CERRADO TEMPORALMENTE

 

EL COMITÉ CONTRA LA TORTURA INSTA A ESPAÑA A PERMITIR UNA INVESTIGACIÓN IMPARCIAL DE LA MASACRE DE INMIGRANTES DEL 24J EN MELILLA

Van contados 45 muertos ¿qué decimos?

Que ha sido consecuencia de los disparos al aire.

Ya.... como durante el franquisnmo.

Más o menos.

El pasado 22 de julio, el Comité contra la Tortura de la Organización de las Naciones Unidas, instaba al Estado español a “investigar con celeridad e imparcialidad” la masacre contra cientos de inmigrantes ocurrida el 24 de junio de 2022. En dicha fecha, al menos 37 personas fallecieron, más de 200 sufrieron lesiones y 77 personas continúan desaparecidas, tras el intento de cruzar la frontera entre Marruecos y España a través del puesto fronterizo entre Nador y Melilla. La gran mayoría de los inmigrantes eran de origen sudanés, país que en los últimos años ha sufrido una escalada de inestabilidad que ha terminado en guerra.

 

Ahora que el precio de Puigdemont…

En adelante, Sánchez trabajará para mí

Domingo Sanz.…sube como la espuma en el mercado de las investiduras, conviene recordar que su discurso del 4 de octubre de 2017 consiguió que otro mercado, el del IBEX 35, recuperara casi todo lo que había perdido tras los nueve minutos del discurso televisado que a las 21 horas del día anterior pronunció por la tele un tal Felipe VI, aunque aquella noche eligiera no vestirse de Mando Supremo de las Fuerzas Armadas, MASUFA para abreviar.

 

Día de la sobrecapacidad de la Tierra: sólo es 2 de agosto... y ya hemos consumido todos los recursos que genera el planeta todo el año

Los seres humanos demostramos cada año nuestra enorme voracidad sobre la casa que habitamos. El Día de la Sobrecapacidad de la Tierra marca la fecha en la que la demanda de recursos y servicios ecológicos de la humanidad en un año concreto supera lo que la Tierra puede regenerar en ese año.Este 2023 es el 2 de agosto. Es decir, este miércoles ya hemos consumido todos los recursos generados por el planeta para todo el año. "En poco más de 200 días ya hemos terminado con el capital natural disponible para los 365 días del año, excediendo en un 74% la capacidad de los ecosistemas para regenerar los recursos naturales", resume WWF, la mayor organización conservacionista del mundo.

 

A esto lo llaman democracia

RÉGIMEN DEL 78, CONTINUIDAD DEL RÉGIMEN DE 1939

ARTURODEL VILLAR.EL rey decrépito Juan Carlos de Borbón y Borbón partió del aeropuerto de Vigo el 1 de agosto de 2023, después de haber pasado seis días en Sanxenxo (Pontevedra). Llevará un grato recuerdo de su estancia, porque su yate Bribón triunfó en una regata el 30 de julio, y porque todos los días un grupito de personas, en su mayoría periodistas, acudió a ver cómo embarcaba. Lo consiguió siempre apoyado en un asistente y en un bastón. Hicieron acto de presencia también algunos detractores, con pancartas en las que se leía “Galiza non ten rei”, y le llamaban ladrón. Mantuvo unos breves coloquios con los periodistas desde la ventanilla del automóvil, en los que respondió a la pregunta de si pensaba regatear más veces diciendo “Muchas veces, muchas veces”, y a cómo lo había pasado “Me voy muy contento y feliz”.

 

"Mentiroso e incumplidor": los adjetivos que usó Puigdemont antes del 23-J para describir a Sánchez y de saberse 'llave' de la investidura Pedro Marín

Para empezar, me traes todas la mañanas el desayuno a la cama.

Luego limpias la casa por completo, vas a la compra......

A mandar Carles.

El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, descartó en plena campaña electoral de las pasadas elecciones generales que Pedro Sánchez fuera a ser investido con el apoyo de Junts per Catalunya, y llegó a calificar al candidato socialista como "mentiroso" e "incumplidor". A pesar de ello, su partido ha accedido en los últimos días a negociar la investidura de Sánchez, puesto que su apoyo se antoja indispensable."Pedro Sánchez no será primer ministro con los votos de Junts, no puede serlo, por muchas razones", apuntó el 15 de julio en una entrevista en el diario catalán Ara, en la que acusaba a Sánchez de no cumpir sus compromisos: "Como ya lo ha hecho varias veces, ¿exactamente qué incentivo tenemos nosotros para hacer primer ministro a un mentiroso y un incumplidor?".

 

 

Senador in péctore “Caciquito” F. Vara: “Donde dije digo digo diego”

Guillermo F. Vara, un admirador, un amigo,

un esclavo, un siervo.

ANTONIO MARCELO VACAS. Antes de las elecciones autonómicas, afirmó por activa y por pasiva, que si perdía las elecciones abandonaba la política, claro que al unísono declaraba que las encuestas de su partido-secta, le daban mayoría absoluta en las elecciones autonómicas, o sea que, para él, la hipótesis de la retirada era remota. Una vez derrotado, el mismo domingo 28 de mayo, aseguró que retornaba a su profesión forense, a cuyo efecto pedía el reingreso en el Hospital de Medicina Forense de Badajoz, para mayores señas, profesión de la que prácticamente abjuró, en 1995. Todo, antes de permanecer cuatro años en una Asamblea donde no pintaría nada, y sería ninguneado por sistema por la otra derecha, yéndose a la jubilación en 2027, amargado, y siendo un Don Nadie, amén de las cosillas de su pasado que pudieran sacarse a la luz, con una Junta de Extremadura en manos ajenas, para borrarle del mapa político Era demasiado riesgo para él.

 

EL FIN DE 37 AÑOS DE RÉGIMEN SUBVENCIONADOR. IN MEMORIAM DE WILLY F. VARA "CACIQUITO"

JE JE JE...ME RIO POR NO LLORAR

ANTONIO MARCELO VACAS. 37 AÑOS DE CACIQUISMO, HAN TERMINADO, ESTO NO TIENE POSIBLE RETORNO. Fernández Vara, se presentaba a la reelección seguro de ganar las elecciones, enfrente tenía a una candidata del PP con escaso peso específico. Así, hace unos días, afirmaba que sus encuestas le otorgaban mayoría absoluta, no contaba con la tendencia general anti psoe existente en el país. Estaba seguro de ganar, pese a carecer de méritos para ello. Ya lo había logrado en 2019, y desde entonces había seguido promoviendo el mercado cautivo de votos, creando más y más, estómagos agradecidos, en detrimento del desarrollo regional.Y así, su hoja de ruta consistía, en mantenerse en el poder regional otros cuatro años vegetando, rematando su política clientelista, siguiendo llenando su propia hucha, y como ya había anunciado, en 2027, en olor de multitudes, y previo homenaje, casi a los 70 años, retirarse de la política y jubilarse.

 

Rindiendo pleitesía. Pedro Sánchez se va de vacaciones a Marruecos tras la polémica del Sáhara y 'Pegasus'

Dígale al rey, que cuando mande, pasamos

a limpiarle las caballerizas.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha viajado este martes a Marruecos para pasar unos días de vacaciones con su familia, según han informado fuentes del Gobierno. El viaje se produce tras las polémicas del caso 'Pegasus', programa de espionaje con el que Sánchez fue espiado junto a otros ministros y tras el que siempre se rumoreó que estuvo detrás Marruecos, tal y como apunto una comisión de la UE, y después del giro de España con el Sáhara, que asumía las tesis de Rabat contrarias al referéndum de autodeterminación.

 

El escaño arrebatado por el PP al PSOE en Madrid complica la investidura: Sánchez necesita ahora el 'sí' de siete partidos

El recuento del voto de los españoles residentes en el extranjero (CERA) ha provocado un cambio sustancial en una de las provincias clave donde PP y PSOE se jugaban un escaño: Madrid. Finalmente, se lo han quedado los 'populares', por lo que la investidura de Pedro Sánchez se complica todavía más, ya que ahora necesitaría el 'sí' de siete formaciones políticas en total, incluida Junts, de la que hasta este momento le valía con la abstención de sus siete diputados.Tras este recuento, el PP se queda con 16 escaños por Madrid y volvería al Congreso el exdiputado de UPN Carlos García Adanero, expulsado de la formación navarra tras saltarse el acuerdo de la dirección y votar junto al PP contra la reforma laboral impulsada por el Gobierno. El PSOE, por su parte, baja de 11 a 10 escaños por esta circunscripción y deja fuera a Javier Rodríguez Palacios, alcalde de Alcalá de Henares hasta las elecciones municipales del pasado mayo.

 

LA PINGOLLA: 30 JULIO 2023 (CLXI)

Félix Barroso Gutiérrez

El pasado viernes, día 28 de este julio que no se ha portado tan mal por estos pueblos que comienzan a ascender en su búsqueda de las altas montañas del territorio jurdano, celebramos, en el pueblo de Cambrón, una mesa redonda sobre ‘Mitos y Leyendas de Las Hurdes’.  No fustigó con saña el astro rey y el sudor no se adueñó de las axilas. Aquello de ‘Juliu, el abrasaol, c,hasta a su madri la achicharró’ no se ha hecho verdad en esta ocasión.  Ni tampoco aquello de ‘El calol de juliu escurrumpi las juentis y aluegu vieni la cagueta verdi’.  Ciertamente, se andaba con mucho tiento, en pasadas épocas, cuando el campo estaba antropizado, de beber, en ‘la yema de juliu’, en manantiales que ‘no estaban siguíus’.  Se creía que las fuertes canículas ‘emputecían’ las aguas si estaban estancadas; pero, si la fuente trasvertía, no había problema.

 

La financiación autonómica y la lengua, los anzuelos para hacer a Sánchez presidente

Cada vez son más a los que tengo que contentar

Susana Camacho.Ochenta y cuatro días llevaba sin coger un pez el viejo pescador de 'El viejo y el mar' de Ernest Hemingway. Sólo diez han transcurrido desde las elecciones del 23J y los socialistas se pertrechan de paciencia y un buen anzuelo que haga picar a los partidos independentistas para hacer a Pedro Sánchez de nuevo presidente del Gobierno. "No tenemos ninguna prisa", avisa el ministro Félix Bolaños, uno de los negociadores designados por Pedro Sánchez para articular una mayoría parlamentaria que haga posible su investidura. Un intento de frenar el balón y las peticiones de máximos con las que han arrancado las negociaciones.

 

El Frente Polisario dice que el viaje de Sánchez a Marruecos demuestra el apoyo de España a un "régimen" que vulnera los DDHH

EL TURISTA ACCIDENTAL

El delegado del Frente Polisario en España, Abdulah Arabi, ha afirmado este miércoles que el viaje a Marrakech (Marruecos) del presidente del Gobierno español en funciones, Pedro Sánchez, demuestra "el indiscutible apoyo" de España "a un decadente régimen que vulnera de forma sistemática, diaria e impune los Derechos Humanos del pueblo del Sáhara Occidental". "Si bien rápidamente se ha insistido en circunscribir este viaje al ámbito estrictamente privado -y aún teniendo este carácter- dicha elección conlleva aparejado un enorme contenido político que va mucho más allá del ámbito privado", ha sentenciado en un comunicado.

 

"Nadie querrá venir": el aviso de un prestigioso científico sobre el futuro de la costa mediterránea por el calentamiento global

El divulgador ambiental y doctor en Biodiversidad, Andreu Escrivà, ha explicado en Hoy por Hoy Comunitat Valenciana que lo más llamativo este verano són cómo están subiendo las temperaturas mínimas, que están registrando más incrementos incluso que las máximas. "Las ciudades retienen tanto el calor que les cuesta expulsarlo durante toda la noche y tenemos días en los que la superviviencia se hace complicada". Escrivà ha estado en Hoy por Hoy Comunitat Valenciana para hablar de su libro Emergència Climàtica y ha recordado que, desde hace años, los estudios científicos sobre el impacto economómico del cambio climático apuntan que uno de los sectores que más lo sufrirán, además de la agricultura, será el turístico porque la tendencia será que el turismo vascule de la fachada mediterránea a la cornisa cantábrica.

 

EL VIAJE A NINGUNA PARTE

Cientos de miles de personas (¿millones?) acudieron a las urnas el 23 de julio para que Vox no llegara a decidir, ni mucho menos al Consejo de ministros. Loable y exitosa labor cumplida. La extrema derecha que, pese a todo, ha sido capaz de juntar 33 diputados y varios millones de votos para escenificar así la cantidad de fascistas que nos rodean, vio parada sus intenciones. Esta carrerilla que, como decíamos, han tomado tantos electores, no debería quedarse ahí. Cumplida la primera etapa, vamos a por más.

 

Su investidura, y su cambio de opinión fue un montaje para presionar a Guardiola, ya lo dijimos "Caciquito" senador (VARA Y MONAGO, AL SENADO DE LA MANO).

"CACIQUITO" CARA COMO PARA PARAR UN TREN

El Grupo Parlamentario Socialista propondrá, COMO ESTE MEDIO ANUNCIÓ EL 31/5/2023, al todavía secretario general del PSOE extremeño y expresidente de la Junta,en política desde 1995,derrotado el 28M, Guillermo Fernández Vara, como senador por designación autonómica en el pleno que se celebrará este jueves, 20 de julio, en la Asamblea de Extremadura, en recompensa por el montaje de me voy pero vuelvo.Cuatro años más vegetando, y luego a la jubilación como "forense" Así lo ha confirmado la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Soraya Vega, en declaraciones a los medios este martes tras la reunión de la Junta de Portavoces.

 

Caciquito dejó la política el 28M, tras ser derrotado, y volvió acto seguido, previa promesa de un acta de Senador

Tú vuelves, me haces un último trabajo, y te hago Senador.

Pués vale, pero fírmamelo.

Vara se perfila como senador autonómico/El Periódico Extremadura

Sira Rumbo Ortega-Cáceres | 14·06·23 |

El presidente en funciones de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, se perfila como senador autonómico. Es una de las opciones que se plantean dentro del PSOE extremeño para que pueda continuar con su carrera política pero ya fuera de la región y centrada en Madrid. El PSOE ya había anunciado las listas tanto al Congreso de los Diputados como al Senado, lideradas por Maribel García por la provincia de Badajoz y Begoña García Bernal por la de Cáceres al Congreso de los Diputados y por Rafael Lemus por la provincia de Badajoz y Miguel Ángel Nacarino por la de Cáceres en el caso del Senado.

 

Extremadura, la región más pobre de España, sujeta a un Régimen devastador

37 AÑOS CACIQUEANDO

ANTONIO MARCELO VACAS. Según recientes datos publicados por el INE, y recogidos también en el Informe “El Estado de la Pobreza en las Comunidades Autónomas” elaborado por la Red de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social, publicado en mayo de 2023, Extremadura, hoy como hace 40 años, sigue siendo la región más pobre de España, y una de las más deprimidas de Europa, según la Tasa Arope, que mide la población en Riesgo de pobreza o exclusión social, y se refiere a aquella población que está al menos en alguna de estas tres situaciones: Riesgo de pobreza, Carencia material o social severa, Baja intensidad en el empleo.Así la Tasa Arope en 2022, en Extremadura era del 36,9% de la población, media nacional 26%, la Tasa Riesgo de pobreza, era el 30% de los extremeños, media nacional 20,4%. O sea, de cada 100 extremeños, 37 estaban en la pobreza, por lo que, de los 1.050.000 residentes en Extremadura en 2022, 388.500 eran pobres, por definición.

 

“PENSÁBAMOS QUE ÍBAMOS A GANAR ELLOS…

ÁNGEL MORILLO TRIVIÑO.Y hemos ganado nosotros”. Desconozco a quién es atribuible este juego de palabras. Imagino que de alguien del corte del Alfonso Guerra del primer gobierno socialista o del de Ibarra. Pero, si le buscamos un poco de sentido al “oxímoron”, bien se podría pensar que el autor es alguien más del corte de Bono, un político que ha chupado lo indecible del falso socialismo siendo claramente un hombre de derechas e, incluso me atrevería a decir, de la derecha más retrograda, como actualmente ha quedado patente.

 

SUMAR PUEDE RESTAR

Podemos no ha sorprendido a nadie y ya pretende tener voz y voto por libre en el Congreso de los Diputados. En Sumar se lo esperaban, pero la única intención que tenían en el grupo de la vicepresidenta del Gobierno Yolanda Díaz era aglutinar todo el voto de izquierdas en las elecciones, algo que también le convenía a Podemos. Las hostilidades no han tardado ni dos semanas en llegar y ya están dispuestos (aquellos que han sacado escaño en el Congreso) a ir por libre de cara a la investidura y a otras cuestiones como los Presupuestos Generales del Estado, en caso de que se llegue a ese escenario. La idea es repetir la misma jugada que los ‘carmenistas’ le hicieron a Rita Maestre y contar con un grupo propio por su cuenta. Solo que esta vez se habla de ministerios.

 

La banca dispara sus ingresos un 50% por la diferencia entre lo que pagan y cobran por el dinero

En el primer trimestre fueron 2.000 millones más de ingresos por la subida de los tipos de interés. Ahora en el segundo, se suman otros 2.500 millones. El motor del aumento de los beneficios de la banca española coge un poco más de impulso. La diferencia entre lo que cobran por el dinero prestado y lo que pagan por los depósitos de sus clientes --conocido como margen de intereses-- se ha disparado un 50% en el primer trimestre de este 2023. En total, 4.500 millones más de ingresos para las seis principales entidades del país.

 
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>

Página 1 de 1356

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI