Lunes, 13 de Julio de 2009 20:47
EP 
Extremadura, en el año 2008 ocupó el segundo puesto a nivel nacional en índice de litigiosidad , 139,7 asuntos judiciales ingresados por cada 1.000 habitantes según la estadística 'La Justicia dato a dato', elaborada por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Madrid fue la comunidad autónoma que alcanzó una mayor litigiosidad en el año 2008, con un total de 229,1 asuntos judiciales ingresados por cada 1.000 habitantes.
Domingo, 12 de Julio de 2009 19:30
Antonio Marcelo Vacas  
“Quién no quiere pensar es un fanático; quién no puede pensar es un idiota; quién no osa pensar es un cobarde” FRANCIS BACON “ Rechazo, por tanto, que el Gobierno socialista haya sido el creador de los grupos criminales antiterroristas; el GAL no es más que el nuevo apellido que se puso a lo que antes se había apellidado de otra forma, es decir, elementos de los aparatos policiales que escapaban del control gubernamental para hacer la guerra por su cuenta”. Así se expresaba el entonces presidente extremeño Juan Carlos Rodríguez Ibarra en un artículo publicado en su periódico favorito EL PAIS, el 31 de enero de 1995.
Domingo, 12 de Julio de 2009 09:34
Carlos Caldito
Todavía recuerdo aquel día, el locutor de televisión estaba contándonos como iba aquello que tópicamente-típicamente denominan año tras año “operación retorno”, que si retenciones, que si muertes, que si este año ha aumentado el número de turistas,… Era el mes de septiembre del año 2004, cuando de repente empezaron a hablar de un asunto que me hizo sentir especialmente sorprendido: ¡No me lo podía creer, estaban diciendo que el Gobierno tenía intención de presentar en el Parlamento un “anteproyecto” para reformar el Derecho de Familia!
Jueves, 09 de Julio de 2009 15:31
Extremadura Progresista “Ni una mala palabra, ni una buena acción” El pasado miércoles 8 de Junio Artemio Baigorri dedicó desde su blog a este periódico una serie de epítetos descalificativos tan infundados como infudamentados, mediante los cuales encauzaba su rabia originada por haber sido puesto en evidencia previamente por gran número de nuestros lectores que comentaban muy negativamente sus conclusiones “demográficas” publicadas por agencias, conclusiones de las que nos hicimos eco que para eso costeamos la pertinente suscripción, o sea de copy/pega nada, eso se queda para quienes “escriben” libros fusilando retazos de otros.
Martes, 07 de Julio de 2009 17:16
Pepe Camello  Los despachos de Mérida y Jerez de los Caballeros y las redacciones de Cáceres y Badajoz echan humo en las últimas fechas. Entre todos andan buscando las gateras para cerrar el asunto refinería con su saco de criminales y víctimas para cubrir las apariencias. Hace meses que se le han ofrecido desde diversas páginas una salida a su conflicto estético -cómo vender su fracaso-, pero estas personas son como los antiguos sacamuelas: es más importante vender el remedio como propio que asumir sus males.
|
Martes, 07 de Julio de 2009 09:22
ácratas 
La Generalitat, en sesión solemne tipo pedo de vieja, acaba de promover al rango de Ley la orden administrativa que prohibía utilizar el español como herramienta docente en todo el territorio de Cataluña. La polémica orden ya perseguía el uso del español o castellano no sólo en las aulas sino incluso en los pasillos del centro o en los patios de recreo de escuelas e institutos. Merced a la oportunista política del PSC —¡más vale buen viento que fuerza de remos, ¿eh, forajidos?!— y al extremismo de sus tripartitos pandilleros, ahora es ley de positiva discriminación lingüística.
Domingo, 05 de Julio de 2009 21:25
Pepe Camello
 Resulta que el dispendio de "Marca Extremadura" es anual. No contentos con gastar durante 2008 ¡un millón de euros! en un spot para televisión y ¡cinco más! para la primera difusión de la campaña (luego hubo una "inversión" adicional), institucionalizan dicho gasto. Y repiten: otro tanto para 2009, publicado en el DOE en las mismas fechas, no vaya a ser que se entere alguien.
Sábado, 04 de Julio de 2009 12:04
Pepe Camello
Bien poco han tardado, en términos comparativos, los trabajadores de CEXMA-Canal Extremadura (su convenio actual y sus retribuciones son públicas y están recogidas en el DOE) en plantear una protesta por sus"problemas" laborales. Arropados por los dos "sindicatos" de todos conocidos, dedican en un comunicado las siguientes perlas en relación a la actuación de la dirección de CEXMA: "posición intransigente", "arbitrariedad y el favoritismo actual" , "vulneración del derecho de información", "manipulación informativa en su interés", "censura de las informaciones relacionadas con las demandas de los trabajadores". Finalmente, los sindicatos señalan que "no se entiende que Canal Extremadura cubra informativamente cualquier conflicto laboral en la región (sic) e intente acallar éste".
Sábado, 04 de Julio de 2009 11:55
Luis Alberto Casado A Canal Extremadura, en sus dos vertientes, radiofónica y televisiva, se le puede llamar de cualquier manera menos medio de comunicación. Se nos vienen a la mente unos cuantos nombres: pesebre informativo, arma de manipulación masiva, casa de putas, cuartos de incomunicación...¿A alguien se le ocurre alguno más creativo? Pues precisamente esa fue otra más de las muchas y creativas mentiras del ¿ex presidente? Juanito Rodríguez Ibarra, apodado cariñosamente “El Caimán”.
|