Miércoles, 03 de Febrero de 2010 10:08
Antonio Marcelo Vacas El pasado año 2009 un millón cien mil personas residían en Extremadura, algo así como el 2,3% de la población española. De esta cifra 36.489 habitantes de la región eran extranjeros gracias a los cuales este territorio ha tenido una mínima expansión demográfica respecto al censo de población del año 1981, en términos absolutos porque, en términos relativos, esto es comparándonos con la población del país la regresión es considerable, alrededor del 30% del crecimiento potencial poblacional 1981-2009.
Miércoles, 03 de Febrero de 2010 09:45
Luis Alberto Casado
Extremadura, una de las regiones más pobres y con uno de los futuros más negros y contaminados de toda Europa, vive una espantosa tragedia económica, moral y de valores, fruto de 27 años de gobierno socialista de corte fascista, que ha instaurado una dictadura real a todos los niveles de nuestra sociedad, para seguir ostentando el poder eternamente. El poder socialista extremeño lo controla absolutamente todo y a todos (incluída a la oposición), y lo que no puede controlar (gente independiente, ecologistas rebeldes, bloggers o foros de iInternet donde se denuncian sus numerosos abusos,... lo persigue, lo criminaliza, lo investiga, lo acosa, lo sabotea, les manda a su red de conseguidores).
Martes, 02 de Febrero de 2010 22:19
EP 
Martes, 02 de Febrero de 2010 10:38
EP 
Como era de esperar el paro en Extremadura creció nuevamente en enero de 2010, en esta ocasión se sumaron 4.343 nuevos desempleados a los ya existentes, un 3,87% de incremento mensual (3,18% a nivel nacional) que supone un aumento interanual de 13.016 trabajadores que engrosaron el paro, un 12,56% de crecimiento.
Lunes, 01 de Febrero de 2010 16:30
Antonio Marcelo Vacas 
He perdido la cuenta del número de declaraciones realizadas en los últimos tiempos por dirigentes significativos del partido socialista a escala nacional en el sentido de aseverar que, de cara a las próximas elecciones autonómicas, el único feudo seguro de mantener es Extremadura. Inclusive con mayoría absoluta.
|
Domingo, 31 de Enero de 2010 01:00
Extremadura Progresista Una Mancomunidad es la asociación libre de municipios, dentro del marco jurídico nacional, una entidad local superior en la que los municipios asociados delegan parte de sus funciones o competencias legales, con el fin de que preste un servicio conjuntamente para todos sus miembros.
Domingo, 31 de Enero de 2010 00:44
Diego Muñoz Hidalgo
Hoy Sábado, 30 de Enero de 2010, y a lo largo de todo el día, se está llevando una actividad deportiva-familiar en una plaza de Los Santos de Maimona; bonita idea, saludable y entrañable, si no fuera porque además del Ayuntamiento organizador, también figura la propaganda de la empresa que pretende poner una refinería de petróleo a escasos 3´5 kilómetros del pueblo, Refinería Balboa. Esta empresa no existe como tal, ya que es aún un simple proyecto que aún está en fase de evaluación de impacto ambiental
Sábado, 30 de Enero de 2010 09:30
Ciudadanos de Villafranca  Cuestiones como la petición de liberación de López Uralde, presidente de Greenpeace España, en la que dijo Moriano: “no se puede ir a un sitio civilizado a hacer el circo y el payaso”, la lamentable política social de empleo que propone ahora Ropero (“el del pleno empleo” en las pasadas elecciones municipales), que más adelante desarrollamos, y el control fascista de la libertad de información que se ejerce desde este PSOE, incurren en graves incoherencias que, cuando son llevadas a Pleno, desnudan las debilidades de estos políticos profesionales, provocándoles numerosos estados de nerviosismo, como el vivido en el Pleno Municipal del 28 de enero.
Viernes, 29 de Enero de 2010 11:24
Miguel Manzanera Salavert  La gravedad de los problemas ambientales es algo ya evidente para todos en este siglo XXI que comienza. Esta coyuntura histórica de la humanidad ha sido producida por la industria contaminante y las formas de vida consumistas, de modo que uno de los principales objetivos para el desarrollo humano en nuestros días debería ser detener la destrucción ambiental, reduciendo la actividad económica que lo produce. Pero parece que el modelo económico predominante, basado en el mercado, no puede prescindir de ese tipo de industrias que producen la contaminación, como el petróleo, el armamento, las químicas, los automóviles, la agricultura y la ganadería industrializadas, etc.
|