Lunes, 02 de Marzo de 2009 13:32
Carolina Roas Tengan cuidado si vienen de visita a la localidad pacense de Cabeza del Buey, su inaccesibilidad a edificios públicos es lamentable, pero no corren mejor suerte sus vías públicas.
Sábado, 28 de Febrero de 2009 15:30
ácratas Los españoles nunca hemos sido autonomistas, porque toda autonomía requiere autogobierno, y nada es menos autogobernable que un grupo de españoles. Los españoles somos de natural ácrata. Y todo régimen político nos suda la polla porque sabemos que los poderes fácticos: la Iglesia, las oligarquías regionales y estatales, se han perpetuado, generación tras generación, utilizando toda clase de sistemas políticos como instrumentos: dictaduras, repúblicas cantonales, repúblicas unitarias, monarquías y, ahora, este absurdo régimen monárquico autonómico con el que sale más caro el caldo que las albóndigas.
Viernes, 27 de Febrero de 2009 13:04
Antonio Garcia-Trevijano Los partidos españoles son hijos del franquismo y herederos de su “democracia orgánica”, jerárquica y disciplinada —del mismo modo, los sindicatos heredaron la verticalidad del Nacionalsindicalismo—. Los partidos practican esa seudo-democracia orgánica en su vida interna, y la proyectan en sus relaciones con los demás partidos para el reparto del poder. Por tanto, los partidos ni siquiera acatan la Constitución que les exige ser internamente democráticos.
Viernes, 27 de Febrero de 2009 00:21
Hay falta de recursos en el barrio, el cuartelillo de la Policía Local, está casi siempre cerrado, no hay presencia policial, pasan con el coche pero no paran. Otras veces se llama a la policía pero no acuden. Reivindicamos una policía cercana, una policía de barrio, paseando por nuestras calles.
Jueves, 26 de Febrero de 2009 12:28
Antonio García-Trevijano Forte
Dictadura y totalitarismo no expresan un mismo tipo de dominación de la Sociedad por el Estado. La dictadura, personal o de partido único, se define por el monopolio del poder estatal y, en consecuencia, por la prohibición de la política, en tanto que competición abierta entre fracciones de la sociedad para la conquista y conservación del poder en el Estado.
|
Jueves, 26 de Febrero de 2009 12:22
Pepe Fernández 
No decimos nada nuevo, pero la verdad es que impresiona ver confirmadas, con la aplicación esta metodología de los grafos-redes (ver figuritas más abajo), las relaciones de poder que se han trabado desde los pactos partitocráticos de la Transición -acuerdos de la Moncloa, mediante- entre la nueva casta política española y los banqueros de toda la vida, que como la Iglesia, se han adaptado, cuando no forzado los cambios en las formas de gobierno que más les convenían.
Martes, 24 de Febrero de 2009 09:59
Ángel Morillo Triviño A nadie se le escapa ya que los Bancos españoles y las Cajas de Ahorros no padecen ninguna crisis; siguen repartiendo beneficios entre sus accionistas, y sus ejecutivos –y más sus presidentes- continúan, como antes, cobrando cantidades astronómicas.
Lunes, 23 de Febrero de 2009 18:50
Carlos Caldito Vamos a hablar de esas gentes que echa pestes de las celebraciones locales, de allí donde residen, y de todo el santoral católico… Pero al mismo tiempo son acérrimos, obstinados seguidores (con una inmensa fe…) de los ídolos e iconos de su “religión laica”: el que más y el que menos, la que más y la que menos (y esta es la última concesión que hago en el presente texto, a aquello del lenguaje “no sexista”…) tiene el deber de reservar un lugar destacado de su casa, o de su habitación, para colgar una copia del Guernica de Picasso, o del cartel anunciador de la película “Novecento”, o alguna reproducción del Che Guevara…
Lunes, 23 de Febrero de 2009 09:07
Pilar Barrientos
La verdad "amigo" Carlos, estaba muy lejos de mi intención entrar a polemizar contigo, tan sólo quería puntualizar algunas inexactitudes y "baile" de fechas de tu artículo, pero... !cual es mi sorpresa¡, me contestas de una forma extemporánea en un extenso artículo y vas desgranando, un sinfín de exabruptos, desvelando a través de él, mi afiliación politica, hasta llegar incluso al insulto y todo ello a causa de un escrito que tan sólo pretendía sacarte de tu error en cuanto a las fechas.
|