UPyD EXtremadura

Si, tal y como reconoce el Sr Vara, la Junta de Extremadura perderá en 2010 más de un 10% de ingresos, es imprescindible explicar cómo es posible mantener la inversión e incluso incrementar el gasto social.
En UPyD creemos en pactos de Estado de verdad. Si no hay un Pacto de Estado Nacional, difícilmente puede ser útil un pacto autonómico. La crisis económica actual no ha hecho más que acentuar una situación que ya era de por sí insostenible. El proceso de reformas estatutarias, en el que también se encuentra Extremadura y que echó a andar con el estatuto catalán, el valenciano y el andaluz, ha generalizado la inclusión de condicionantes del sistema de financiación que están impidiendo un sistema basado en los principios constitucionales de igualdad, equidad, solidaridad y coordinación estatal.
Es evidente que la oferta hecha por Fernández Vara de nuevos pactos se ajusta más a un socorro de última hora que a un instrumento capaz de luchar con eficacia contra la recesión y el paro.
Entre las medidas propuestas las hay de todo tipo: viejas conocidas y nunca logradas, como la agilización para constituir nuevas empresas, pendientes como estamos de una descentralización administrativa que nunca llega; innecesarias, como la nueva autovía Zafra-Jerez de los Caballeros por falta de tráfico; contradictorias, como las nuevas estrategias para formación e innovación empresarial mientras se cierran semilleros de empresas como Vivernet; aventuradas, como un nuevo aeropuerto privado cerca de Cáceres, situado a 45 minutos en coche de otro aeropuerto ya en funcionamiento, o directamente equivocadas, como el proyecto de refinería a más de 250 kilómetros de la costa.
Por otra parte, es necesario preguntar el significado real de la aprobación por unanimidad en la Asamblea de la resolución del PSOE, para instar a la Junta a establecer un Pacto social y político. ¿Significa esto que la oposición participará directamente en la gestión política? ¿Tan sólo se trata de crear más mesas de contratación, de aprobar más y más medidas? ¿Para cuándo la moderación en gastos, salarios, protocolos y demás zarandajas de libre designación? Son preguntas que necesitan de respuestas claras por parte de nuestros gobernantes y que la sociedad extremeña necesita con urgencia.
Comentarios |
|
Powered by !JoomlaComment 3.26