Lunes, 15 de Junio de 2009 20:23
José Tomás Cruz Varela  Tenemos dos ministros excepcionales, únicos, de los que nos nos merecemos. El primero de ellos, José Blanco, "Pepiño do Miño" para los paisanos y actual responsable de Fomento, aunque en su momento maquillase ligeramente su currículum con algunos retoques, deberiamos al menos agradecerle la sutileza con que emplea el lenguaje, para que nosotros, el pueblo, no confundamos los términos.
|
Lunes, 15 de Junio de 2009 09:33
Jon Álvarez (CNT)  Los ministros del gobierno han descubierto que no hay nada mejor para justificar lo injustificable que decir que lo hacen por nuestro bien. O por ser iguales a los europeos. O por el medio ambiente. Exactamente igual que hace ahora un año cuando subieron la tarifa eléctrica. En una nota de entonces este Sindicato decía lo siguiente: Pero lo que no tiene perdón es la acción del gobierno, que trate de vendernos una subida de la luz a todas luces exagerada con argumentos como el del despilfarro o el cambio climático.
Lunes, 15 de Junio de 2009 09:09
Roberto Centeno 
El pasado viernes, ante el hundimiento imparable de las cuentas públicas, Zapatero inició una escalada de impuestos que acabará dando la puntilla a las expoliadas clases medias. Con una previsión de déficit público real del 15 % del PIB en 2009 - 7 % del Estado, 4 % de Comunidades y Ayuntamientos, y 4 % de gastos que se imputan directamente a deuda, como infraestructuras, Plan E o CCM, y eso sin contar el coste del nuevo Plan de rescate bancario -nos esperan subidas brutales de todos los impuestos, empezando por los indirectos, lo que aparte la flagrante injusticia social, profundizarán la crisis al reducir más aún el consumo de las familias.
Lunes, 15 de Junio de 2009 09:04
Jesús Cacho 
Decía Carlos Sánchez que el Gobierno Zapatero se había dado el viernes un baño de realismo a costa de dejar atrás la economía ficción en la que se movió con Pedro Solbes en activo, y a un servidor, y seguros que a millones de españoles, ese le parece un juicio piadoso propio de una persona de bien como es Sánchez, pero alejado de la dura realidad de un Gobierno que sigue empeñado en enmascarar la realidad y ganar tiempo, en espera del milagro redentor que le devuelva al dulce sesteo que presidió sus días en los tiempos de la burbuja inmobiliaria.
Domingo, 14 de Junio de 2009 22:28
Manuel Martín Ferrand 
ZAPATERO, el de las sonrisas, ha hecho de la trampa y el engaño sus mejores herramientas políticas. No es decoroso; pero resulta eficaz para quien valora en más su permanencia en el poder que la prosperidad de quienes, con sus votos, le condujeron hasta La Moncloa. José Luis Rodríguez Zapatero, como el Maese Pedro que deslumbró a Sancho, maneja las figuras del retablo con tanta habilidad como desvergüenza.
Viernes, 12 de Junio de 2009 09:15
Jon Álvarez (CNT)  No es habitual que una organización sindical se meta en temas de deportivos, de fútbol en concreto, pero el dineral que se ha gastado un club de fútbol, el Real Madrid, hace que no podamos pasar por alto este asunto. Por indecente.
|
Jueves, 11 de Junio de 2009 21:53
Manuel Rodríguez
A finales de mayo pasado se publicó en varios diarios extremeños, una noticia referente a la versión institucional sobre el acoso a mi hija y, por ende a toda mi familia, donde además claramente se vuelven a escudar en otras instituciones (Igualdad y Empleo, así como Servicios Sociales de mi localidad) de las que seguramente comente en otra ocasión, si se me permiten por medios de comunicación como estos.
Jueves, 11 de Junio de 2009 08:42
UPyD Extremadura  UPyD Extremadura pide respuestas nítidas ante la celeridad que exigen las entidades bancarias para que se cree el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).
Jueves, 11 de Junio de 2009 08:42
UPyD Extremadura  UPyD Extremadura pide respuestas nítidas ante la celeridad que exigen las entidades bancarias para que se cree el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).
Martes, 09 de Junio de 2009 09:41
Antonio Quintana  Muchos son los males que aquejan nuestro modelo educativo, pero estoy seguro que ha llegado la ahora de entender, por parte de todos, que ante la descentralización del sistema, éste necesita con toda urgencia la coordinación entre las Administraciones Autonómicas y definir una verdadera política de Estado, que asegure y vertebre la cohesión de nuestro sistema educativo y, al mismo tiempo, se diseñe un plan de estudios de formación profesional prestigiado.
|
|
|
<< Inicio < Prev 561 562 563 564 565 566 567 568 569 570 Próximo > Fin >>
|
Página 570 de 585 |