Domingo, 26 de Julio de 2009 19:43
José Tomás Cruz Varela  El recientemente nombrado vicepresidente tercero del Gobierno y otros acólitos de su cuerda política, han manifestado su satisfacción por la creación de una "Gran Caja Andaluza", tras la absorción de Caja Jaén y CajaSur (Córdoba) por parte de la poderosa Unicaja de Málaga.
Domingo, 26 de Julio de 2009 11:11
J. Cacho 
El señor Presidente se fue a la cama el jueves muy frustrado. Los de CEOE, unos malvados de tomo y lomo, acababan de arruinarle el plan para irse de vacaciones como un señor, con los deberes hechos, la financiación autonómica cerrada -ya saben cómo arreglamos en León los asuntos espinosos: metemos mano a la saca del dinero público y repartimos con prodigalidad- y el diálogo social encarrilado, con los empresarios domesticados y los sindicatos comiendo en su mano, según costumbre, pero hete ahí que esa noche un tal Ferrán, antes de que en Moncloa sirvan la lubina a la sal, viene y dice que rompe la baraja y que no juega, no señor, que CEOE no firma esa birria de oferta y que no hay pacto, y Rodríguez que pierde los nervios y le recuerda aquello de usted no sabe con quién está hablando, “soy el presidente del Gobierno, que no se te olvide…”, en fin, una faena, porque eso no se le hace a chico tan pintón necesitado de unas vacaciones en paz y tranquilidad.
Sábado, 25 de Julio de 2009 08:47
Julio Ortega Fraile  La falta de empleo, la de otros por supuesto, se está reduciendo para nuestros gobernantes a un chorreo de cifras, de disculpas coyunturales y de medidas que parecen nacidas de la indiferencia ante el problema, del cretinismo mental o del deseo inconfesable de que nada cambie: no estoy seguro del origen pero me da lo mismo, porque los motivos de la desgracia nunca han servido para consolar de ella y mucho menos, para remediar sus efectos.
Miércoles, 22 de Julio de 2009 17:43
José Tomás Cruz Varela  Jose Antonio Griñan, actual presidente de la Junta de Andalucia por decisión "digital" de su antiguo jefe e íntimo amigo, Manuel Chaves, ha tomado la decisión de apartar y destituir al consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Fracisco Vallejo, persona que en su momento ordenó el otorgar la subvención de 10,1 millones de euros a MATSA, empresa en la que es apoderada, Paula Chaves Iborra, hija del ínclito Manuel Chaves.
Martes, 21 de Julio de 2009 14:17
Paula Carrión 
Los hombres de Zapatero (Javier Vallés y José Enrique Serrano) han puesto su tercera propuesta (PDF) en firme sobre la mesa del eterno diálogo social. El Gobierno ofrece ahora, con las vistas a conseguir un acuerdo antes de irse de vacaciones, una rebaja de las cotizaciones a la Seguridad Social de los empresarios —exactamente de las que paga por si te pones enfermo— de 1,5 puntos de carácter transitorio durante el año 2010 y de 0,5 o 0,6 puntos de carácter permanente.
|
Lunes, 20 de Julio de 2009 06:26
Manuel Rodríguez  Acabo de leer el “pensamiento evolutivo y preferencial del macho, al menos, hispano” (Léase la viñeta de “Test de la edad mental”) y me he planteado cuál es la evolución generalizada de nuestros políticos y de nuestra sociedad en general, y creo que se podría resumir de la siguiente manera:
Lunes, 20 de Julio de 2009 06:17
Pedro López (UPyD Extremadura)
30 años después de la aprobación de los estatutos de autonomía, su financiación sigue estando sujeta a al chantaje político, afirma el Coordinador regional de UPyD en Extremadura, Pedro López.
Lunes, 20 de Julio de 2009 06:03
Julio Ortega Fraile  Lo he visto varias veces porque era incapaz de creérmelo. Me refiero al vídeo que sirve para presentar las Consultas Europeas a la Ciudadanía y cuya intención es involucrar a los ciudadanos de los 27 Estados miembros de la Unión Europea para que participen en un debate acerca del futuro de la misma.
Sábado, 18 de Julio de 2009 14:47
Tony Díaz 
Con la muerte de Franco se albergaba la esperanza en la conquista de la democracia y la instauración de las libertades. Democracia significaba para la inmensa mayoría de los españoles de aquél tiempo: libertad de expresión y pensamiento; derecho a elegir libremente a sus representantes políticos; transparencia en las cuentas públicas y progresividad en el sistema impositivo; austeridad en los gastos públicos; igualdad de oportunidades en el acceso a los empleos públicos; justicia rápida y eficaz; cercanía de la Administración a los ciudadanos; medios de comunicación veraces y al servicio de la democracia; honradez en los gestores políticos y eficacia en el funcionamiento de los servicios públicos.
|