El CIS otorgó al PSOE-SUMAR 28 diputados más y aL PP-VOX 22 menos en las generales de 2019

TAL PARA CUAL

Luis Mendoza. El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que dirige José Félix Tezanos ya sobreestimó el resultado de la "izquierd" en la macroencuesta previa a las elecciones generales del 10 de noviembre de 2019. Entonces, la suma de PSOE y Podemos proporcionaba , en la horquilla alta, 183 diputados. Por su lado, PP y VOX sumaban 102 escaños según aquel sondeo. La realidad fue diferente tras el el escrutinio de los votos emitidos aquel día por el 66,23% del censo electoral. Así, la "izquierda" sumó 155 representantes en el Congreso de los Diputados y la derecha, 102. Sin contar a Ciudadanos, que se desplomó y pasó de los 57 escaños de abril de ese año a los 10 que provocaron la dimisión esa misma noche de su líder, Albert Rivera.

Tezanos vaticinó el 29 de octubre de 2019 que el PSOE obtendría entre 133 y 150 escaños, por 37-45 de Podemos. Los socialistas, liderados por Pedro Sánchez, sumaron 120 diputados, tres menos que en los comicios de abril de ese mismo año. Por su lado, Podemos, con Pablo Iglesias a la cabeza, llegó a 35.

En aquellas elecciones, el Partido Popular de Pablo Casado remontó su pésimo resultado de abril (66 diputados) y sumó 89 escaños, por encima de los 74-81 que vaticinaba el gurú del CIS. El caso de Vox fue el más destacado, sin duda. La formación de Santiago Abascal obtuvo 52 diputados, cuando la macroencuesta de Tezanos apenas si le daba una horquilla de 14-21 representantes.

Así, la suma de PSOE y Podemos no dio los 195 diputados (parte alta de la horquilla prevista por el CIS) ni siquiera los 170 (parte baja de la horquilla) prevista por Tezanos. Con 155 escaños, se quedó lejos de las previsiones.

Si se analiza la intención del voto prevista por el CIS con el porcentaje final logrado en las urnas, si el CIS preveía que PSOE y Podemos obtendrían el 46,8% de los votos, la realidad fue que llegaron al 41,3%. En cuanto a PP y Vox, la macroencuesta previa a los comicios les otorgaba el25% de intención de voto, cuando el voto real fue del 36,2%, más de 11 puntos por encima de las previsiones de Tezanos.

La macroencuesta conocida este 5 de julio por el CIS otorga 185 diputados a PSOE y Sumar, por 169 a PP y Vox.

Comentarios
Añadir nuevo
cronos   |2023-07-06 14:18:11
a este tipejo no hay que tomarle en serio, y para hacer una lectura de la
realidad electoral, hay que eliminar de sus previsiones, lo que quita
a unos y otorga a otros, a los suyos, en este caso exactamente 50
diputados, y así se tiene una idea efectiva de la realidad electoral
opinante   |2023-07-06 14:19:16
la cagó en 2019 y la cagará en 2023, pero no le importa, su labor es manipular
para intentar engañar
Rinconete   |2023-07-06 14:37:55
todavía sacará más encuestas manipuladas antes de las elecciones
Nombre:
Email:
 
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 
:angry::0:confused::cheer:B):evil::silly::dry::lol::kiss::D:pinch:
:(:shock::X:side::):P:unsure::woohoo::huh::whistle:;):s
:!::?::idea::arrow:
 

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI