Pilar Barrientos
Como creo que faltar a la verdad sería por mi parte, permitirlo, un error imperdonable, y en referencia al artículo publicado por Carlos Caldito en estas páginas paso a aclararle determinadas informaciones vertidas en su escrito y que son absolutamente inciertas.
El Instituto Autónomo de la Mujer fué creado por la Ley 16 /del 24 de Octubre de 1983, adscrito al Ministerio de Cultura del Gobierno de España, (como ahora les gusta denominarlo)
Las conferencias sobre la mujer realizadas por la ONU junto con los movimientos femeninos nacionales han dado gran fuerza a la comprensión, el interés y la acción encaminados al adelanto de la mujer en todo el mundo. Especialmente se pueden mencionar tres conferencias mundiales que lograron crear valiosos entre los movimientos nacionales y la comunidad internacional, además de aumentar la conciencia internacional sobre las preocupaciones de las mujeres. Estas conferencias tuvieron lugar en México (1976), Copenhague (1980) y Nairobi (1985).
Por lo cual en 1990, es absolutamente incierto, que se produjera algún acontecimiento al que el Sr. Caldito hace referencia
Posteriormente, en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer (Beijing, 1995) las representantes de 189 gobiernos adoptaron la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, que estaban encaminadas a eliminar los obstáculos a la participación de la mujer en todas las esferas de la vida pública y privada, definen un conjunto de objetivos estratégicos y explica las medidas que deben adoptar a más tardar para el año 2000 los gobiernos, la comunidad internacional, las organizaciones no gubernamentales y el sector privado para eliminar los obstáculos que entorpecen el adelanto de la mujer, enfocándose a doce áreas de especial preocupación.
Es evidente que todos los objetivos que se marcaron en la Conferencia de Pekin, ni de lejos se han cumplido, pero aunque el camino, como feminista activista que soy, seguiré recorriéndolo, a pesar de las mentiras, de las injurias, de los activistas machistas, de las calumnias, de los malos modos, de la "sinrazón", esperando que muchos hombres de buen hacer y entender, se apunten en mi recorrido o en nuestro recorrido.