España catoliquizada

ARTURO DEL VILLAR. POR fin después de estar tantos siglos discutiendo sobre la llamada “cuestión religiosa” entre las dos españas, se ha resuelto en nuestros días. Este año la festividad del apóstol Santiago, patrón de España, antiguamente apodado Matamoros, va a conmemorarse solemnemente dos días después de celebradas las elecciones generales. Vemos que la campaña electoral discurre tranquilamente, sin que ninguno de los partidos concurrentes lleve en su programa la revisión de los acuerdos del reino de España con el presunto Estado de la Ciudad de Vaticano, consistente en dos edificios y una plaza, aunque con mucho mando.

Tenían que ser escuchadas y atendidas tantas peticiones a favor de la unidad espiritual de España, como se le han hecho todos los años al apóstol en su catedral. Realmente era muy de agradecer que el apóstol hubiera abandonado la comodidad de habitar en el cielo para volver a la Tierra, y precisamente a España, en donde tenía a bien montar sobre un caballo blanco y dedicarse a cortar cabezas de mahometanos invasores. Eso es lo que asegura la Iglesia catolicorromana.

Cuenta la leyenda que el emir Abderramán II exigió al rey cristiano Ramiro el pago anual del tributo de cien doncellas, a lo que él respondió armando un ejército, con el que decidió entablar batalla. La noche anterior se le apareció en sueños Santiago, se supone que por cristiano, y le prometió la victoria, porque él mismo lucharía a su favor contra los infieles, y sigue contando la leyenda que así sucedió el 23 de mayo del año 844 en Clavijo. Por tan gran favor fue declarado el apóstol patrón de España, y se le concedió el voto consistente en el pago de los diezmos y primicias de las cosechas cristianas, a cobrar por sus delegados, los obispos. Es una leyenda muy bonita, pero los historiadores están todos de acuerdo en que nunca se libró esa supuesta batalla de Clavijo, de modo que es falsa en su integridad con todas sus consecuencias. El que la inventó sabía lo que le convenía, y los que la propalaron también. Lo importante era catoliquizar al país para exprimirlo a fondo.

Así que todos los 25 de julio el rey de turno que ocupe el trono en España renueva ese falso voto, personalmente o por medio de un delegado, y no falta nunca el ruego de una protección para este reino tan crédulo. Sin embargo, al comprobar que en la actual campaña electoral ningún partido considera oportuno actualizar la antiguamente llamada cuestión religiosa, tal vez debamos creer que efectivamente, la intercesión de Santiago ha movido los cerebros de los políticos, de quienes los tienen, claro, y ha puesto fin a las discusiones que durante tantos siglos han enfrentado a las dos españas en materia religiosa.

Será si duda el motivo del discurso con el que el rey cumplirá el voto que nunca existió. No es que el rey lo escriba, ni es seguro que vaya a Compostela a leerlo, y debemos preguntarnos si cree en la supuesta historicidad del voto debido a una batalla que nunca se libró, en la que por lo mismo no pudo intervenir el apóstol. Puesto que los reyes españoles tiene el calificativo de católicos, por concesión del repulsivo papa Alejandro VI a Isabel y Fernando y sus sucesores, el actual está obligado a demostrar que lo es, y tal vez incluso lo crea. Cosas más raras han creído los borbones

El caso es que en estas elecciones se hace realidad aquel grito de los caballeros cristianos en sus guerras, “¡Santiago y cierra España!” Más cerrada no puede estar. Lo que nos convendría es que se abriera y olvidase las leyendas para centrarse en los acuerdos firmados. Pero los partidos políticos están más pendientes del fútbol.

ARTURO DEL VILLAR
PRESIDENTE DEL COLECTIVO REPUBLICANO TERCER MILENIO















Comentarios
Añadir nuevo
Nombre:
Email:
 
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 
:angry::0:confused::cheer:B):evil::silly::dry::lol::kiss::D:pinch:
:(:shock::X:side::):P:unsure::woohoo::huh::whistle:;):s
:!::?::idea::arrow:
 

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI