Extremadura, la región más pobre de España, sujeta a un Régimen devastador

37 AÑOS CACIQUEANDO

ANTONIO MARCELO VACAS. Según recientes datos publicados por el INE, y recogidos también en el Informe “El Estado de la Pobreza en las Comunidades Autónomas” elaborado por la Red de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social, publicado en mayo de 2023, Extremadura, hoy como hace 40 años, sigue siendo la región más pobre de España, y una de las más deprimidas de Europa, según la Tasa Arope, que mide la población en Riesgo de pobreza o exclusión social, y se refiere a aquella población que está al menos en alguna de estas tres situaciones: Riesgo de pobreza, Carencia material o social severa, Baja intensidad en el empleo.Así la Tasa Arope en 2022, en Extremadura era del 36,9% de la población, media nacional 26%, la Tasa Riesgo de pobreza, era el 30% de los extremeños, media nacional 20,4%. O sea, de cada 100 extremeños, 37 estaban en la pobreza, por lo que, de los 1.050.000 residentes en Extremadura en 2022, 388.500 eran pobres, por definición.

Ello no supone que el resto de la población viva desahogadamente, en un territorio donde prima la precariedad y la temporalidad laboral, y donde los sueldos son los menores del país (los ingresos medios por persona 10.133 euros, son los más bajos de España), ya que un 43% de los extremeños no puede permitirse nunca vacaciones, también el 43% carece de capacidad para afrontar gastos imprevistos, el 13% se retrasa en sus pagos, y el 11% tiene mucha dificultad en llegar a fin de mes.

EXTREMADURA COMUNIDAD DEPENDIENTE.

Extremadura es la Comunidad Autónoma que registra la peor tasa AROPE en 2022, con más de un tercio de su población en riesgo de pobreza y/o exclusión social (36,9 %). Del mismo modo, en esta región es donde se detecta la mayor proporción de personas en hogares cuyos ingresos están por debajo del umbral de pobreza (30,0 %) y donde la renta media por persona es más baja.
Para que Extremadura contribuyese a lograr los objetivos de reducción de la pobreza y la exclusión social acordada en la Agenda 2030, en 2022 se tendrían que haber detectado 90.000 personas menos en situación de AROPE.

Si en 2022 no hubiese habido transferencias del Estado en Extremadura, la situación de pobreza se duplicaría hasta alcanzar a un 59,0% de la población. Por otra parte, si solo se incluyeran las pensiones de jubilación y supervivencia y no se efectuara ninguna otra transferencia, la tasa de pobreza se incrementaría en 13 puntos porcentuales, hasta un 43,0 %.

Del mismo modo, en Extremadura la población en pobreza severa crecería se cuadriplicaría sin ninguna transferencia y se doblaría si sólo hubiese las pensiones de jubilación y supervivencia.
La gran importancia de la acción activa de las transferencias en el sostenimiento de las más básicas condiciones de vida de las personas, y la reducción de la pobreza y las desigualdades, se aprecia al analizar la relativa estabilidad de estas diferencias a lo largo de la serie histórica


CONSECUENCIAS DE LA POBREZA

Una de las peores consecuencias de la situación secular de subdesarrollo que sufre la región, es la reducción de sus habitantes en los niveles más jóvenes, descendiendo la población extremeña de entre 0-4 años, un 19,8% durante el periodo 2015-2020, mientras la población mayor de 65 años crecía, superando a los menores de 16 años. El primer trimestre de 2023, 15 Comunidades Autónomas crecieron en población, excepto en EXTREMADURA, que descendió en un 0,07%, y en Galicia.

El crecimiento vegetativo regional, restando de los nacidos los fallecidos, es negativo desde mediados de los años 90, y la emigración, especialmente de las personas más cualificadas, es incesante y continua, porque ya es difícil ser funcionario en Extremadura donde el 10% de la población lo es (<100.000 funcionarios), o ejercer determinadas profesiones, con descenso sistemático de la población absoluta regional, muy poco suavizado por la escasa inmigración.

El PIB regional por habitante, el tercero más bajo de la nación, invita a engaños, ya que su cifra es más debida a la disminución del denominador, la población, que, al aumento del nominador, producción regional, y su producción total, supone el 1,4% del PIB nacional, constituyendo el millón cincuenta mil de personas que habitan Extremadura, el 2,1% de los residentes en España (48.196.693habitantes).

Esta situación de marginación y subdesarrollo estructural, de baja calidad de vida, es secularmente consustancial con Extremadura, y hasta cierto momento, se ha achacado al centralismo político, que coartaba, cuando no impedía a la región, desarrollarse, dada su dependencia económica y política, del gobierno central y de las regiones más ricas, que explotaban sus recursos naturales, y atraían a la población extremeña, a lo cual venía a poner fin la Autonomía declarada con gran alborozo, en Extremadura en 1983. Sin embargo, nada ha cambiado, como no haya sido a peor, donde en 1983, se instaló un caciquismo, promovido por un partido político que, en realidad, desde el principio, se comportó como un Régimen subvencionador, clientelista y caciquil, asfixiando las posibilidades de desarrollo de Extremadura.

UN POCO DE HISTORIA

Tal año, 1983, también el candidato a Presidente de la Junta de Extremadura por el PSOE, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, gana las primeras elecciones autonómicas. Y las gana siendo ya presidente de la Junta Preautonómica desde octubre de 1982, habiendo accedido al cargo, mediante Moción de Censura, a la que se adhirieron dos tránsfugas de la UCD, o sea compitió desde el primer momento, con la ventaja de disponer de todos los recursos públicos a su alcance, que, durante sus 25 años de mandato, instrumentalizó a su favor.

Ibarra, la voz de su amo, Alfonso Guerra, en Extremadura, de profesión político desde 1976, lo cual no le impidió pasar desde su poltrona, de maestro a profesor universitario, enseguida adecuó el PSOE extremeño a los parámetros que definieron muy pronto al partido a nivel nacional, que en la práctica no es un partido, sino un Régimen sectario que compra voluntades, y crea un mercado de votos cautivos, a través del subvencionismo, amiguismo, enchufismo, nepotismo, cuatro vértices que definen al régimen clientelar creado por el PSOE, un régimen reaccionario y cavernario, por antonomasia, lo más alejado que se pueda estar, del progresismo.

Ibarra se mantuvo hasta 2007, siendo toda su gestión irresponsablemente cortoplacista, año en que ZP le vetó como candidato a la Junta de Extremadura, permitiéndole que señalara a su sucesor, y que, además, por su cuenta, a través de un Pleno de la Asamblea de Extremadura, se concediera una pensión de 6.000 euros antes de cesar como Presidente regional.
Ibarra supeditó la mayoría de sus actuaciones, a comprar votos, nada de promover a medio plazo, un modelo productivo que estableciera las condiciones necesarias para el desarrollo regional, creando al efecto una administración partidista mastodónticamente improductiva, que consume el 50% de los presupuestos regionales, donde en muchas ocasiones, el carnet del Psoe, primaba sobre los méritos y la capacidad, de los candidatos a funcionarios, para acceder al puesto de trabajo.

El enchufismo fue, y es, el emblema del partido. Personaje autoritario, fuerte con los débiles, débil con los fuertes, practicó el día a día, esto es creaba salarios coyunturales construyendo carreteras, de ínfimo tránsito, piscinas, polideportivos, jardines, etc, publicitando su clá, que los jornales coyunturales, que tales obras creaban, debían de agradecérsele a Ibarra, a través del voto, pero no invertía en industrias a medio , largo plazo, o sea daba peces para que le votaran, pero no enseñaba a pescar para que no se desarrollaran, y a ello dedicó miles de millones de pesetas, después euros, un 80% producto de la redistribución fiscal y de las transferencias europeas desde la adhesión de España a la UE, en 1986.

Su mandato de casi 25 años (octubre 1982-mayo 2007) fue nefasto, logrando “retirarse” con una super pensión que se auto adjudicó, y con un estatus que le permite disponer de despacho de expresidente, chófer, y personal a sus órdenes, todo gratis total, sin que ningún partido haya presentado propuestas para eliminar estas sinecuras.

EL HIJO POLITICO DE IBARRA, U OTROS VENDRÁN …..

En 2007, sucede a Ibarra, en la presidencia de la Junta de Extremadura, el nuevo Secretario General del PSOE, Guillermo Fernández Vara, militante de la AP de Fraga Iribarne, de familia reconocidamente conservadora, su padre fue nombrado juez por Franco, en el siniestro año de 1945, y forense de profesión, nacido en 1958, cuyo único mérito al respecto, consistía en haber conseguido hacerse amigo íntimo de Ibarra, a base de darle coba sin parar, y que quiso dar un engañoso perfil de buenismo, intentando ocultar su verdadera catadura, el personaje autoritario, rastrero, adulador por interés, y sin escrúpulos, que siempre ha sido.

En 2007, Guillermo ya había ocupado cargos públicos en representación del PSOE, el último Consejero de Sanidad, desde 12 años atrás (1995), consecuencia de su relación políticamente “amorosa” con Ibarra.
Guillermo carecía carece, como Ibarra, de proyecto coherente alguno para la región, ya que, ambos, encaminaban su gestión, a mantenerse en el poder. En nada, se ha diferenciado la gestión de Guillermo, al frente de la Junta de Extremadura 2007-2023, 12 años, ya que de 2011-2015, gobernó el PP, respecto a la etapa de Ibarra, sumando la presencia “socialista” a través de los dos presidentes, dirigiendo la Comunidad Autónoma de Extremadura, casi 37 años, marcados por un desarrollo del subdesarrollo, que nos mantiene desde 1983, en la cola de todo lo que signifique bienestar social y prosperidad, y los primeros, en paro, pobreza, marginación y depresión demográfica.

Guillermo cumple en política 28 años, en el presente año 2023, con 68 años, y sigue, se querrá jubilar, siendo presidente de la Comunidad extremeña, por eso se presenta a las elecciones el próximo 28 mayo, y considerando el favoritismo practicado, que ha creado estatus económico a miles de votantes beneficiados de mil manearas por el PSOE, mantiene muchos votos de estómagos agradecidos, aunque todas las encuestas no le adjudican revalidar la mayoría absoluta, que en 2019, logró, gracias a su política subvencionadora clientelista, hundiendo los últimos cuatro años aún más, y mira que ello era difícil, la situación social, política, cultural, administrativa y económica, de la nominal, Comunidad Autónoma extremeña, hasta el punto de hacerla inhabitables, para muchos de sus habitantes.

Otra vez Guillermo promete, lleva tiempo atrayendo el voto clientelarmente, para lo cual utiliza los presupuestos públicos, a título personal, y promete hacer, lo que no ha hecho él en 12 años, ni su predecesor en 25, algo imposible de creer objetivamente. Por todo ello es cuestión de higiene política, ética y económica, impedir que se perpetue el caciquismo que representan Guillermo Fernández Vara, y el Régimen que abandera, en Extremadura.

Comentarios
Añadir nuevo
EL TIO LA VARA   |2023-05-24 11:34:28
EL DAÑO HECHO POR LA PSOE A ESTA REGIÓN ES INCALCULABLE Y TERRIBLE, SON
PARÁSITOS A PUNTO DE MATAR AL CUERPO QUE PARASITAN.
Alf   |2023-05-24 11:35:41
llegaron prometiendo el cambio, y lo han hecho, pero a peor
waldo   |2023-05-24 11:36:19
jubílate gordo alopécico, eres una plaga
todo por la pasta   |2023-05-24 11:37:36
para la secta sociata, entre el honor y el dinero, lo segundo es lo primero
urbietorbe   |2023-05-24 11:38:35
extraordinaria descripción de lo sucedido en Extremadura los últimos 40 años
Manu   |2023-05-24 11:39:58
con l población envejecida y naciendo pocos niños, el extremeño se
convertirá en especie en extinción
carlitos way   |2023-05-24 11:41:00
el pp tuvo su oportunidad en 2011-2015, y la cagó, son lo mismo que el psoe
Rita   |2023-05-24 11:42:11
décadas prometiendo el AVE, 40 años prometiendo trenes y como todo incumplido
citizen   |2023-05-24 11:43:07
Vara toma a los extremeños por tontos, y espero que le demos una lección
urano   |2023-05-24 11:44:24
Vara se presenta a las elecciones con las manos vacias cinicamente, confiando en
los estómagos agradecidos
ZOLA   |2023-05-24 11:46:37
VARA NO ES CONSERVADOR, ES EXTREMA DERECHA, LO MAMÓ
VARA GO HOME   |2023-05-24 11:51:23
NO LE VOTES, BÓTALO, SE LO MERECE
caradura   |2023-05-24 11:53:15
hay que tener caradura y ser un completo cínico, para pedir la reelacción tras
un nuevo fracaso de su gestión, que ha llevado Extremadura camino de la
extinción
elpiratarobert   |2023-05-24 11:54:20
en extremadura no se vive, se sobrevive, exceptola casta política,
especialmente la sociata
pudimos   |2023-05-24 11:55:29
ojo con pudimos, irene de miguel es yolandista y se unirá a vara a cambio de
cargos
lacra de caciques   |2023-05-24 11:57:46
el domingo 28 hay que librarse de una lacra, como sea
nemesis   |2023-05-24 11:58:48
se gastan los presupuestos en subvenciones, por ello no se hacen inversiones
productivas
extremeño   |2023-05-24 12:00:08
Extremadura, territorio de camareros, comerciantes, funcionarios y agricultores,
y pensionistas
JFK   |2023-05-24 12:01:06
no te preguntes que has hecho tú por tu región, preguntate que ha hecho la
región por tí
IBARRA & VARA   |2023-05-24 12:23:01
SI UNO ERA MALO, EL OTRO ERA PEOR, Y VICEVERSA
abrelosojos   |2023-05-24 12:24:31
el único proyecto de los dos cacique socialista consiste en vivir sin trabajar
y con un gran sueldo
Samy   |2023-05-24 12:26:54
supongo que todas esas personas que han viajado en tren desde hace años, y se
ha estropeado dejandoles en medio de la nada, no votarán a la secta culpable de
la situación extremeña
Anónimo   |2023-05-24 12:27:45
Ibarra supeditó la mayoría de sus actuaciones, a comprar votos, nada de
promover a medio plazo, un modelo productivo que estableciera las
condiciones necesarias para el desarrollo regional, creando al efecto
una administración partidista mastodónticamente improductiva, que consume
el 50% de los presupuestos regionales, donde en muchas ocasiones, el
carnet del Psoe, primaba sobre los méritos y la capacidad, de
los candidatos a funcionarios, para acceder al puesto de trabajo
.
Anónimo   |2023-05-24 12:28:43
El enchufismo fue, y es, el emblema del partido. Personaje autoritario,
fuerte con los débiles, débil con los fuertes, practicó el día a
día, esto es creaba salarios coyunturales construyendo carreteras, de
ínfimo tránsito, piscinas, polideportivos, jardines, etc, publicitando
su clá, que los jornales coyunturales, que tales obras creaban,
debían de agradecérsele a Ibarra, a través del voto, pero no invertía
en industrias a medio , largo plazo, o sea daba peces para que le
votaran, pero no enseñaba a pescar para que no se desarrollaran, y a ello
dedicó miles de millones de pesetas, después euros, un 80% producto
de la redistribución fiscal y de las transferencias europeas desde la
adhesión de España a la UE, en 1986.
irracional   |2023-05-24 12:32:34
solo una profunda ignorancia, o estar en el pesebre, puede explicar los votos a
la psoe
Leo   |2023-05-24 15:33:09
es que tantos años repartiendo pasta entre la clientela, te crea una masa de
votantes amorfos que solo se fijan en sus interese personales, aunque luego sus
hijos tengan que emigrar para trabajar
Moriarti   |2023-05-24 15:39:00
no me extraña que ayer viniera al mitin de Vara, el tal Sánchez, porque les
van a quedar muy pocos rincones en el pais donde puedan seguir mangoneando, y
esta región, cuya importancia política y aconómica, a nivel nacional es
nula,somos 4 gatos, y apenas producimos, todo nos lo tienen que dar, se utiliza
sin embargo propagandíaticamente
Luis   |2023-05-24 17:48:20
No cambiar nada para que todo siga igual, ese debe ser el lema de cabecera del PSOE extremeño, capitaneado por
Guillermo F. V.
Luis   |2023-05-24 17:49:58
Este lema, no se ajusta del todo a la realidad de la región, ya que no se hace nada pero todo va a peor
extremeña   |2023-05-24 19:54:48
¿compra de votos en Extremadura en periodo electora´l? no es neceasio, se
compran todo el año a base de subvenciones y enchufes
Anónimo   |2023-05-24 21:10:52
HAY QUE JUBILAR AL VARANDA
VIVA MI DUEÑO   |2023-05-25 11:35:44
VARA HALANZADO EN LA RADIO EL BULO, DE QUE SUS ENCUESTAS LE DAN LA MAYORÍA
ABSOLUTA....DE ILUSIÓN TAMBIÉN SE VIVE
Tinín   |2023-05-25 22:59:42
no votes al pasado corrupto, no votes psoe
TITO BENI DE MOJACAR Y MELILLA   |2023-05-25 23:01:41
SI QUIERES PASTA, PUTAS Y COCAINA "ERES" VOTANTE LA PSOE
Pedro   |2023-05-26 15:59:37
Como es posible que Vara, tenga cara para presentarte ante los extremeños y
pedirles el voto, para que, para seguir vegetando mientras cada vez más se
empobrece la población y se hace más irreversible la salida del pozo en que
nos hunde
Nombre:
Email:
 
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 
:angry::0:confused::cheer:B):evil::silly::dry::lol::kiss::D:pinch:
:(:shock::X:side::):P:unsure::woohoo::huh::whistle:;):s
:!::?::idea::arrow:
 

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI