente es cierto que hemos adelantado a Italia y Francia…… pero en crecimiento del paro, crecimiento negativo del PIB, eliminación del superávit fiscal, deuda exterior, aumento descontrolado del gasto, despilfarro etc. Ciertamente de los primeros, pero en empobrecimiento colectivo. Hay que reconocer que fueron muy fructíferas las 2 tardes que Jordi Sevilla dedicó a instruir a nuestro presidente en materia económica.
Sin embargo, la paradoja de esta nuestra querida España, se da en el hecho, de que el Presidente que convirtió su primera legislatura, en la más crispada de la democracia (recordarán ustedes, el Estatut de Cataluña, la negociación con ETA, politización de la Justicia etc.) y que negó y fue incapaz de tomar medidas contra la crisis demoledora que padecemos ahora, pues bien, como digo, la paradoja es, ¿Cómo es posible que las recientes encuestas de intención de voto, no reflejen el hartazgo de los ciudadanos ante un gobierno responsable de semejante desaguisado? Un Gobierno que sigue tratando de engañar a los ciudadanos, con manifestaciones del calibre que allá por el mes de Marzo, todo estará solucionado. Y lo más sorprendente ¿Cómo es posible que el señor Rajoy no haya sacado rédito electoral de semejante situación? Hagan ustedes un pequeño ejercicio de política ficción y díganme que estaría sucediendo en España, si en semejante situación estuviera gobernando el PP. ¿Que acciones estarían llevando a cabo, los hasta ahora afónicos sindicatos de clase? Quizás, nuestra sociedad, todavía no es lo suficiente madura y sigue siendo fácilmente manipulable, guiándose por estereotipos, en lugar juzgar a los que nos gobiernan, por el grado de cumplimiento de sus propuestas y sus resultados políticos. Todo esto, aderezado con la experta propaganda socialista, en cuyas manos está un alto porcentaje del control mediático y a fuerza de repetir el “mantra “de, “o nosotros o la derecha”, consigue hacer eco en la ciudadanía.
Tenemos “MOTIVOS PARA CREER” Sr. Zapatero, que ya en su anterior legislatura, es más me atrevería a decir; en la última legislatura de Aznar, ya sabíamos que crecer a expensas del ladrillo, tenía los días contados y que era entonces, cuando había que haber puesto solución a semejante disparate, en vez de perder el tiempo en reformas estatutarias, que el pueblo no reivindicaba, o dedicar tanto tiempo y energías a los nacionalismos insaciables y excluyentes. No reconocer este problema, negando nuestra crisis doméstica en las elecciones generales y escudarse ahora en la crisis financiera mundial es indecoroso. Sobradamente conocía el Sr. Zapatero lo que se nos avecinaba con el estallido de la burbuja inmobiliaria, pero, ¿En estos cinco años que lleva en el poder, ha tomado algún tipo de medida para cambiar el rumbo de nuestro particular sistema productivo turístico-ladrillero? ¿Se han desarrollado políticas d I+D+I, competitividad, educación etc.? La respuesta es obvia.
Por lo tanto, tenemos “MOTIVOS PARA CREER” que ¡sí! es responsabilidad suya y del Sr. Solbes el actual drama nacional, o ¿acaso en los países de nuestro entorno se está destruyendo el empleo al ritmo que en el nuestro? Lo peor de todo, Sr. Zapatero es que esto es el comienzo, pues el cenit del ajuste aún está lejos.
Tenemos “MOTIVOS PARA CREER”, que su afirmación: “Soy el que sigue garantizando las prestaciones sociales” pronto no podrá cumplirse. La caja del Estado es estanca, tiene fondo, y gastar más ingresando menos, solo puede hacerlo de una manera, endeudándonos hasta las cejas y empobreciendo a generaciones futuras.
En fin, desgraciadamente tenemos “MOTIVOS PARA CREER”, que su forma de actuar, prioriza más, su permanencia en el poder a toda costa, que gobernar con auténtico “Sentido de Estado”.