Sábado, 19 de Septiembre de 2009 22:05
Pepe Camello
"Quien ha sido ministro de Justicia tiene una larga tarea para asesorar a los militantes socialistas sobre los abusos de poder que suceden en muchos pueblos de España, donde la falta de control democrático de las instituciones públicas vulnera constantemente los derechos de los ciudadanos" Esto escribe Ibarra en un articulo publicado en El País. Lo escribe su "negro", por supuesto. En cualquier caso, es la provocación de un desalmado. Suerte tiene que en esta tierra somos gente de paz, porque sus palabras, leídas por personas que han sufrido en sus carnes y negocios la poca vergüenza de su régimen, incitan a la violencia.
Jueves, 17 de Septiembre de 2009 21:24
Luis Alberto Casado
Sólo han sido 34, treinta y cuatro millones de euros, si lo pienso en pesetas me mareo, los que al parecer ha perdido la comunidad extremeña por la incompetencia de su presidente marioneta con las manos manchadas de gas y petróleo. Que no me digan otra cosa, estos tíos trabajan para las eléctricas y todo lo demás se la suda, donde Mr G. (Don ERE que ERE) y el Hellboy Navarro de la sospechosa superconsejería unificada de Medio Ambiente, Industria y Energía (en este orden de importancia, y por separado en distintas consejerías debería ser), en medio de todo el fregao, vendiéndonos este falso desarrollo decimonónico que nadie quiere, y nadie con un poco de sensibilidad sobre el mundo y las condiciones climáticas que nos están tocando vivir, se puede permitir...
Miércoles, 16 de Septiembre de 2009 21:07
Pepe Camello  "Interroga el visitante a terrones mil veces trabajados, a un paisaje que conoció la mano del hombre desde hace innumerables generaciones... Sabe que los riscos y los campos de Alange, la hermosa afloración pétrea que da un quiebro en la llana cintura del viejo Anas, guardan tesoros de pinturas paleolíticas en sus abrigos y atalayas naturales... Y otros restos más cercanos de la historia vigilan aún la población en el Cerro del Castillo...
Martes, 15 de Septiembre de 2009 14:24
Pepe Fernández 
La II Restauración Borbónica se encuentra atrapada en su propia mierda. Ácratas ya anunciaba hace muchos meses el desastre, hablamos de un 30% de paro para finales de 2010 y ahora hasta el comedido Edward Hughes desde su Spain Economy Watch , en cosa de días, acaba de dar la razón a Ácratas y ve ya el 30% para diciembre de 2010.
Miércoles, 09 de Septiembre de 2009 08:50
Antonio Marcelo Vacas 
Extremadura sufre dos problemas a cual más grave, en primer lugar su situación socioeconómica creada por casi treinta años de embustes y desgobierno. En segundo lugar, pero no menor en importancia, el control político del territorio y, prácticamente de todas sus instituciones de cierta relevancia, que ejercen aún hoy día, quienes han creado la situación de desarrollo del subdesarrollo que padecemos.
|
Miércoles, 09 de Septiembre de 2009 07:37
EP  Desde EP hemos creado un hipotético discurso sobre el Día de Extremadura y queremos ofrecéserlo a nuestros lectores en contraposición al discurso de Guillermo Fernández Vara. Juzguen ustedes mismos.
Lunes, 07 de Septiembre de 2009 09:16
Pepe Camello Entrevista en un "medio" regional con el Presidente de la Junta, realizada en su "vivienda oficial". Clásica conversación "de corte", con el "periodista" demarrando en el asiento del sidecar y el cinturón de seguridad bien puesto. El firmante de la entrevista -cuya nómina paga un compendio de grandes empresas, entre ellas Iberdrola, y cultiva tanta afinidad con la Junta que merecería una litera en el cuarto de huéspedes de Vara- se remite al ya clásico tema del proyecto de refinería en Tierra de Barros, insistiendo curiosamente en la posibilidad de que la cosa no salga ( "Hay quien duda de que este proyecto sea una realidad", escribe, todo un recital de elección de verbos y tiempos verbales, y del concepto de singularidad o pluralidad para limitar los daños en oyente y lectores).
Domingo, 06 de Septiembre de 2009 15:32
Miguel Uña de Quintana 
El mayor error histórico cometido jamás con los judíos lo perpetró Tito, en el año 70, cuando destruyó Jerusalén y repartió al pueblo judío por todo el Imperio, en lo que se denominó "la Diáspora". No acabó con ello con su religión, porque las creencias de los derrotados eran demasiado profundas —el genio judío es el creador del monoteísmo ético—; y porque su Dios les había prometido nada menos que el mundo entero. Y la Diáspora vino a ser como si el propio Jehová hubiese decidido acelerar la conquista mostrándoles su premio final, usando a tal fin la agencia de viajes que era el mercado de esclavos de Roma.
Sábado, 05 de Septiembre de 2009 19:52
Antonio Marcelo Vacas 
Según el Informe de la Inclusión Social de la Caixa 2008, el PIB per cápita de la Comunidad más rica, Madrid, es un 48% superior a la Comunidad más pobre y despoblada, Extremadura.
|