El Consejo de Ministros ha aprobado prorrogar para 2021 el actual Salario Mínimo Interprofesional (950 euros al mes en 14 pagas), ante la falta de acuerdo en la negociación con los interlocutores sociales sobre su incremento.Las posiciones están muy distanciadas. Mientras que los empresarios piden una congelación del salario mínimo hasta superar la crisis, los sindicatos reivindican una subida hasta los 1.000 euros mensuales e incluso en el propio gobierno hay desavenencias entre los socios de coalición.
Tanto la ministra de Hacienda María Jesús Montero, como la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, se han declarado partidarias de aplazar la subida del SMI.
Con esta prórroga, la ministra Yolanda Díaz, evita tomar en este momento una decisión definitiva sobre el incremento del Salario Mínimo y confía en que las negociaciones se retomarán a mediados de enero para lograr aprobar un aumento. Los sindicatos, al conocer la noticia, han anunciado movilizaciones.
La aprobación de una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en los meses de enero o febrero es algo que ya ha sucedido en otras ocasiones. En estos casos, el aumento decidido del salario se lleva a cabo con efectos retroactivos desde el día 1 de enero del año en curso.
Actualmente, el SMI está fijado en 950 euros brutos al mes en 14 pagas (13.300 euros al año) y regulado en el Real Decreto 231/2020.