Viernes, 28 de Agosto de 2009 09:27
ácratas 
Ácratas vuelve a acertar, y siente mucho hacerlo. El 18 de mayo publicamos un artículo titulado ÁCRATAS, PROFETA EN SU TIERRA en el que avanzábamos la brutal caída del PIB que experimentaría España a finales de 2009. Anunciábamos con ello lo que representará una catástrofe social sin precedentes en nuestraa Historia: y es que el PIB español decrecerá en 2009 entre un 10% y un 12% respecto al del año 2008.
Jueves, 27 de Agosto de 2009 21:52
Ángel Morillo Triviño  Un déficit público que aumenta de manera vertiginosa y alcanzará una cifra cercana al 10% para final de año (unos ciento veinte y un mil millones de euros, que mejor no traducir a pesetas…, escrito ocuparía menos que en guarismo) ha hecho que el Gobierno se replantee una subida de impuestos antes de que la ruina total no tenga remedio.
Martes, 25 de Agosto de 2009 09:44
Ángel Morillo Triviño  (1).- ¿EMPRESARIOS O CÓMITRES? Sin ánimo de ofender, creo que los empresarios se están haciendo merecedores de unas líneas críticas por utilizar la “demagogia del alacrán” en sus propuestas de solución para llevar a buen término el famoso Diálogo Social y acabar con la crisis.
Sábado, 22 de Agosto de 2009 10:21
Pepe Camello  "La ideología no es ninguna frontera para la incompetencia. Tampoco para la corrupción. La sospecha de que la verdadera urgencia para la aprobación del decreto ley es favorecer los intereses de una empresa cuyos propietarios están ligados por lazos de amistad al poder ha sido sugerida incluso por aquellos que han aplaudido la medida. Gobernar para los amigos desdice de la transparencia exigible a cualquiera; hacerlo mediante un procedimiento excepcional supone un motivo más de preocupación para los votantes que creen en la moralidad de las propuestas de los políticos."
Domingo, 16 de Agosto de 2009 10:18
ácratas 
En España, la prostitución, profesión antigua como la injusticia, a medio camino entre el manido negocio de la puesta en valor del coño, la explotación de la belleza, el sex-appeal del cuerpo joven, y la esclavitud, la violencia sexual, es endémica —es decir, propia de una zona o de una época—. Os lo digo yo, que he viajado más que los tanga de una aeromoza: en ningún sitio hay más putas que en España.
|
Miércoles, 12 de Agosto de 2009 10:41
Luis Alberto Casado Una verdadera pena. El festival de la crisis, del despilfarro, de la infamia y afrenta, de los apesebrados y los que no, el caprichito de la consejera y su consorte, Play Cáceres, ha muerto igual que nació, por sorpresa, de repente, sin avisar...se veía venir, como todo lo que ocurre últimamente en este desgobierno extremeño de clanes familiares y amigotes, que tiene los pies de barro, y la boca demasiado grande. Se va notando ya que el dinerito fresco escasea, que el campo no es todo orégano en Extremadura, y la gente, en general se siente desengañada, estafada del todo con la absurda y decadente política extremeña y nacional.
Martes, 11 de Agosto de 2009 08:56
Ángel Morillo Triviño  No hace mucho, hablando del desempleo, quiero recordar que manifesté, entre otras cosas, que pensaba que las autoridades, el Gobierno –los Gobiernos, puesto que tenemos uno en cada CCAA-, utilizaban las cifras de éste sin la más mínima preocupación y dando lugar con ello al quebrantamiento de la moral de los que aún tienen trabajo a la hora de poner encima de la mesa sus reivindicaciones más apremiantes; como ocurre, en mi modesta apreciación, con la que atañe al salario y, por ende, al poder adquisitivo, que, recuerdo una vez más, sólo ha experimentado en la última década una subida nimia del 0,4% (“vivimos” ahora, en el 2009, con lo mismo que ganábamos en 1998) mientras en la Europa desarrollada lo hacía en un 18% aproximadamente. Así resulta que, por ejemplo, el poder adquisitivo de un trabajador alemán es casi un 70% superior al que tiene un empleado español.
Jueves, 06 de Agosto de 2009 09:40
J. Parra Director de La República  

No podía escribir este artículo en otro lugar que no fuera al pie de la tapia del Cementerio del Este, donde hace 70 años eran fusiladas Carmen, Blanca, Julia, Elena, Ana, Martina, Dionisia, Pilar, Adelina, Virtudes, Josefina, Victoria y Luisa, las “Trece Rosas”. Lo hago sentado bajo una nueva placa puesta ahí tras arrancar la que tantos esfuerzos costó colocar a principios de los ochenta.
Miércoles, 05 de Agosto de 2009 21:06
EP 1) Pues si corresponden a Extremadura, será una de las zonas de sierra y matorral que tanto abundan en la región, irreconocibles excepto para quien tiene tiempo de irse al monte a realizar fotografías tontas, para colgarlas en un simple cuaderno, dirigido a incondicionales.
|