UPyD: Contra las etiquetas, por los argumentos

Pedro López Pozo (Coordinador UPyD Extremadura)

A la hora de analizar la situación política actual (tanto en Extremadura como en el resto de España) hay un hecho que, nos guste o no,  debe ser el punto de partida ineludible para cualquier análisis coherente. Los partidos políticos profesionales se han dedicado en cuerpo y alma a la tergiversación sistemática del lenguaje y, por consecuencia, de la realidad. La enumeración de ejemplos podría ser interminable. Para ser breves, digamos que personajes como José Blanco, Leyre Pajín o el mismo Rodríguez Zapatero sólo pueden ser “comprendidos” bajo este prisma: Las palabras han de estar al servicio de la política y no la política al servicio de las palabras. (Zapatero dixit).

Esta enfermedad afecta a todo el arco parlamentario español representado en el Congreso de los Diputados, las Asambleas Autonómicas y las Corporaciones Locales. Desde el PSOE hasta el PP, pasando por IU y todos y cada uno de los partidos nacionalistas,  absolutamente todos se han apuntado a esta peligrosa, facilona y grosera forma de hacer (mejor diríamos deshacer) política.


Todos menos una. Hoy, sólo hay una excepción en el páramo político español: Rosa Díez y el partido que representa, Unión, Progreso y Democracia. Lejos de quedarse en la palabrería hueca, en poco menos de un año, UPyD, con una sola diputada, ha cumplido sus promesas y llevado a cabo una actividad política sin precedentes en nuestra reciente historia democrática.

Tras las elecciones generales en que Rosa Díez fue elegida diputada, hicimos una serie de advertencias tan obvias que a muchos les resultaban increíbles. Anunciamos que valoraríamos las propuestas de los diferentes partidos en función de su contenido y no de quién las proponga. Nos comprometimos a defender el programa político de UPyD como un contrato con los ciudadanos y no como una resma de papeles para guardar en un cajón. Ya en el Manifiesto fundacional decíamos bien claro que partíamos de un supuesto revolucionario, que los ciudadanos no nacen siendo ya de izquierdas o de derechas ni con el carnet de ningún partido en los pañales. Es más, asegurábamos y seguimos asegurando que ser considerados de izquierdas o de derechas no nos parece el centro del problema. Mucho más adecuado nos parece hablar de políticas progresistas y de políticas reaccionarias. Evidentemente, nos quedamos con las primeras y desechamos las segundas, vengan de donde vengan.
Ahí ponemos el acento. En defender y proponer políticas de progreso, políticas progresistas en pro de la igualdad y la equidad de todos los ciudadanos, vivan donde vivan. Conviene hacer hincapié en este término, progresista, porque ha sido uno de los que han pagado un peaje más alto por la continua tergiversación del lenguaje a que hacíamos referencia más arriba. En España ha terminado por considerarse progresista cualquier propuesta que viniera de “la izquierda” y reaccionaria la que viniera de “la derecha”. Es decir, que la palabra progresista ha estado secuestrada. De ahí que se hayan acuñado términos como “progre” o “progresía”, por poner dos ejemplos de todos conocidos. Nosotros tenemos muy claro que nadie tiene el monopolio sobre el progresismo. Sí que estamos convencidos de que hay “costumbres” compartidas por el conjunto de partidos que son incompatibles con las políticas de progreso. Contra esas malas costumbres nos revelamos.

Podríamos hacer un análisis de lo que entendemos por progresista, pero nos parece mucho mejor recordar el trabajo parlamentario de UPyD el pasado año y que el lector saque sus propias conclusiones. Decida el lector si las políticas que hemos defendido en el Congreso de los Diputados son o no progresistas. Estas son las proposiciones de ley presentadas en el Parlamento:
-    Defensor del menor. Abogando por la creación de la figura del Defensor del Menor como la máxima institución de salvaguarda y protección de los derechos de la infancia y la adolescencia.
-    Proposición de ley orgánica para prevenir y erradicar la discriminación lingüística y asegurar la libertad de elección de lengua. Ante la conculcación de las libertades individuales de los ciudadanos en regiones como Cataluña, Galicia, Comunidad Valenciana, Baleares y País Vasco. Unico partido político que apoya y promueve activamente el Manifiesto por la Lengua Común, firmado por más de 300.000 personas al día de hoy
-    Reforma del Estatuto Básico del Empleado Público para garantizar a los empleados públicos el incremento de sus salarios de acuerdo al IPC real
-    Regulación del recurso previo de inconstitucionalidad para, entre otros motivos, conseguir que sean susceptibles de recurso de inconstitucionalidad, los proyectos de Estatutos de Autonomía.
-    Solicitud de que los recursos de terrorismo no prescriban
-    Reconocimiento del profesor como autoridad en el ejercicio de la función pública educativa. Desde el convencimiento de que urge corregir la ausencia del imprescindible principio de autoridad en las aulas.
-    Reforma de la Ley Electoral para garantizar que el voto de  todos los ciudadanos valga lo mismo con independencia del lugar donde vivan. La actual ley electoral prima descaradamente a los partidos nacionalistas que se presentan en una sola circunscripción. El resultado es que están sobrerrepresentados. Valga como ejemplo el caso del PNV que, con 303.246 votos ha sacado 6 diputados, mientras UPyD, con más de 303.535, ha sacado un diputado.

A las proposiciones de ley hay que sumar 62 preguntas por escrito al gobierno (entre ellas una batería de 8 preguntas sobre el proyecto de refinería en Tierra de Barros que el Gobierno de España ha despachado con una contestación vergonzosa por la ausencia de argumentos), 11 preguntas orales, 6 mociones, 13 proposiciones no de ley y 24 intervenciones tanto en comisiones como el propio hemiciclo.
Y todo esto en 9 meses y con un diputado.

Lo dicho, menos etiquetas y más argumentos.

Comentarios
Añadir nuevo
Anónimo   |2009-01-12 15:04:56
Ciudado con los de UPyD que van con el rollito de regenerar el sistema
democrático pero caen en los mismos errores que los grandes partidos, sus bases
ya se están empezando a mostrar disconformes y encima son unos nacionalistas
españoles al más puro estilo franquista
Manolo García   |2009-01-12 18:49:38
Con todo el respeto y aprecio que me merecen personas a las que conozco como
Pedro López, creo que es necesario recordar que UPyD apuesta en su programa
electoral por puntos tan poco defendibles, a mi juicio, como el aumento del
presupuesto militar o la suspensión de la moratoria nuclear. Son puntos
delicados y controvertidos, acerca de los cuales, muchos tenemos una postura
firme. Eso no quiere decir que no se puedan debatir, claro.
Un saludo y
enhorabuena por la nueva criatura de Extremadura Progresista.
Anónimo   |2009-01-12 21:36:03
Los enemigos de mis enemigos son mis amigos
Javier Liso  - Felicidades   |2009-01-13 12:20:06
Felicitaros por el blog. Me parece que ha sido un acierto donde todos podamos
exponer nuestros pareceres, puntos de vista, inquietudes y, especialmente hacer
llegar lo que en nuestra ciudad veamos las cosas mal hechas, con independecia de
los gobernantes de las mismas. Saludos
Pedro  - OTRA VEZ ARGUMENTOS   |2009-01-15 11:31:02
Querido Manolo. Me alegra ver que participas en el diario.
Efectivamente, en
UPyD no creemos que el ejército sea algo prescindible, sino todo lo contrario,
imprescindible. Tristemente imprescindible, si quieres.
Y creemos, además, que
la dotación presupuestaria del mismo debe ser la adecuada. Como nos parece
insuficiente, lo decimos. De lo que no dice nada el Gobierno actual es de la
constante venta de armamento a países africanos. Es una vergüenza que hemos
denunciado mil veces. El último, el reciente premio Ortega y Gasset de
fotografía, Gervasio Sánchez, que en su discurso le cantó las 40 al gobierno
de Zapatero.
Sobre la energía nuclear también estás bien informado.
Efectivamente, pedimos que se levante la moratoria y que los científicos
informen al gobierno sobre las posibilidades de la energía nuclear.Una vez
informado, que el gobierno decida si mantiene o no la moratoria. Pero antes hay
que poner todos ...
Perrino  - UPyD en Extremadura???   |2009-01-16 13:55:18
Menos mal de que me he enterado a traves de la web de upyd extremadura de la
existencia de este diario, la verdad es que los medios de comunicacion
extremeños boicotean bastante a UPyD (todo ello por medio claro), y este diario
de noticias es más progresista.
amassumois   |2009-01-17 19:11:09
Estimado Pedro Lopez,
si tiene a bien, le remito un cuestión relativa a su
partido que me causa cierta curiosidad: desde el pasado dia 15 de enero su
formación dice que ha comenzado una campaña para devolver el dinero que los
votantes y simpatizantes les prestaron en forma de bonos en las pasadas
elecciones legislativas para financiar al partido, además de utilizar otros
préstamos (ignoro cual es el origen de estos) ya devueltos. Incluso la diputada
Rosa Díez ha adelantado que recurrirá a nuevos bonos en las elecciones
gallegas y vascas. Pues bien, me pregunto con qué capitales se han devuelto los
préstamos y se piensa devolver también los bonos pasados.
Afectuosamente.
yomismo  - pesao amasao   |2009-01-17 20:49:17
Eres un cotilla malintencionado amassumois, e ignoras como funcionan los
partidos políticos, pero seguro que UPy D no tiene una Filesa ni los
presupuestos del estado para financiarse.
amassumois   |2009-01-17 21:27:09
Muy bien yomismo confiado piensa lo que te dé la gana, pero deja al bueno de
Pedro que responda el mismo y te dé la razón en todas y cada una de tus
seguridades, si quiere.
Saludos.
Pedro López  - Para amasumois   |2009-01-18 01:28:08
Estimado amassumois. Efectivamente hemos empezado con la devolución de los
bonos reintegrables con cuya vente financiamos nuestra campaña. Encantado de
contestarte. Puedes dirigirte a nosotros a traves de la web del partido.
Eso
si, cuando nos escribas nos dices tu nombre y apellidos. No hablamos con nadie
si no sabemos, al menos, como se llama.
Un saludo y gracias por tu interés.
Anónimo   |2009-01-18 21:12:16
Espero que UPyD no apoye a los criminales que están causando la matanza en
Gaza

Alrededor de 3.000 personas, según los organizadores, se concentraron
este domingo ante la Embajada de Israel en Madrid para mostrar su apoyo a la
operación militar israelí en la Franja de Gaza.

La organización
convocante, la Asociación de Solidaridad España-Israel (ASEI), denunció
además la manipulación informativa del conflicto y responsabilizó a Hamás de
las víctimas tanto israelíes como palestinas.

Entre los asistentes estaban
representantes de UPyD.
Marisa  - a fuego lento   |2009-01-19 12:54:32
Bien UPyD. Me gusta la pinta que tiene al asunto. No tengáis prisa. Creced sin
prisa pero sin pausa.
ojoaldato  - Para anónimo   |2009-01-20 02:08:30
Por supuesto que UPyD no apoya a los criminales que están causando la matanza
en Gaza.

Ten en cuenta que UPyD está más comprometido en la lucha contra
el nacionalismo -que es el caldo de cultivo del terrorismo (aunque no siempre se
llegue a ésto) que cualquiera de los otros partidos políticos.

Como votante
de UPyD de Madrid, y hasta donde sé, te puedo decir que el compromiso de UPyD
con la democracia israelí es completo -con las críticas que se quiera- y que
jamás estaremos con Hamás, los genocidas de Gaza que utilizan a niños,
mujeres y civiles como escudos humnos, aparte de llevar ¡desde 1980! tirando
cohetes contra civiles israelíes.
amassumois  - para yomismo, partidos PROFESIONALES   |2009-01-22 01:25:32
Estimado yomismo, te paso los siguientes datos que quizás sean de tu
interés:

1. En el Capítulo Cuarto. Régimen Económico y Patrimonial, de los
Estatutos de Unión Progreso y Democracia se puede leer que entre los recursos
económicos del partido está:
e) Cualesquiera otros ingresos que reciban de
conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 8/2007, de 4 de julio, sobre
financiación de partidos políticos.

2. Bien, pues si te vas a dicha Ley
Orgánica, se puede leer en su Artículo 2, que entre los recursos procedentes
de la financiación pública están:
b.Las subvenciones estatales anuales para
gastos de funcionamiento, reguladas en la presente Ley.
c.Las subvenciones
anuales que las Comunidades Autónomas establezcan para gastos de funcionamiento
en el ámbito autonómico correspondiente, así como las otorgadas por los
Territorios Históricos vascos y, en su caso, por las Corporaciones
Locales.
e.Las aporta...
amassumois  - yomismo, partidos PROFESIONALES   |2009-01-22 01:26:23
e.Las aportaciones que en su caso los partidos políticos puedan recibir de los
Grupos Parlamentarios de las Cámaras de las Cortes Generales, de las Asambleas
Legislativas de las Comunidades Autónomas, de las Juntas Generales de los
Territorios Históricos vascos y de los grupos de representantes en los órganos
de las Administraciones Locales.

En el Artículo 3 se detalla como se asignan
dichas subvenciones a cargo de los Presupuestos Generales del
Estado.

Seguramente UPyD no tiene un Filesa, pero lo que es un hecho es que se
financia de los impuestos de los españoles. En esto es igual de PROFESIONAL que
el resto de partidos.
Si la financiación de los partidos no te produce ninguna
irritación o cosa parecida, tu mismo. Pero yo me pregunto si un partido y sus
cúpulas se debe finalmente a sus afiliados o al sistema que los financia. Y la
duda se acentúa al tener en cuenta que los partidos deben presentar sus
inform...
amassumois  - para yomismo, partidos PROFESIONALES   |2009-01-22 01:27:29
Y la duda se acentúa al tener en cuenta que los partidos deben presentar sus
informes contables al Tribunal de Cuentas, el cual, es dependiente de las
Cortes Generales, que nombran a sus doce vocales. ¿Te das cuenta?. El que debe
fiscalizar es elegido por los fiscalizados.

Saludos
Al Norte del Sur  - Ponme a la grupa contigo   |2009-02-13 10:09:01
Olé¡ por esa señora diputada, sin etiquetas y con argumentos y olé¡ por la
gente de UPyD con argumentos y sin etiquetas y a Pedro López Pozo:
Ponme a la
grupa contigo
Caballero del honor,
Ponme a la grupa contigo,
y llévame a ser
contigo
pastor.......
Por la extremeña llanura
se vuelve a ver la figura
de Don
Quijote y Sancho pasar....
Bienvenidos, estábamos esperandoos
dudoso  - mubien pa PP&PSOE   |2009-02-15 12:26:20
UPyD le viene bien a PP&PSOE porque resta votos a la izquierda rel de España y
a los nacionalistas vascos, sua guiños son de derecha: apoyo al gasto militar,
a Israel a la Cuba de Miami...al rancio nacionalismo español, etc.etc. Además
vienen a decir que eso de derechas e izquierdas es muy antiguo....pues yo creo
que sigue siendo lo que rige al mundo: explotados y explotadores y si no existe
un buen partido de izquierdas habrá que inventarlo para defender al 80% de
personas del mundo...pero UPyD van por el mismo camino que Ciutadans...es más
son una mala copia de ellos...
A contracorriente  - contestando a dudoso   |2009-02-17 20:46:39
“dudoso” esa interpretación de que UPyD resta votos a la izquierda real y
al nacionalismo vasco por lo menos es original pero se me escapa la lógica de
la teoría, en todo caso la respuesta es la misma que para las demás teorías
sobre a quién quita votos UPyD: el voto no es de ningún partido es de cada
ciudadano. Lo de izquierdas y derechas es un viejo y denso debate que tu pareces
zanjar con izquierda=explotados derecha=explotadores lo cual es de un simplismo
enternecedor y perdóname la gracia pero aquí y ahora en España el PP sería
el partido más de izquierdas porque esta apunto de explotar. Por último te
animo a que no hagas gala de tu nombre, dudoso, y crees un buen partido de
izquierdas (no estaría de más que viajaras a Cuba y hablaras con los cubanos
de a pie para tener una opinión más directa de ese régimen). Participar
cívicamente desde cualquier posición, ya sea en política ya sea en cualquier
A contracorriente  - contestando a dudoso (sigue)   |2009-02-17 20:49:21
... Participar cívicamente desde cualquier posición, ya sea en política ya
sea en cualquier actividad social, creo que refuerza la democracia. Saludos a
todos.
pacontracorriente  - conozco Cuba quizá mejor que tú   |2009-02-17 22:43:01
conozco cuba de punta a punta y muchos cubanos mejor que tú seguramente, pero
no voy discutir de eso con alguien que es más dudoso que yo...
Anónimo   |2009-02-18 15:48:34
"dudoso" yo no me conozco Cuba desde el Cabo San Antonio a la Punta del
Quemado, algo más de mil doscientos kilómetros pero si que he estado por allí
(hace 14 años), lo justo para ver y sentir con ellos, eso sí, no todos los
cubanos son iguales y piensan lo mismo del régimen. Que gran verdad dices
cuando manifiestas que seguramente conoces mejor que yo a los cubanos que
conoces. Lo de "dudoso" es el nick que tu mismo elegiste para ti mismo,
no entiendo porque me lo quieres aplicar a mi salvo porque se te acaben las
malditas etiquetas sin las que al parecer no puedes razonar.
tu anciana abuela  - Todos a la Calle   |2009-02-22 19:06:38
Lo único que vemos en el parlamento es profesionales de la política, atados a
su puesto por el MAGNÍÍÍFFFFICO sueldo que cobran, repitiendo las consignas
del jefe (incluso jaleándole).

Política se hace en el parlamento, pero PAIS
se hace en LA CALLE.

Cuando nos manifestamos contra la negociación con ETA,
no mandábamos en el parlamento, pero mandábamos en la calle, y le (re)torcimos
el brazo a ZP, ansioso de negociar con esa "gente de paz"...

...hasta
tal punto ganamos la batalla a don ZP, que ahora cambió de chaqueta, siendo
ahora que se coloca en la vanguardia anti-ETA....

VIVR PARA
VER...

...Cuando Rosa nos llame para una nueva causa justa, en la calle
estaremos.

Como hay que estar: alegres, ordenados y civilizados, como en
ocasiones anteriores, que ni el césped de la Castellana se vio perjudicado por
nuestra marcha.
El Intercesor  - UPyD, la única esperanza   |2009-02-27 11:50:46
Se diga lo que se diga, y lo diga quien lo diga, ahora mismo sería ilógico y
absurdo optar por cualquier fuerza política que no sea UNIÓN PROGRESO Y
DEMOCRACIA. Sería un gesto de valentía, de decencia y de higiene democrática
que, quien pueda, se afiliara a este partido, que trabajara, en la medida de sus
posibilidades, desde dentro, y que intentara, como ya lo intenta UPyD, regenerar
la política desde dentro. ADELANTE.
Aurora  - UPyD indispensable   |2009-03-23 13:14:54
Esta gente de UPyD es la única que no me trata como si fuera imbécil.
Y se lo
agradezco enormemente. También con mi voto.
robe  - menudo mitin   |2009-05-05 14:58:05
menudo mitin!! yo creo que es más de lo mismo; acabarán aliándose con el PP
ó el PSOE, según convenga
Nombre:
Email:
 
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 
:angry::0:confused::cheer:B):evil::silly::dry::lol::kiss::D:pinch:
:(:shock::X:side::):P:unsure::woohoo::huh::whistle:;):s
:!::?::idea::arrow:
 

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI