Que dice mi papá que le agradezca habernos
hecho reyes, porque detrás de él, iré yo
Si alguien ha asesinado de manera absolutamente impune y en grandes cantidades ese ha sido el franquismo.Todo el mundo sabe que el jefe del Estado actual lo es por ser el heredero del hoy rey emérito, que a su vez fue preparado e impuesto por Francisco Franco para que todo quedara atado y bien atado. Ni Juan Carlos I ni Felipe VI fueron el resultado de la voluntad popular expresada en las urnas. En definitiva, que ambos tienen su origen en el franquismo, una brutal y sangrienta dictadura impuesta por más de cuarenta años tras el derrocamiento del Gobierno republicano legalmente constituido. Durante todos estos años, unas 200.000 personas fueron asesinadas. Hoy en día, muchas de ellas aún permanecen enterradas en las cunetas.
Llegó el régimen de 1978, que no es otra cosa que el de 1939 en versión más actualizada. Aquí el Estado tampoco fue precisamente muy cuidadoso con los derechos humanos. Sólo entre 1976 y 1980 la policía, la Guardia Civil y la extrema derecha asesinaron impunemente a más de cien personas, y miles de detenidos fueron salvajemente torturados.
Pero, ayer, el rey Felipe VI sólo tuvo palabras para la victimas de ETA. Para las provocadas por el franquismo y las del Estado “democrático” nada de nada. ¿Padece acaso de amnesia?
Por su parte, la ministra de Defensa, Margarita Robles, expresó algo más o menos parecido. Al parecer, esta señora también sufrió amnesia; nada dijo tampoco de las victimas de los GAL, creados por su partido cuando gobernaba Felipe GonzáleX y fueron financiados con el dinero del Estado.
La noticia
El Rey recordó ayer la “memoria y dignidad” de las víctimas de ETA y envió “un mensaje de ánimo y admiración” a sus familias, cuya “fortaleza y altura moral” aseguró que “sirve de guía” a todos los españoles. Estas palabras de recuerdo para las víctimas de la organización armada ya desaparecida las pronunció durante la celebración de la Pascua Militar en el Palacio Real de Madrid.
Coincidiendo con el décimo aniversario del cese de “la brutal violencia” de ETA, el ilegítimo jefe del Estado recordó “con gran emoción” a las víctimas de dicha organización. “Su fortaleza y altura moral nos sirve de guía a todos los españoles”, subrayó.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, también recordó el décimo aniversario del cese de la violencia revolucionaria.
La coletilla
Ahora el monopolio de la violencia lo tiene el Estado. Y, cuando lo considera oportuno para salvaguardar los intereses de la oligarquía, bien que la utiliza.