Inundaciones provocadas por el abandono del consistorio caputbovense

Carolina Rojas
En algunas localidades, las obras públicas para la mejora de infraestructuras locales son diversas. Una vez empezadas las obras son interminables, incómodas y sobre todo costosas, para los ciudadanos. Sin embargo, hay ayuntamientos en los que la inversión  en esas mejoras no existen, así pues nos encontramos con calles de mas de 30 años y tuberías de Uralita que continuamente se estropean. Todos sabemos que este tipo de material se ha prohibido, por los altos contenidos en amianto, que es muy tóxico y cancerigeno. Pues bien, en la localidad pacense de Cabeza del Buey, sus tuberías aún son de este material. Las roturas son continuas, por lo que la exposición a compuestos tóxicos, es un diario entre los ciudadanos de la localidad.


Desde este espacio, le pido al consistorio caputbovense, que empiece a solucionar los problemas de abastecimiento de agua, que sufre la población en las épocas de más apogeo de visitantes, que suele coincidir con los meses de verano. Ya que mientras que la parte baja de la localidad, mantiene un chorrito de agua, la parte alta se ve condenada a acarrear agua, desde las fuentes cercanas, para su consumo diario. Este no es un problema para las familias con vehículos, si no para las personas más mayores, cuyos recursos automovilísticos no existen. Son ellos los que sufren las consecuencias de acarrear agua como hace 40 años, es terrible pero ocurre.

Las continuas roturas de las tuberías antes mencionadas, hace que habitualmente falte el agua en las viviendas durante horas, sin que los vecinos afectados sepan cuando va a volver. Esta situación hace que los vecinos tengan que acumular agua, que más tarde desperdiciarán porque no se utilizada en su totalidad, ya que el cálculo de tiempo estimado, para el regreso del agua corriente, es en ocasiones imprevisto y desconocido.

Dejen de hacer remiendos, que salen muy a cuenta, ya que los efectúa la compañía que suministra el servicio, y pónganse manos a la obra, para que los ciudadanos puedan disfrutar de un derecho que por cierto, pagan y muy caro.Pues nadie recompensa, a esos vecinos afectados durante horas, por la falta de agua corriente, los extravíos domésticos, la roturas de electrodomésticos, por la ausencia inesperada de agua. Eso, señores lectores, nadie los afronta, sólo los ciudadanos afectados.

 

Y esos remiendos, que tardan semanas en desaparecer de la vista de los vecinos, los socavones cavados para la reparación, son dejados abiertos durante días o incluso semanas, molestando al tráfico de vehículos y de personas. Creando barrizales y ensuciando la zona afectada.

No me olvido de mencionar, ese agua potable tan escasa y valiosa, derrochada, porque la presión de las tuberías no puede más y sale, no sólo me refiero a las roturas, sino también a las zonas de rebuese, invadiendo la vía pública, e incluso en ocasiones inundando viviendas, ocasionando desperfectos y malestar entre los vecinos afectados.

Aunque en pasados plenos del ayuntamiento, se ha proyectado la mejora de ciertas calles, con una antigüedad mayor de 30 años. Me resulta escasa la medida para solucionar el problema del agua en Cabeza del Buey. Ya que en ocasiones son las tuberías principales las que revientan. Ocurrió hace un par de años, cuando una de estas tuberías explotó al paso de un vehículo, cuyos pasajeros fueron gravemente heridos.

Comentarios
Añadir nuevo
Anónimo   |2009-03-05 11:36:47
........Y A QUIEN LE DAIS EL VOTO EN LAS ELECCIONES ............
Nombre:
Email:
 
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 
:angry::0:confused::cheer:B):evil::silly::dry::lol::kiss::D:pinch:
:(:shock::X:side::):P:unsure::woohoo::huh::whistle:;):s
:!::?::idea::arrow:
 

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI