Los motivos de Caja Extremadura para apoyar la Refinería

Un joven extremeño nos ha mandado un email sobre una cuestión importante sobre el apoyo de Caja Extremadura al proyecto de refinería que pretenden instalar en Tierra de Barros. Aquí lo reproducimos.

Escrito a EP

Hola,
Soy un M., un chico extremeño que sigue con atención lo que sucede en torno a la refinería. Quizá sea de vuestro interés el siguiente correo que os adjunto más abajo. Se trata de un formulario que envié a Caja Extremadura desde su propia página web. Les escribí unicamente para mostrar mi desacuerdo con respecto a su participación en el proyecto de refinería. Pasadas algunas semanas me respondieron al citado formulario. Todo ello lo pueden ver más abajo.

Un saludo y enhorabuena por la publicación del este periódico digital,
 
Escrito de M a Caja Extremadura
 
Hola, Les escribo este formulario a modo de sugerencia. Soy un chico vecino de una población cercana al emplazamiento donde se ha proyectado la construcción de una refinería de petroleos. Caja Extremadura participa en este proyecto apoyándolo con financiación. Como bien saben ustedes, hoy en día ya no sólo debe tenerse en cuenta la atención directa al cliente, sino también, una asociación como Caja Extremadura debe tener muy en cuenta qué responsabilidad social acoge. Por ello, como joven extremeño, simplemente les sugiero que abandonen este proyecto por contaminante, por derrochador, por falta de transparencia, porque ha suscitado una gran represión y censura periodística contra todo aquel contrario al proyecto en la región; si respaldan el proyecto también respaldan los medios para llevarlo a cabo (quiero pensar que no somos los únicos que pensamos que enjuiciar a alguien por manifestarse en la calle es inconcebible a día de hoy).
 
Quería decirles que no soy cliente de Caja Extremadura, pero con actuaciones como esta no creo que vaya a serlo en el futuro, ni tampoco la recomendaré a familiares y amigos emprendedores. Solamente espero que declaraciones como esta sean tomadas en cuenta, porque como sabemos todos, no es una opinión aislada en la región. Un saludo, y agradecido porque habiliten este formulario para hacerles llegar nuestra opinión.

Respuesta de Caja Extremadura a M.

Buenos días:
En primer lugar agradecerle el envío de su opinión, que no hace otra cosa sino enriquecer el conocimiento del sentir de los ciudadanos residentes en la principal zona de actuación de la Caja de Extremadura, esto es, en la propia Extremadura.

Este proyecto, al que hace referencia, goza de un amplio respaldo social, económico y político en la región y que como usted bien conoce, sigue en estado de proyecto.

Para finalizar, Caja de Extremadura, como no puede ser de otra manera, por su fuerte vinculación territorial y compromiso social, no puede permanecer ajena a proyectos estratégicos para la Región, máxime cuando en la actualidad, la creación de puestos de trabajo en nuestra región, es la primera preocupación a nivel popular.

Un saludo.

SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE de CAJA EXTREMADURA
TF.: 927 255 269; 927 255 286
Fax: 927 255 271
C/ CLAVELLINAS, Nº 12
10003 CÁCERES

PSOE y PP copan dos tercios de los consejos de administración de las cajas

CAJA EXTREMADURA

Presidente: Jesús Medina, ex-consejero de la Junta.

1º Vicepresidente: Nicasio López. Ex-alcalde socialista de Jaraiz.

2º Vicepresidente: Ladislao García . Entidad fundadora.

3º Vicepresidente: Elia Blanco. Alcaldesa socialista Plasencia.

4º Vicepresidente: Carmen Heras. Alcaldesa socialista Cáceres.

5º Vicepresidente: José Diego Santos. Edil Cáceres PP.

Secretario: Antonio Cano. Alcalde socialista de Almoharín.

Vicesecretario: Francico José Sánchez Entidad fundadora.

Vocal: Mª Teresa Alejandre Alejandre (impositora).

Vocal: José María Blanco Gazapo (impositor)

Vocal: Eduardo Fernández García. Empleados.

Vocal: Jesús María Ferrero Morán. Impositor.

Vocal: Felisa Herrera Lázaro. Impositora.

Vocal: María Eugenia Martín Matías. Impositora.

Vocal: Luis Cándido Moreno. Alcalde PP de Valencia de Alcántara.

Vocal: Fernando Pizarro García-Polo. Edil PP Plasencia.

Vocal: Ramón Roca Maqueda. Ex- alcalde socialista de Olivenza.

CAJA BADAJOZ

Presidente: José Manuel Sánchez Rojas. Ex-director general.

Vicepresidente: Miguel Ruiz Martínez. Alcalde PSOE Higuera.

Secretario: Águeda Antúnez. Edil PSOE de Villafranca de los Barros.

Vocal: Cástor Carrasco. Impositor y candidato PSOE Valle de la Serena.

Vocal: Vicente Gimeno Benítez. Impositor.

Vocal: Daniel González Lozano. Impositor.

Vocal: Felipe Martínez Moreno. Impositor y ex edil PSOE Almendralejo.

Vocal: J. Antonio Pérez Lucas. Impositor y candidato PSOE Oliva de la Frontera.

Vocal: Antonio R. Carballo. Impositor y edil PP de La Codosera.

Vocal: Josefa Sánchez Castillo. Impositora.

Vocal: Mercedes Amado. Ex-edil PSOE Villanueva de la Serena.

Vocal: Alberto Astorga. Concejal PP en Badajoz.

Vocal: Estrella Gordillo. Concejala socialista en Mérida.

Vocal: Alfonso C. Macías Gata. Ex-alcalde PP Barcarrota.

Vocal: Emilio Cruz Villalón. Entidad fundadora.

Vocal: Antonio García Salas. Entidad fundadora.

Vocal: Antonio González Moreno. Empleados.
Comentarios
Añadir nuevo
Lista negra   |2009-02-15 20:55:27
Con la composición actual de los cargos directos de las cajas es normal esta
respuesta:

PSOE y PP copan dos tercios de los consejos de administración de
las cajas extremeñas.

Los políticos están dentro de las cajas extremeñas,
Caja Badajoz y Caja Extremadura, y ocupan más del 64% de los asientos de sus
consejos de administración. En teoría, la presencia política, a través de
los representantes de las Corporaciones, se sitúa alrededor del 40% (la ley les
permite hasta el 50%), pero tanto el PP como el PSOE intentan colar siempre a
alguno de los suyos en sillones destinados a otros colectivos, especialmente los
impositores.

La evidencia no siempre se ha reconocido, y a los responsables
de las cajas de ahorro de Extremadura no les ha gustado jamás que se les tilde
de entidades «politizadas», pero los datos son siempre transparentes: en la
Caja de Extremadura, 9 de sus 17 consejeros son o fueron cargos polít...
Lista negra   |2009-02-15 20:55:50
en la Caja de Extremadura, 9 de sus 17 consejeros son o fueron cargos políticos
(6 del PSOE y 3 del PP); y en Caja de Badajoz, la presencia de los partidos es
mayor, 11 de 17. El 64,7% de sus consejeros son o fueron responsables o
candidatos en listas electorales (9 del PSOE y 2 del PP).

En Caja de
Extremadura, el PSOE copa los principales cargos de su Consejo de
Administración. Su presidente, Jesús Medina Ocaña, fue consejero socialista
en la Junta. De los cinco vicepresidentes, tres son socialistas: Elia María
Blanco, alcaldesa de Plasencia; Carmen Heras, alcaldesa de Cáceres; y Nicasio
López Bote, ex-alcalde de Jaraíz de la Vera. Otro socialista de peso, Ramón
Rocha, ex-alcalde de Olivenza, es uno de los vocales designado por los
impositores como 'personalidad', que también forma parte como vicesecretario de
la Comisión Ejecutiva de la entidad, y de la Comisión de Inversiones.
Pablo  - Relación de chupópteros   |2009-02-15 22:03:40
En cada ocasión que estos pájaros se reunen cobran un pastón en dietas que se
embolsan pese a estar en el Consejo en representación de otros órganos, una
sangría que dada la situación de recesión se deberia eliminar, por ejemplo
eres alcaldesa pues te jodes y vas a las reuniones de la Caja porque tu cargo lo
exige pero gratis total.
Anónimo   |2009-02-16 14:38:52
Las cajas de ahorros han ido mutando con respecto al fin que se crearon. Las
ayudas sociales de hoy dia son "MANTENER A LA JUNTA DE EXTREMADURA Y SUS
CARGOS EN EL PODER."
Nombre:
Email:
 
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 
:angry::0:confused::cheer:B):evil::silly::dry::lol::kiss::D:pinch:
:(:shock::X:side::):P:unsure::woohoo::huh::whistle:;):s
:!::?::idea::arrow:
 

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI