Los banqueros disparan sus nóminas. España es el cuarto país de la UE con más banqueros millonarios

Clara Mallo.En 2021 aumentaron en un 73% los ejecutivos de la banca que cobraron más de un millón de euros. Se trata de un síntoma que refleja el buen momento que pasa la banca al tiempo que millones de familias trabajadoras tratan de sobrevivir mes a mes.El número de banqueros que operan desde el Estado español con sueldo millonario se incrementó sustancialmente en 2021, hasta un total de 221, frente a los 128 ejecutivos con una remuneración de al menos un millón de euros en 2020. Se trata de un incremento del 73 %, según los datos publicados en enero de 2023 por la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés). Según este informe, el Estado español fue el cuarto país europeo con mayor número de banqueros con sueldos millonarios, solo por detrás de los 589 de Alemania, así como de los 371 de Francia y de los 351 de Italia.

En 2022 sucedió algo similar. Por ejemplo el Banco Santander disparó un 37,62% el número de ejecutivos millonarios en el ejercicio pasado, de 202 a 278 financieros que ganaron más de un millón de euros, según recogió en su Informe con Relevancia Prudencial 2022. Aunque la mayor parte de la subida en número de directivos se da en el tramo salarial entre 1 y 1,5 millones (53 directivos más), otras franjas de directivos también aumentan. El número de directivos que ganan entre 2,5 y 3 millones aumentó en 9 personas y el que gana entre 4 y 4,5 millones aumentó en 7.

Los datos más recientes apuntan a que esta tendencia sigue en aumento. Se acaba de conocer que el Banco Santander obtuvo unos beneficios de 2.571 millones en el primer trimestre de 2023, esto es un 1,1% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Aunque esta subida ha sido definida como tímida por los directivos del Santander históricamente supone su mejor inicio de año.

Esos aumentos en la nómina también los han experimentado los directivos de otros bancos. Por ejemplo en el BBVA también creció en 2022 el número de directivos que ganaron más de un millón de euros, fueron 56 más que el año anterior, llegando a los 320 directivos que cobraron más de 1 millón, un 17,5%.

Los bancos aseguran que estos incrementos de deben a los aumentos en remuneración variable ligada a objetivos, no a aumentos salariales fijos. Esto responde a los aumentos en las ganancias de los bancos en estos últimos años que, como las grandes empresas, han visto multiplicados sus beneficios. Los principales bancos españoles cerraron el 2022 con un beneficio agregado récord de 20.850 millones de euros, lo que supuso un crecimiento interanual del 28%. Los beneficios de bancos y los altos salarios de sus directivos contrastan con un entorno económico complejo para la clase trabajadora y sectores populares en el que los trabajadores acumulan importantes pérdidas de poder adquisitivo.

Los beneficios obscenos de los bancos no caen del cielo sino que son obtenidos a costa de empobrecer a millones de familias a través de sus negocios en todo el mundo. También, por qué no decirlo, a costa de la guerra dada las inversiones que realizan algunos de los bancos en la industria armamentística como es el caso del Santander, las cuales evidentemente han aumentado al calor de la escalada militarista de los estados imperialistas como el Estado español. Otro ejemplo es el negocio hipotecario. Se estima que desde 2008 han tenido lugar casi 800.000 desahucios, muchos de ellos a causa de lanzamientos hipotecarios después de arruinar a millones de familias con hipotecas abusivas y cuyos pisos ahora están en manos de bancos. Solo en 2022 hubo 105 desahucios por día, muchos de ellos impulsados por bancos.

Al tiempo que bancos y banqueros engrosan sus cuentas el Gobierno de coalición PSOE-UP trata entre algodones a estas entidades. Santander y BBVA cobraron 1.240 millones de Hacienda en 2022 un aval del Estado vigente desde la anterior crisis financiera y que han podido solicitar por el impacto del covid en sus cuentas del año 2020. Se trata de un capítulo más de las incontables ayudas con las que cuenta el sector bancario en el Estado español.

En una situación en la que la inflación se come los salarios y los trabajadores son cada vez más pobres, en la que hay miles de familias desahuciadas por no poder pagar los abusivos alquileres e hipotecas mientras hay cada vez más banqueros millonarios es imprescindible la nacionalización de la banca sin indemnización para crear una banca única que sea controlada y gestionada por los trabajadores.

Comentarios
Añadir nuevo
Mena   |2023-05-05 12:39:33
El Banco Sabadell cierra 2022 con un beneficio neto de 859 millones de euros,
casi duplicando los beneficios del año pasado. Mientras, la crisis de la
inflación y energética se descarga sobre la clase trabajadora
sartre   |2023-05-05 12:41:03
esta realidad contrasta con el cierre de 130 oficinas y el despido de 2.500
trabajadores; así como el incremento salarial del 4,5% (más de un punto por
debajo del IPC, por lo que se afirma la pérdida de poder adquisitivo, como
viene siendo habitual) del cual estará exento el 45% de la plantilla por cobrar
complementos personales—algo habitual en el caso del sector bancario—, que
recibirán en su lugar una compensación de 600 euros más al mes. Medidas que
CCOO encuentra dignas de celebración: «Esperábamos algo más de la dirección
[de Sabadell], pero teniendo en cuenta la idiosincrasia de este banco y que
desde un primer momento habían decidido compensar y absorber el 100% de la
revisión salarial, este cambio establece un buen precedente».
nemesis   |2023-05-05 12:41:38
El amplio margen de beneficios de la banca, motivados preeminentemente por sus
intersecciones con el sector inmobiliario también se opone a la realidad de los
más de 20.000 desahucios ejecutados en los primeros seis meses de 2022 (15.496
a inquilinos y 5.132 a propietarios) y las previsiones que realiza el propio
banco Sabadell con respecto al aumento del impago de la hipoteca durante el 2023
debido a las consecuencias de la inflación y del aumento de unos tipos de
interés que el BCE ha dejado claro que continuará aumentando
Dimitri   |2023-05-05 12:42:23
El desorbitado aumento de los beneficios de los capitalistas, que han crecido
hasta siete veces más que los salarios, demuestra que, una vez más, el peso de
la crisis inflacionaria está recayendo sobre los hombros de la clase
trabajadora, como también puede verse en la subida de los precios de los
alquileres incluso muy por encima de la inflación o del aumento del precio de
la cesta de la compra (según un informe de la OCU, Carrefour ha subido sus
precios un 12,1%; Mercadona, un 11,4%; Eroski, un 9,5% ; Alcampo, un 9,2%; Día,
un 8,5%...) en contraste con el margen de beneficios que obtienen las grandes
superficies para las que las tácticas especulativas son el pan de cada día.
Tomy   |2023-05-05 12:43:35
Hacienda somos todos, indica el famoso slogan. Especialmente cuando se trata de
repartir dinero público para garantizar el negocio privado de eléctricas,
banca, energéticas, etc. Al menos así piensan desde el Gobierno (sea quién
sea el inquilino de Moncloa) y así lo piensan por supuestos los altos cargos de
las empresas del Ibex35.

Y es que se ha conocido que tanto el Santander como
el BBVA cobraron una buena cantidad de dinero de Hacienda, gracias a la
activación de unos avales que pudieron solicitar por reportar
"pérdidas" en el año 2020.
Nombre:
Email:
 
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 
:angry::0:confused::cheer:B):evil::silly::dry::lol::kiss::D:pinch:
:(:shock::X:side::):P:unsure::woohoo::huh::whistle:;):s
:!::?::idea::arrow:
 

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI