Sábado, 30 de Mayo de 2009 21:15
Juan Carlos Rodríguez Ibarra 
Qué hay de lo mío?", es la pregunta que formulan muchos jóvenes universitarios cuando provistos de un certificado, llamado título, expendido por cualquiera de nuestras universidades, se asoman al mercado laboral. La respuesta podría ser a la gallega: "¿Y lo tuyo qué es? ¿Tú qué sabes hacer? ¿Tú para qué sirves? Ese certificado que llevas en el bolsillo acredita que tienes un nivel de información sobre una serie de materias que has cursado, con más o menos éxito, en la facultad o escuela en la que te matriculaste hace cinco o tres años, o para ser más exacto, hace siete o cuatro años...", ya que un porcentaje elevadísimo de universitarios no termina sus estudios en el plazo estipulado por la universidad oferente de dicha titulación.
|
Sábado, 30 de Mayo de 2009 11:55
EP/Agencias 
Los alarmantes datos del paro siguen sin animar a los sindicatos a manifestarse en contra del Gobierno. Lejos de eso, lo que pretenden en la última semana de campaña es presentar un manifiesto de apoyo a la "economía verde" de Zapatero. Buscan, además, el apoyo de los artistas de la zeja.
Jueves, 28 de Mayo de 2009 09:18
C. Guindal 
No han tenido la menor duda. Los cinco magistrados de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo han acordado, por unanimidad, investigar a Baltasar Garzón por un presunto delito de prevaricación en el caso de los desaparecidos de la Guerra Civil. Es la primera vez que el juez instructor se enfrenta a una investigación. De las múltiples querellas que se han presentado contra él, ésta es la primera que se ha admitido.
Miércoles, 27 de Mayo de 2009 09:51
José Tomás Cruz Varela  La palabra "Nepotismo", proviene del italiano nepote o nipote y hace referencia a la "preferencia exagerada por favorecer a parientes, especialmente en los cargos públicos" y sobre dicha tendencia e inclinación, podría decirse que nuestros políticos están doctorados...y en algunos casos, tal definición, les viene como "anillo al dedo".
Martes, 26 de Mayo de 2009 17:06
Ana María Morillo  Hoy, 25 de mayo, viendo el programa de la TV extremeña que presentan Juan Luis Tena y Olga Marsé, me ha parecido entender a un invitado al mismo, que en el próximo Estatuto de Autonomía de Extremadura aparece la figura del defensor del ciudadano con el nombre de “Personero Común”.
Martes, 26 de Mayo de 2009 09:57
S. McCoy 
La frase no es propia sino que la rescato de la carta semanal a los inversores de John Mauldin, al que en numerosas ocasiones hemos citado en este Valor Añadido. Les recuerdo que es uno de los boletines de mercado más seguido en Estados Unidos. De ahí su importancia. El autor hace referencia a nuestro país tanto de forma directa como indirecta.
|
Lunes, 25 de Mayo de 2009 19:52
Antonio Quintana El señor Arellano es como el vigía del barco fantasma, cuya habilidad suprema es la del pelotas, ni enchufado ni zalamero, pero con más cara de la habitual, siempre atento, en permanente vigilia y catalejo en ristre para vigilar los intereses de los que él considera “su gente”, aunque “su gente” se ríe y se avergüence de él.
Lunes, 25 de Mayo de 2009 13:03
José Tomás Cruz Varela  Viejo problema pero con una vigencia feroz. En fechas recientes, en Andalucía, y más concretamente en Málaga, el poder municipal ya no lo otorgan los votos, sino los acuerdos que posteriormente alcanzan las distintas formaciones políticas a lo largo de la legislatura recurriendo a las "mociones de censura", tal como ocurrió, por ejemplo, en los ayutamientos de Velez-Málaga y dias atrás en Benalmadena.
Lunes, 25 de Mayo de 2009 11:43
Adán García
"le ruego que deje la desgravación de vivienda como está y que el ordenador portátil que dice que le va a dar a mi hija, y la bombilla que nos ha prometido en su nombre, el sr. Sebastián, se los meta en los "güevos" que ya me encargo yo de comprarlos, y que en vez de asesores contrate a más inspectores de trabajo que controlen a los parados que no lo están, y que las administraciones antes de dar ayudas con el dinero de los demás, comprueben que no son para ver el Madrid-Barsa o para llamar a la línea del tarot de Lola Montero."
Lunes, 25 de Mayo de 2009 09:00
Sodepaz Extremadura
IBERDROLA está dispuesta a "embellecer" un balneario de origen romano, con encanto, en el pequeño municipio pacense de Alange (agua de Alà lo llamaron los árabes), a tan sólo 15 Kms de Mérida, ciudad Patrimonio de la Humanidad, construyendo en su término municipal una Central Térmica de Ciclo Combinado.
|
|
|
<< Inicio < Prev 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540 Próximo > Fin >>
|
Página 537 de 550 |