Redacción Insurgente

La diferencia entre una democracia (Francia) y un Rágimen (España)

LOS SINDICATOS (AMARILLOS) DEL RÉGIMEN

En estas semanas, una de las preguntas retóricas que más se escuchan en distintos lugares donde hay trabajadores, es cómo es posible que en Francia salgan movilizados a las calles millones de personas, hayan huelgas y boicots, estudiantes en lucha… con una ley que estira de 62 a 64 años la edad de jubilación y en el estado español, la reforma de las pensiones de 2011 que amplía la edad de jubilación de 65 a 67 años, pero para edulcorarla y no de hacerlo de golpe (la generosidad del régimen es infinita, se estableció un periodo transitorio hasta 2027, es decir, cada año aumenta dos meses la edad requerida), no provoque ira alguna.

 

PSOE-PP, PUDIMOS, sostenedores del Régimen del 78

Cuando el PP abarató la indemnización por despido a 33 y 20 días por año trabajado, el PSOE y sus socios de gobierno clamaron contra esa infamia y prometieron derogarla. Bajo esa promesa nos pidieron nuestro voto. Ahora gobiernan y la indemnización por despido sigue siendo de 33 y 20 días.Cuando el PP subió la edad de jubilación a 67 años, el PSOE y sus socios de gobierno clamaron contra esa infamia y prometieron derogarla. Bajo esa promesa nos pidieron nuestro voto. Ahora gobiernan y la edad de jubilación sigue siendo a los 67 años.

 

El gobierno apuesta por las mutuas en detrimento de la sanidad pública ante el silencio de los voceros progres

Hoy decenas de miles de personas en toda Andalucia se han manifestado convocadas por las distintas mareas, del Clima, Marea Verde, Marea Blanca…, organizaciones y colectivos obreros y populares han participado. de la movilización, y a pesar de la tragedia a la que nos llevan las políticas de los gobiernos del capital, a saber, en ningún discurso se ha exigido la derogación de las leyes que permiten la privatización, y tampoco esta propuesta que no es nueva, lleva ya un tiempo en los despachos de los jefes de las comunidades autonomas, que es el mayor ataque conocido a la sanidad publica;

 

Podemos Sumar a la greña por los puestos de salida en las listas

El día 2 de abril, Yolanda Díaz y su séquito presentan el bastón del PSOE llamado SUMAR. En estas horas, la guerra con Podemos es absoluta. Los morados quieren que se le reconozca la marca, su trayectoria y su presencia en la sociedad española, y Yolanda dice que SUMAR es de ella y Sánchez, y que si quieren que se sumen o que vayan a a las elecciones por su cuenta. Más allá del arrastre mediático de la ministra gallega, y la complicidad con el PSOE (la ministra podría ir perfectamente en las listas de Sánchez porque no hay diferencias políticas), lo que se disputa entre SUMAR y Podemos son los lugares a ocupar de cara a ser elegidos diputados/as/es. No hay más.

 

Inflación: Crece el endeudamiento de las familias para llegar a final de mes

Ivan Vela.Los datos del Banco de España no dejan duda, las familias necesitan endeudarse cada vez para llegar a final de mes producto de la situación inflacionaria actual. La combinación del aumento de precios y la subida del euríbor, sumado a una congelación salarial de años en muchos sectores y a un mercado laboral definido por la precariedad, generar esta situación.Estos datos escenifican la realidad de millones de trabajadores y trabajadoras en el Estado español, alejados de los discursos triunfalistas del Gobierno. Esta dinámica de endeudamiento provocado por la política del gobierno central, sitúa a las familias en una situación de riesgo a corto y medio plazo.

 

Satisfacción en el PSOE: Yolanda Díaz presenta su bastón

ELLOS VOTAN PSOE

El PSOE sabe que por sí solo no puede mantener el puesto en la Moncloa. Necesita que a su izquierda (vamos a llamarlo así) haya algo que pueda arrimarle los votos para seguir gobernando. Es obvio, que ese «algo», solo puede ser una organización (o muchas pero rejuntadas) reformista y socialdemócrata. Y en ese camino Sánchez encontró a Yolanda Díaz que, con campaña mediática incluida, la catapultó para que dirigiera algo (Sumar).

 

El «bono social térmico» mide la impunidad de los administradores del régimen

Facha y progre (de bokiki), todos a chupar del bote,

a toda costa, y como sea.

Progres y fachas, fachas y progres bailando con la misma música. UNOS. Un millonario, Ossorio, vicepresidente del gobierno regional de Madrid que encabeza Ayuso, es de familia bien (como siempre se dijo de los ricos), su sueldo supera los 100.000 euros, negocios, inversiones, etc, etc. Pero… se enteró que había un subvención para pagar el recibo de la calefacción y dijo, zas, esta es la mía que la luz está disparatada. Y como algo instintivo pidió el dichoso bono aludiendo a su familia numerosa. Y va y nos lo explica: «Pertenezco a una familia numerosa, tengo cuatro hijos y recibo las ayudas que existen para este tipo de ayudas. Mis hijos, por ejemplo, pagan menos por el abono transportes»

 

En esta legislatura ya no será posible la derogación de la ley mordaza.

Es un día triste para la democracia. Y especialmente, para quienes venimos de los movimientos sociales como el 15-M. En esta legislatura ya no será posible la derogación de la ley mordaza.Al PSOE le ha faltado valentía. A ERC y Bildu, responsabilidad. Con el 15-M miles de personas salimos a las calles para protestar contra los recortes y el bipartidismo. El Gobierno de Rajoy respondió con la llamada ley Mordaza o ley anti-15M. Quien quiera saber en qué consistía esta ley puede leer este libro que escribí con @G_Pisarello.Hoy, tras años negociando su derogación, el miedo a la reacción de los sindicatos de la Policía Nacional y los Mossos ha ganado. También el cortoplacismo electoral.

 

PSOE, PP y Vox rechazan elevar a 45 días la indemnización por despido, Podemos se abstiene

El PSOE, el PP, Vox, Ciudadanos y el PNV han rechazado este martes en el Pleno del Congreso tomar en consideración una proposición de ley de Esquerra Republicana (ERC), EH Bildu y BNG para reformar de manera integral el Estatuto de los Trabajadores y recuperar los 45 días de indemnización por despido improcedente. En esta ocasión, Unidas Podemos ha optado por abstenerse para no traicionar a su hermano mayor, el PSOE.

 

Vergüenza: la ley mordaza no se toca

PSOEDEMOS LEY MORDAZA, SÍ ES SÍ SIGUE

Ya es oficial. No habrá derogación de la ley mordaza en esta legislatura. La promesa estrella de los dos partidos del Gobierno en materia de derechos fundamentales durante la campaña electoral no se va a cumplir. La ley más represiva, iliberal y contraria a las libertades públicas aprobada en democracia, esa misma a la que el New York Times calificó de “ley que nos retrotrae a los tiempos más oscuros” del franquismo, va a seguir en vigor. Es una noticia terrible para los derechos ciudadanos que además resulta incomprensible a la vista de las mayorías parlamentarias. El Gobierno que se dice de izquierdas va a tener que dar muchas explicaciones si quiere que la sociedad en general, y su electorado en particular, entiendan mínimamente este fiasco.

 

 
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>

Página 1 de 146

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI