Miércoles, 25 de Marzo de 2009 13:31
Agustín Vega Cortés (Portavoz UPyD Tierra de Barros) “Hay que resistirse a esa perversa utilización de la cultura como arma para agredir, ignorar, o criminalizar a los demás. “Decía Einstein que es más difícil destruir un prejuicio que un átomo. Y vaya si tenía razón. Los prejuicios bloquean nuestro entendimiento y nuestra capacidad de comprender el mundo en el que vivimos. Porque si el cambio permanente es la ley que define la naturaleza de las cosas, los prejuicios son la inmutabilidad del pensamiento, el parapeto tras el que se refugia la ignorancia y el miedo a lo nuevo.
Miércoles, 25 de Marzo de 2009 13:11
PD 
Un Comité de Expertos independientes del Consejo de Europa, invalidó el modelo de inmersión lingüística aplicado en Cataluña. Ahora era el momento de aprobar en el Parlamento Europeo un informe que establecía lo obvio: que los padres puedan elegir la lengua oficial en la que quieren que sean educados sus hijos donde coexistan varias lenguas oficiales. Resultado: el PSOE apoyado por el resto de socialistas europeos, liberales, nacionalistas y verdes consiguió tumbar la iniciativa. "Una maniobra propia del nacionalsocialismo, más conocido como nazismo", dice Juan Perán, portavoz de UPyD en Cataluña.
Martes, 24 de Marzo de 2009 20:30
Ángel Morillo Triviño  Creo, humildemente, que cuando hablamos de desempleo, de sueldos, de cotizaciones sociales y de todo lo relacionado con estos temas que están ahora, por desgracia, en boca de todos, se producen equívocos que, por diversas razones (políticas unas y de interés y avaricia para una mejor explotación obrera otras), se tratan de ocultar al ciudadano aún a pesar de que la prensa no para de suministrar datos al respecto.
Lunes, 23 de Marzo de 2009 20:45
Manuel Martín Ferránd 
Quienes tenéis la posibilidad de influir en la opinión pública, me decía con aire severo un notable del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, deberíais asumir la responsabilidad pública de pensar y expresaros "en positivo". Incluso llegó a decirme, muy convencido, que en momentos de crisis y tribulación, como el que vivimos, el más mínimo sentimiento patriótico obliga a un periodista consciente a rebajar su nivel crítico frente al Ejecutivo. Ni que decir tiene que, quizás en abuso de confianza, mandé a mi interlocutor a hacer puñetas.
Domingo, 22 de Marzo de 2009 23:13
Eulalia Gervás (Coordinadora UPyD Extremadura) Al Presidente no le quedan más números boyantes que ofrecer para contrarrestar a la oposición agorera. Tiene la crisis metida en el tuétano. Pero quiere ganar. Lleva meses calculando, haciendo encuestas. Y las del CIS deben ser demoledoras... para él. La última se la han hecho, los ciudadanos: fuera del gobierno gallego y te pones a gobernar con tu odiada pesadilla en el País Vasco.
|
Domingo, 22 de Marzo de 2009 22:21
Francisco Rubiales 
La España "progre" de Zapatero, en la que, en teoría, los derechos y libertades han sido reforzados, las cárceles están abarrotadas como consecuencia del desorden social, el auge del delito y la caída de los valores. Las cárceles españolas están a reventar y la masa de presos está ya impidiendo que funcione la Justicia. En 1978 había en España 10.000 presos, pero hoy sobrepasan los 70.000, todo una paradoja que demuestra como la "democracia" española, un régimen que, en teoría, encarna la libertad, encarcela a muchos más ciudadanos que la dictadura franquista.
Miércoles, 18 de Marzo de 2009 20:36
Milagrosa Carrero
¿Cuántos muertos acumula sobre su conciencia en los últimos 20 años la iglesia de Roma?.Paso de las Cruzadas, de la Santa Inquisición y hasta de la colaboración de la Jerarquía eclesiástica con los grandes Dictadores del siglo XX. Sólo me refiero a los miles de pobres desgraciad@s que mueren de SIDA por ser crédulos y confiar en los mandatos de la Santa Madre Iglesia, la que disuade del uso del condón a los ignorantes mintiéndoles descaradamente, que hasta les han dicho que el VIH traspasa la goma del preservativo.
Miércoles, 18 de Marzo de 2009 12:49
Carlos Caldito (compilación) Zapatero ha elegido un momento de crisis profunda para tapar los miles de millones de regalo a Cataluña (800 en febrero por poner un ejemplo), con los 1.204 millones de euros en los que se ha cifrado la "deuda histórica" andaluza.
Martes, 17 de Marzo de 2009 22:10
La Aldea Irreductible
Sería difícil describir una sociedad tan compleja como la nuestra, pero si hay algo generalizado en ella es la búsqueda del éxito, la exaltación de la perfección. El fallar, el equivocarse está mal visto. En ese camino de búsqueda de la exactitud, del logro exitoso, del resultado positivo, estamos cometiendo el imperdonable pecado de crucificar el error.
|