Viernes, 05 de Junio de 2009 11:48
Eulalia Gervás (UPyD)  Termina la campaña a muchos pies de tierra. En las antípodas del planteamiento de Unión Progreso y Democracia, el resto de partidos se han hecho un viaje por la estratosfera en sentido literal y figurado. Desde el Falcon, hasta los fumaderos de brotes verdes.
Viernes, 05 de Junio de 2009 10:27
IU Plasencia
Como dice Wily Meyer, actual eurodiputado y candidato nº 1 al Parlamento Europeo por IU, la primera función de La Izquierda es señalar a los responsables de las víctimas de esta profunda crisis, a los responsables de los más de 4 millones de parados y paradas, del 1.127.000 que ya no tienen ningún tipo de prestación o del millón de familias donde todos sus miembros están en paro.
Viernes, 05 de Junio de 2009 10:15
Antonio Fernández 
El polideportivo de la Mar Bella, en Barcelona, se encontró ayer a rebosar con 5.000 almas que esperaban los discursos del mítin central de la campaña del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC). El alcalde de la ciudad, Jordi Hereu, la candidata de Cataluña, María Badia, el presidente de la Generalitat, José Montilla, y el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero fueron los protagonistas de una fiesta en la que ondeaban las banderas rojas del PSC y las azules de la UE. Podría parecerlo, pero no era una convención del Barça, aunque tanto Montilla como Zapatero se refirieron al equipo catalán en sus alocuciones.
Miércoles, 03 de Junio de 2009 22:58
José Tomás Cruz Varela Aquí hay algo que no cuadra y debe ser aclarado cuanto antes por quien corresponda. Si el ex-presidente de la Junta de Andalucía, está totalmente convencido y con la conciencia tranquila, en lo que respecta a su actuación sobre la subvención de 10,1 millones de euros otorgada por la Junta a la empresa Minas de Aguas Teñidas (MATSA), en la que figura su hija, Paula Chaves, como apoderada, no es suficiente con que el Gobierno manifieste que Chaves está a disposición del Parlamento, ya que para asegurar que dicha comparecencia se materialice es preciso que sea el propio ex-presidente quien solicite acudir al Congreso.
Martes, 02 de Junio de 2009 14:47
Paula Carrión 
"Los datos de hoy nos han sorprendido a todos". Así de contundente resumía el economista de Analistas Financieros Internacionales, Carlos Maraval, la caída en el número de parados en el mes de mayo. Después de catorce meses de caídas consecutivas, el número de parados registrados en las oficinas del Inem bajó en 24.741 personas en ese mes respecto a abril. Parece, por tanto, que los brotes verdes que avistó la ministra de Economía, Elena Salgado, y el titular de Trabajo, Celestino Corbacho, comienzan a florecer. ¿Seguirá así durante mucho tiempo?
|
Lunes, 01 de Junio de 2009 08:01
Julio Ortega Fraile La reciente aparición de una niña de cinco años en Rusia que aún viviendo con sus padres y abuelos había permanecido hasta ese instante sin salir jamás de su vivienda, rodeada de perros y de gatos, careciendo de apenas contacto con humanos y según indica la noticia: “criada por los animales”
Domingo, 31 de Mayo de 2009 08:32
José Tomás Cruz Varela  En el año 1969, el Director General en aquella época y desde 1989, Presidente del Consejo de Administración de una gran empresa, netamente española y con prestigio internacional, tuvo la brillante idea de recomendar y regalar a sus directivos, un librito titulado EL PRINCIPIO DE PETER, escrito por Laurence J. Peter. La idea, al parecer, era que cada miembro directivo conociese sus posibilidades reales presentes y futuras en la Organización.
Sábado, 30 de Mayo de 2009 21:15
Juan Carlos Rodríguez Ibarra 
Qué hay de lo mío?", es la pregunta que formulan muchos jóvenes universitarios cuando provistos de un certificado, llamado título, expendido por cualquiera de nuestras universidades, se asoman al mercado laboral. La respuesta podría ser a la gallega: "¿Y lo tuyo qué es? ¿Tú qué sabes hacer? ¿Tú para qué sirves? Ese certificado que llevas en el bolsillo acredita que tienes un nivel de información sobre una serie de materias que has cursado, con más o menos éxito, en la facultad o escuela en la que te matriculaste hace cinco o tres años, o para ser más exacto, hace siete o cuatro años...", ya que un porcentaje elevadísimo de universitarios no termina sus estudios en el plazo estipulado por la universidad oferente de dicha titulación.
Sábado, 30 de Mayo de 2009 11:55
EP/Agencias 
Los alarmantes datos del paro siguen sin animar a los sindicatos a manifestarse en contra del Gobierno. Lejos de eso, lo que pretenden en la última semana de campaña es presentar un manifiesto de apoyo a la "economía verde" de Zapatero. Buscan, además, el apoyo de los artistas de la zeja.
|