Jueves, 02 de Abril de 2009 09:46
Casimiro Garcia-Abadillo 
La 'contabilidad B' de las empresas del grupo pilotado por Francisco Correa acumulaba cada año unos ingresos ocultos al fisco de en torno a un millón de euros. Según los documentos de dicha contabilidad secreta, a los que ha tenido acceso EL MUNDO, 'Easy Concept', 'Good and Better', 'Servimadrid' y 'Diseño Asimétrico' (controladas por Correa y gestionadas por su mano derecha, Pablo Crespo) facturaban habitualmente a empresas por servicios que no se realizaban. Alicia Mínguez, imputada en el auto del juez Baltasar Garzón conocido el pasado viernes, se encargaba, junto al también imputado Javier Nombela, de elaborar las citadas facturas.
|
Miércoles, 01 de Abril de 2009 21:37
Ana María Díaz Moreno  La hipoteca abierta de La Caixa es una trampa. Me explico: La hipoteca no es subrogable y, por tanto, obviamente, difícil de renegociar. Es decir, esa ley por la que el usuario puede cambiar su hipoteca a la entidad financiera que más le interese para ésta no vale.
Miércoles, 01 de Abril de 2009 14:35
EP/Agencias 
Los grupos parlamentarios del PP en Extremadura y Andalucía consensuaron hoy un documento en el que proponen 65 medidas contra la crisis en sus respectivas regiones, que se basan en los principios de "austeridad", "reforma" y "bajada de impuestos".
Martes, 31 de Marzo de 2009 23:01
ANPE Extremadura  Según Antonio Vera Becerra, Presidente Autonómico de ANPE Extremadura ”la manifestación que mañana tendrá lugar en Lllerena, por iniciativa del alumnado ante la fusión de los institutos, es un gratificante soplo de aire fresco entre tanta política de recortes y despropósitos de nuestra Consejería respecto a la escuela pública y demuestra que ésta, la escuela pública, es la garante de la igualdad en la educación y que no sólo los sindicatos que defendemos en exclusividad a la misma, el resto de la comunidad educativa también.
Martes, 31 de Marzo de 2009 22:55
Antonio Quintana  El presidente del gobierno José Luis Rodríguez Zapatero se encuentra orillado por su incapacidad de atajar la crisis económica por la que atraviesa España, y sin tomar medidas drásticas que generen confianza, que atajen la brecha de cuatro millones de parados, más los que están por venir.
Martes, 31 de Marzo de 2009 08:26
Jesús Cacho 
Banco de España ha puesto al frente del equipo de administradores encargado de hacerse cargo de la gestión diaria de Caja Castilla-La Mancha (CCM), tras la destitución de su Consejo, al inspector Jorge Pérez-Cerdá Silvestre, el que fuera jefe del equipo de inspección que a primeros de noviembre pasado desembarcó en la entidad castellano manchega, y cuya cabeza pidió Juan Pedro Hernández Moltó al gobernador del Banco de España, Miguel A. Fernández Ordóñez (MAFO), con la frase “quítame a este tío de aquí”.
|
Lunes, 30 de Marzo de 2009 18:14
Ana Avellano / Miguel Pato 
La Caja Castilla la Mancha (CCM) ha sido intervenida por el Banco de España por la situación financiera en la que se encuentra. El Gobierno pide tranquilidad y no considera tan grave el asunto. Sin embargo, el analista económico Carlos Rodríguez Braun piensa que no hay que fiarse demasiado del Gobierno.
Domingo, 29 de Marzo de 2009 19:01
S. McCoy 
Por fin se ha consumado el drama. Caja Castilla la Mancha ha sido intervenida por el Banco de España durante el fin de semana con objeto de evitar la fuga de depósitos de la entidad, según se desprende de la interpretación que realizan fuentes bien informadas.
Domingo, 29 de Marzo de 2009 11:17
PD 
Recién acaban de regresar de sus casi dos meses de vacaciones de Navidad y ya se preparan para colgar de nuevo el cartel de "cerrado" en sus escaños porque se van de Semana Santa. Y no es que cobren poco. El salario mínimo de un diputado es de 3.996 euros al mes, que puede llegar a los 6.500 por otros conceptos. Y encima, casi las tres cuartas partes de los diputados (250 sobre un total de 350) cobran dinero al margen de su retribución del Congreso.
Sábado, 28 de Marzo de 2009 11:35
 ZAPATERO Y RAJOY tuvieron un duro enfrentamiento dialéctico el miércoles en el Congreso sobre las cajas. El presidente del Gobierno ha pasado de las palabras a los hechos: el Consejo de Ministros aprobó ayer un recurso contra la modificación de la ley de Cajas por parte de la Comunidad de Madrid, aprobada en diciembre de 2008. La impugnación suspende por cinco meses la entrada en vigor de la norma, conforme establece el artículo 161.2 de la Constitución, invocado también por el Gobierno para paralizar el plan Ibarretxe.Ello implica el aplazamiento del proceso electoral en Caja Madrid, que tendrá que esperar al pronunciamiento del Tribunal Constitucional.
|
|
|
<< Inicio < Prev 561 562 563 564 565 566 567 568 569 570 Próximo > Fin >>
|
Página 568 de 575 |