Estos días ha habido numerosas movilizaciones en distintas ciudades en solidaridad con Pablo Hasél que sufre un escandaloso ataque a la libertad de expresión. Además, más de 200 artistas reconocidas han firmado una declaración de apoyo al rapero, en una campaña de denuncia que ya es internacional. Ante esta presión, el Gobierno del PSOE y UP ha salido hablando de reforma del Código Penal para tratar de manejar la situación, pero que es del todo insuficiente.
el Gobierno “más progresista de la historia” mantiene su complicidad con la Audiencia Nacional, con un Unidas Podemos que no ha querido hacer causa por Hasél, ni por otros tantos casos de represión política de artistas, periodistas o políticos. Una situación que el propio rapero denunció, señalando directamente al partido de Iglesias y Garzón de complicidad con la represión del Régimen del 78.
No olvidemos que no sólo no ha habido una derogación de la Ley Mordaza del PP, sino que ha sido aplicada más que nunca durante la pandemia. Y la misma situación se da con el Código Penal o la Ley Antiterrorista, que siguen intactas y son ambas la base jurídica con la que se está condenando a Hasél.