Un rey emérito antipatriota, avaro y defraudador

Fran J. Pérez Esteban *.Como una noticia no por esperada más indignante, en febrero hemos conocido que Juan Carlos de Borbón pretende ser de manera permanente rey emérito de España y ciudadano extranjero de su patria y residente en Abu Dabi. Ambas cosas legalmente no son posibles. Además, no pagar impuestos en España tras ser jefe del estado y jefe del ejército durante 39 largos años no resulta ni patriota ni ejemplar. Amigo de dictadores del Golfo Pérsico, tenía donde elegir en 2020 cuando decidió exiliarse tras los escándalos de corrupción, pero escogió Emiratos porque allí no existen impuestos sobre la renta ni sobre el rendimiento de capitales. Es mentira que pretenda dejar de pagarlos en España para pagarlos allí.

Juan Carlos de Borbón es incorregible en su avaricia y en su irresponsabilidad. Y su desfachatez, como ha escrito Javier Pérez Royo, no tiene límites. Ya no le importa nada, salvo seguir viviendo a cuerpo de rey emérito, pero mantener ese título tiene unas obligaciones legales y unas contrapartidas que no puede saltarse.

¿Se puede ser rey emérito de un país residiendo en un país extranjero? La respuesta es no. Y si no quiere pagar impuestos en España que renuncie a la nacionalidad española.

Recordemos que la Fiscalía del Tribunal Supremo elevó a 56 millones de euros lo que defraudó a Hacienda, que somos todos. Pero pagó solo 5 millones de euros fuera de plazo en dos pagos a tocateja para eludir varios delitos fiscales. Ahora lo que pretende es no pagar nunca más.

Pero para poder fijar su residencia en el extranjero y dejar de pagar impuestos, necesita autorización de las Cortes Generales, según el Real Decreto 470/2014 y según la Ley Orgánica 4/2014. El decreto citado fue el que aprobando una modificación al Real Decreto 1368/87 sobre el Régimen de títulos, tratamientos y honores de la familia real, estableció que Juan Carlos continuara vitaliciamente en el uso con carácter honorífico del título de rey.

La ley 470/2014, aprobada solo con los votos del PP, mantuvo su aforamiento ante el Supremo. Decreto y ley están en vigor y el emérito no es un ciudadano normal sino que mantiene un estatus especial, sujeto a las Cortes. Si no quiere pagar impuestos en España que renuncie a la nacionalidad española y que deje de ser rey emérito. Entretanto, si tiene títulos, patrimonio y cuentas en España debe tributar aquí. Urge y mucho tras dos años, conocer también, qué coste está teniendo para el Estado su actual residencia en hoteles, escoltas y viajes, que puede ser escandaloso.

Debemos reclamar que las declaraciones de la renta del Jefe del Estado y familia sean públicas. Como en las repúblicas. Si nada hay que ocultar, ¿cuál es el problema?

Debemos reclamar que las declaraciones de la renta del Jefe del Estado y familia sean públicas como las del resto de ciudadanos. Como en las repúblicas. Si nada hay que ocultar, ¿cuál es el problema? Basta de privilegios antidemocráticos y que sean ejemplares de verdad, aunque sea obligados. Solo así existirá un control público y transparencia sobre las finanzas de la casa real. Hay que establecer vacunas contra la corrupción monárquica.

Y para concluir: ¿se puede ser rey emérito de un país residiendo en un país extranjero? La respuesta es no. Si tiene alguna función oficial, no podrá ejercerla desde Abu Dabi. Juan Carlos de Borbón debe ser controlado por las Cortes, que deben obligarle a elegir entre mantener el título vitalicio y sus funciones , o ser un ciudadano normal, en cuyo caso, debe serle retirado el título y desde luego, ya podría residir en Abu Dabi o donde le petara, aunque lo haga, avaro y defraudador, para no pagar impuestos.

(*) Secretario General de Izquierda Republicana

 

Comentarios
Añadir nuevo
Anónimo   |2023-03-13 12:23:39
Lo que más engorda la cifra del patrimonio oculto de Juan Carlos es, sin duda,
el insólito traspaso de 64,8 millones de euros –100 millones de dólares–
que recibió de parte de Arabia Saudí el 8 de agosto del 2008. Llegó a una
cuenta del banco suizo Mirabaud, de la que era beneficiario, y que estaba
vinculada a la Fundación Lucum, constituida sólo una semana antes en el
paraíso fiscal de Panamá.
Alf   |2023-03-13 12:26:24
el problema para los ciudadanos no es el emérito, sino lo que ha dejado
detrás, su criatura, que sigue representando al gran capital, esto es al
regimen del 39, remozado en 1978
Angiolillo   |2023-03-13 12:29:31
resulta surrealista, un esperpento, recordar ahora que muerto el genocida
criminal golpista en 1975, le sustituye como máxima autoridad del Estado, su
creación a titulo de rey, abominable, algo cambiaba para que todo siguiera
igual
Rita   |2023-03-13 12:32:20
esa herencia envenenada,constituyó un chantaje, ya que se daba a elegir entre
un supuesto un cambio o más franquismo puro, o sea fue una manipulación del
poder para seguir controlando al país
waldo   |2023-03-13 12:34:07
dado sus orígenes, y sus genes, lo anormal hubiera sido encontrar a un borbón
honesto, y ojo con el hijo, que ya apunta formas
Nombre:
Email:
 
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 
:angry::0:confused::cheer:B):evil::silly::dry::lol::kiss::D:pinch:
:(:shock::X:side::):P:unsure::woohoo::huh::whistle:;):s
:!::?::idea::arrow:
 

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI