Viernes, 13 de Marzo de 2009 16:03
Antonio Quintana El juez Baltasar Garzón pretende ser presidente de la Audiencia Nacional, pero antes, el polémico juez, habrá de enfrentarse a una comisión formada por cinco magistrados del Consejo General del Poder Judicial, donde el emerito Garzón ha de presentar un proyecto de trabajo, con el que defender su candidatura. Aunque esa comisión, según lo establecido por la Ley habrá de seguir en todo caso los criterios profesionales de: merito y capacidad.
Miércoles, 11 de Marzo de 2009 11:33
Ana I. Martín 
El PSOE ha empezado a combatir la soledad parlamentaria a la que irremediablemente se va a ver abocado cuando el PNV le confirme su demanda de divorcio a golpe de cerrojazo. El miedo a perder votaciones en el hemiciclo atenaza a los socialistas. ¿Cómo evitar que se produzcan esas situaciones? Si no hay votación, es imposible perderla.
Miércoles, 11 de Marzo de 2009 11:30
Francisco Rubiales 
Ocupa las portadas de la prensa, pero no por su lucha contra el delito sino porque el Tribunal Supremo lo denuncia ante el Consejo General del Poder Judicial por haber ocultado, presuntamente, los 203.000 dólares que ganó en Estados Unidos. En otros tiempos fue el símbolo de una Justicia valiente y la esperanza en una regeneración de la democracia española fraguada en los tribunales, pero hoy, Baltasar Garzón, desprestigiado y sospechoso de alta politización, es un estorbo para la Justicia y todo un símbolo que refuerza la sospecha del sometimiento del poder judicial a los intereses del poder Ejecutivo.
Martes, 10 de Marzo de 2009 15:20

Entrevista a Ramón Tamames por D. Gracia y E.S. Mazo
Lunes, 09 de Marzo de 2009 14:49
La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) prevé una caída del 3% del PIB este año, y pronostica que la economía española no mostrará signos de recuperación hasta "bien entrado 2010", año en el que seguirá en recesión y caerá un 0,5%.
|
Sábado, 07 de Marzo de 2009 17:18
Jesús Gómez Romero Sr. Alcalde de Villanueva de la Serena, nuestro asombro es cada día más tenebroso. Lo que le voy contar a Ud. y a los ciudadanos, tiene poquitas palabras, pero un gran contenido social porque algunos servicios de este Ayuntamiento funcionan mal o están al 5%. Y sólo el Alcalde de un pueblo es el responsable.
Sábado, 07 de Marzo de 2009 17:07
Ángel Morillo Triviño Entre las noticias con que nos encontramos cada día cuando abrimos el periódico o encendemos la TV están las referidas a la ciudad mexicana del Estado de Chihuahua, en la frontera con Texas, frente a El Paso y a orillas del Rio Bravo, de 1.300.000 habitantes, aproximadamente, de Ciudad Juarez: No sé cuántos muertos entre bandas rivales del narcotráfico o, lo que es aún peor, no sé cuántas mujeres asesinadas –feminicidios o “las muertas de Juarez”, le llaman allí- y algún que otro niño de 14 años.
Sábado, 07 de Marzo de 2009 17:05
Carlos Caldito Hay varias fechas especialmente propicias para que algunas “organizaciones de mujeres”, algunos sindicatos, y muchos feministos/feministas aprovechen para propagar falsedades, las más señaladas son el 8 de marzo (día internacional de la mujer trabajadora) el primero de mayo, día de los trabajadores y el 25 de noviembre, día internacional contra la violencia sobre las mujeres.
Viernes, 06 de Marzo de 2009 12:02
PD 
En el 96 el PSOE perdía las elecciones. Dejaba un 22,9% de parados. El ministro era Pedro Solbes. Tras un periodo de Gobierno del PP, que rebajó la cifra al 11%, Zapatero llega al poder y pone en la cartera de Economía de nuevo a Solbes. El desastre es notorio. Su compañero Almunia, Comisario de Asuntos Económicos de la UE, asegura -y da la impresión de no ser sarcasmo-: "El señor Solbes está asociado a los períodos más brillantes de la economía española en estos años de democracia. Y lo ha atestiguado no en una ocasión, sino en dos". Menudo choteo.
|