Sábado, 29 de Enero de 2022 13:20
Ángel Morillo Triviño
Soy de los que está convencido de que los “sistemas electorales” existentes en los países occidentales y en los pertenecientes a la OCDE fundamentalmente (muy especialmente en la Unión Europea, salvo algunos “disidentes” como Polonia o Hungría, incluso Austria, para peor) están concebidos para favorecer -muy descaradamente- al capitalismo opresor ahora llamado neoliberalismo. Aunque, curiosamente, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) sea una organización internacional cuya misión es diseñar mejores políticas para una vida mejor, o sea, tener como objetivo promover políticas que favorezcan la prosperidad, la igualdad, las oportunidades y el bienestar para todas las personas.
Sábado, 29 de Enero de 2022 12:49
José Antequera. La Justicia ha dado un duro revés a la familia Franco, que se había querellado contra los periodistas e investigadores participantes en un reportaje emitido por el programa de Mediaset El punto de mira en julio de 2018. De esta manera, la Audiencia Provincial de Madrid da la razón a la prensa libre de este país, ya que, según la resolución, el reportaje televisivo forma parte del “periodismo de denuncia” y está “amparado” por la Constitución. El auto, histórico desde el punto de vista de la jurisprudencia, es una muestra perfecta de cómo la democracia debe vencer al totalitarismo encarnado por una casta o clan familiar que se resiste a perder sus privilegios ancestrales.
Jueves, 27 de Enero de 2022 11:51
Santiago Montag. 1.¿Qué pasa en Ucrania? En Europa del este se está desarrollando una crisis geopolítica que empujó a los principales líderes mundiales a poner sobre la mesa un conflicto congelado desde el 2014, que hasta hace poco no representaba más que algunas escaramuzas aisladas. La última escalada de violencia en la primavera de 2021 aumentó los combates como resultado del fracaso rotundo de las conversaciones de paz entre Rusia, Ucrania y Europa.
Martes, 25 de Enero de 2022 14:46
¡¡¡¡¡¡¡INMATRICULADA!!!!!!!
Natalio Blanco.La sociedad civil española ha mostrado su más contundente indignación tras el acuerdo de mínimos, o “migajas”, firmado este lunes entre el Gobierno de Pedro Sánchez con la cúpula de la Iglesia católica española por el que se recupera para el Estado apenas el 2,8% de los bienes inmatricucados por la Iglesia de los 35.000 en total registrados a su nombre desde finales de la década de los noventa. La Coordinadora Estatal para la Recuperación del Patrimonio Inmatriculado por la Iglesia, Recuperando, ha asegurado que el ejecutivo de Sánchez ha aceptado “las migajas” que le ha ofrecido la cúpula católica española y califica de “escándalo” el acuerdo rubricado por el gobierno más progresista de la historia de la democracia con la Conferencia Episcopal Española (CEE).
Martes, 25 de Enero de 2022 14:30
Julio Ortega Fraile
Luis Miguel, otro cazador muerto por el disparo de un compañero de montería, esta vez en Doñana. Y van... Qué lamentable que sigan denominando como "accidentes" a muertes provocadas por gente con prisa por abatir una pieza y, a menudo, con alcohol en sangre. Debería darles que pensar lo frecuente de pegarse tiros entre ellos mismos, debería quitarles las ganas de seguir acabando con vidas de animales por diversión saber que otro ataúd se ha llenado gracias a su pasatiempo sangriento. Mucho D.E.P. en sus comentarios, pero volverán a coger el arma el próximo fin de semana y puede que otros hijos se queden sin padre por culpa de un nuevo "tiro accidental".
|
Martes, 25 de Enero de 2022 14:22
Félix Barroso Gutiérrez
Me da cierta pena, en este segundo meridiano de enero, cómo los cerdos que andan por nuestras montaneras, ajenos a lo que les espera, siguen correteando, hozando, gruñendo y empujándose unos a otros bajo las encinas, alcornoques y robles. Ya tienen la categoría de “cebónih”, pues por estos abarrancados terrenos el puerco recibe diversas denominaciones, según el momento de su trayectoria vital: “guarrápuh”, “lichónih”, “marranchónih” o “tohtónih”. Me da pena porque muchas tardes, en mis trotes por espacios adehesados, se me acercan en ocasiones, como si fuese alguien más de la familia, y siguen un trecho tras de mí, mientras siguen refunfuñando por lo bajo, con la cabeza gacha y olisqueando cualquier brizna del suelo.
Martes, 25 de Enero de 2022 14:11
ARTURO DEL VILLAR.LA borbonidad nos sale muy cara, aunque hemos de reconocer que nos mantiene en una hilaridad permanente. Qué familia irreal tan divertida: ha convertido en un circo de sesión continua los palacios que les pagamos. Ahora el Iñaki Urdangarin, después de robar cuanto pudo como ladrón de guante borbónico regalado por su suegro el rey Juan Carlos de Borbón y Borbón, remueve el panorama nacional color de rosa paseándose de la mano con una buena mujer, mientras la suya oficial, la infausta Cristina de Borbón, hace que trabaja y efectivamente cobra un opíparo sueldo en una entidad bancaria en Suiza, patria querida de su padre el rey decrépito y forrado en euros.
Martes, 25 de Enero de 2022 13:46
DE UN TIRO CAZABA DOS BÚFALOS Y UN BENTLEY
Núria Casas.Hay privilegios reales que cuesta erradicar. La semana pasada se pudo constatar con el asunto sentimental de Iñaki Urdangarin: un hombre que ha entrado en la prisión por corrupción, lo han retirado de la imagen oficial de la monarquía española pero, a pesar de todo, sigue teniendo asignado un escolta personal que cumple con tareas tan diversas como comprar la comida para llevar de Urdangarin y servírsela en su despacho donde trabaja en Gasteiz. Porque, a pesar de todo, sigue siendo el marido de la infanta Cristina. Otro ejemplo lo encontramos hoy. Felipe VI concedió a su padre, Juan Carlos I, el privilegio de tener a su disposición un coche de lujo para ir a cazar hasta junio del 2020. A pesar del escándalo de los elefantes y su abdicación, solo decidió retirarle este regalo, unos meses después del escándalo de sus corruptelas y la investigación en la justicia de Suiza.
Lunes, 24 de Enero de 2022 10:37
Fernández Vara, el forense del caso. Poco después, en
1995, abandonó la profesión, y se profesionalizó político.
Andrés Lara.Puerto Hurraco es una pedanía de Benquerencia de La Serena, en la provincia de Badajoz, situada a nueve kilómetros de la localidad. Esta zona, cuyo principal medio de subsistencia es la agricultura, fue durante muchos años uno de los más pobres de España. Según los cronistas, en los años 70 llegó la electricidad y hubo que esperar hasta los 80 para que las casas tuvieran agua corriente y las calles fueran asfaltadas.
|