Libre Opinión

Algunas reflexiones imprescindibles acerca de una injusta administración de justicia que no nos merecemos…

Carlos Caldito
Cuando el abogado Luis Bertelli, creó la Fundación “Jurei” (Justicia Responsable e Independiente) en febrero de 2004, afirmaba que existían por entonces –y siguen existiendo- sobrados motivos para haber puesto en marcha su Fundación. Entre otras razones, decía que España no posee una Justicia responsable ni independiente, que sería lo propio de un Estado que se dice “de Derecho”. Añadía que únicamente hay en España un poder: el ejecutivo, y que éste ha absorbido a los otros dos poderes , entre ellos por supuesto el Poder Judicial, poder que acepta “resignado” su falta de independencia a cambio de disfrutar del privilegio de la inmunidad-impunidad.

 

Alcaucín no es un caso aislado: la mancha de la corrupción se extiende por la Axarquía malagueña

A. Rivera

El menú siempre el mismo. Boom de residentes extranjeros. Viviendas diseminadas. Multitud de propietarios con terrenos pequeños. Y casas de aperos convertidas en chalés, en mansiones. Además, construidas en suelo no urbanizable.

 

Alquiler de bicicletas en Badajoz: la casa por el tejado

Comité Local UPyD Badajoz
Ante el anuncio de que el Ayuntamiento de Badajoz y la Junta de Extremadura han firmado un acuerdo para poner en servicio 175 bicicletas de alquiler en 8 puntos de la ciudad, desde Unión, Progreso y Democracia queremos hacer las siguientes consideraciones.
 

¿Cadena perpetua?

Antonio Quintana (Diputado PP Asamblea Extremadura)
Las penas privativas de libertad consisten en la reclusión del condenado, sometido a un específico régimen de vida. En España, nuestro ordenamiento constitucional orienta las penas privativas de libertad hacia la reeducación y la reinserción del delincuente, una cuestión sobre la que se ha teorizado a lo largo y ancho del sistema penitenciario español.
 

Acerca del desgobierno judicial y del delito de prevaricación

Carlos Caldito
El artículo 446 del Código Penal Español califica como delito de prevaricación el que un juez –o una “jueza”- dicte una sentencia o cualquier resolución injusta de forma consciente o por ignorancia inexcusable. Etimológicamente la conducta prevaricadora era la de un juez que se ponía de acuerdo con una de las partes, o de su abogado, en el resultado final del juicio antes de que éste tuviera lugar. La prevaricación judicial, es uno de los delitos más antiguos. Ya era recogido por el Derecho Romano, la Lex Comelia castigaba al pretor que se apartase de la correcta aplicación de las leyes.
 

La derrota de los sátrapas

Francisco Rubiales

Aunque la jornada electoral demostró que los borregos siguen creyendo en los políticos y apostando por un bipartidismo vergonzante, también ofrecio cierta dignidad y esperanza al castigar a los sátrapas en Galicia y al hacer posible un gobierno constitucional en el País Vasco. El pueblo sigue sometido, pero se le nota cabreado y comienza ya a castigar el descaro y la arrogancia corrupta.

 

Amnesia temporal e intencionada

J.J Chamizo y J. Vargas
Con la intención de aclarar el Despido Improcedente de los dos arqueólogos del Consorcio Ciudad Monumental de Mérida, queremos hacer públicas algunas ideas que el Dtor. Gerente de la entidad olvidó en su carta al director del diario Hoy, ARQUEÓLOGOS, el 19 de Febrero, no sabemos sí debido a la amnesia temporal o lo que es peor de manera intencionada.
 

El caciquismo caputbovense, pone en riesgo de atropello a los peatones de la localidad.

Carolina Roas
Tengan cuidado si vienen de visita a la localidad pacense de Cabeza del Buey, su inaccesibilidad a edificios públicos es lamentable, pero no corren mejor suerte sus vías públicas.
 

VASCONIA Y GALICIA: SIGUE LA ESTAFA DEMOCRÁTICA

 ácratas

Los españoles nunca hemos sido autonomistas, porque toda autonomía requiere autogobierno, y nada es menos autogobernable que un grupo de españoles. Los españoles somos de natural ácrata. Y todo régimen político nos suda la polla porque sabemos que los poderes fácticos: la Iglesia, las oligarquías regionales y estatales, se han perpetuado, generación tras generación, utilizando toda clase de sistemas políticos como instrumentos: dictaduras, repúblicas cantonales, repúblicas unitarias, monarquías y, ahora, este absurdo régimen monárquico autonómico con el que sale más caro el caldo que las albóndigas.

 

DEMOCRACIA ORGÁNICA

Antonio Garcia-Trevijano

Los partidos españoles son hijos del franquismo y herederos de su “democracia orgánica”, jerárquica y disciplinada —del mismo modo, los sindicatos heredaron la verticalidad del Nacionalsindicalismo—. Los partidos practican esa seudo-democracia orgánica en su vida interna, y la proyectan en sus relaciones con los demás partidos para el reparto del poder. Por tanto, los partidos ni siquiera acatan la Constitución que les exige ser internamente democráticos.

 
<< Inicio < Prev 571 572 573 574 575 576 577 578 579 580 Próximo > Fin >>

Página 580 de 585

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI