La sinvergüencería de Felipe González con Venezuela. Míster X y las miserias del PSOE.

Perspectivas desde la izquierda

Dice Felipe González que Pinochet era mejor que Maduro. La pobre e inocente madre de González tiene que estar retorciéndose en su tumba, porque las palabras de su hijo han provocado que muchos se hayan acordado de ella, y no precisamente para bien. Felipe González y Venezuela.Los lazos de Felipe González con la política venezolana vienen de muy atrás, en concreto de los tiempos de la Transición. El nexo en un primer momento fue la Internacional Socialista (una organización internacional de carácter socialdemócrata/socioliberal, de vocación otanista, alineada con la política exterior estadounidense y desde siempre comprometida con la causa anticomunista).

En aquellos años, Carlos Andrés Pérez ocupaba la presidencia de Venezuela (en el que sería su primer mandato (entre 1974 y 1979).  Su partido, Acción Democrática, era miembro de la Internacional Socialista, a la que también pertenecía el PSOE. De hecho, Carlos Andrés Pérez fue Vicepresidente de la Internacional Socialista durante bastantes años, entre 1976 y 1992, cuando ésta era presidida por el alemán Willy Brandt. A a su vez, Brandt fue el gran padrino político de Felipe González, pero también el gran facilitador que permitió al PSOE pasar de ser un grupo de amiguetes a un partido con capacidad de disputar el poder, gracias al generoso apoyo financiero de la Internacional Socialista y del aval de Willy Brandt.

En aquellos años, sobre estos vínculos, nació la estrecha amistad entre Carlos Andrés Pérez y Felipe González, basada en una comunión de intereses. Un común denominador con ambos tiene que ver con las sospechas que siempre han existido acerca del apoyo de la CIA, al partido de Pérez en Venezuela y al PSOE en España en los tiempos de la Transición. 

Felipe González llegó al poder en 1982 y en él se mantuvo hasta 1996. En 1989, Carlos Andrés Pérez regresa a la presidencia de Venezuela (su segundo mandato), manteniéndose hasta 1993. Durante esos cinco años en los que González y Pérez coinciden al frente de los gobiernos de España y Venezuela, el vínculo entre ambos se estrecha, hasta convertirse Pérez en el gran amigo de González en América Latina.

Pérez había terminado su primer mandato en 1979 con una acusación oficial de corrupción por parte del Congreso de la República. Durante su segundo mandato la corrupción alcanzó tales cotas en Venezuela que muchos consideran su gobierno como el más corrupto de la historia del país de Bolívar; la corrupción durante el mandato de Pérez fue de tal magnitud, que terminó por enquistarse en el sistema político-económico venezolano y sus secuelas duran hasta hoy, pese a los esfuerzos y avances de Hugo Chávez por combatirla.

Igual que hacía González en España, en su segundo mandato Pérez abrió las puertas de Venezuela a políticas neoliberales, tales como la privatización de empresas públicas (por ejemplo, la compañía de Teléfonos). Al amparo de la liberalización, el gran capital español empezó a realizar inversiones en Venezuela, lo que a su vez era vendido como un éxito en España por parte de Felipe González. Son los años del gran desembarco de PRISA en Venezuela; recordemos que PRISA fue el grupo mediático cuyo apoyo al PSOE resultó clave en sus triunfos electorales (ver en este blog "PRISA, PSOE, Monarquía, el triángulo de las Bermudas de la política española").

El matrimonio político entre Pérez y González resultaba idílico. No importaba que la corrupción se estuviese comiendo a Venezuela. No importaba que el abismo entre ricos y pobres adquiriese dimensiones dramáticas (¿algún político se acordó de los pobres de Venezuela hasta que llegó Chávez?). Los ajustes económicos dictados por el FMI y que Pérez aplicaba sin pestañear, fueron formando un caldo de cultivo para la protesta social. El primer episodio de este descontento fue lo que conocemos como el Caracazo. Los disturbios se extendieron por todo el país y el amigo de Felipe González optó por la represión salvaje, dejando un saldo de más de 300 muertos y más de 2.000 desaparecidos. Nada que preocupase a Felipe González. ¿Os imagináis si esto pasara ahora con Maduro? Nada alteraba el idilio Pérez-González. Pérez era, por encima de todo, el fiel amigo, y Venezuela un paraíso para hacer negocios rápidos y conseguir enriquecimientos meteóricos para los amiguetes, a través de redes corruptas.

Pese a que la Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó al gobierno de Carlos Andrés Pérez, Felipe González siguió ejerciendo de valedor del mismo. El corrupto Pérez encontraba en España un balón de oxígeno a la presión internacional. Normal que un sinvergüenza como Felipe González, que amparó, impulsó y financió el terrorismo de estado en España, saliese en defensa de este personajillo venezolano. 

La corrupción del gobierno de Pérez alcanzó un nivel tan elevado que finalmente provocó que el propio Congreso no tuviese más remedio que abrirle una causa para que pudiera ser juzgado por corrupción. Tuvo que dejar la presidencia el 20 de mayo de 1993.

Fue precisamente el Caracazo el detonante que provocó en 1992 que un sector de las Fuerzas Armadas tomase conciencia social e intentase intervenir. Uno de los organizadores de esta intervención militar fracasada fue Hugo Chávez. Condenado a prisión, durante los dos años en que permaneció preso, su popularidad no dejó de aumentar. La presión social y política de la izquierda consiguió la liberación de Chávez en marzo de 1994. Tras ser liberado crea el  Movimiento Quinta República (MVR) y en diciembre de ese mismo año de 1994 realiza un histórico viaje a La Habana, donde se encuentra con Fidel Castro. Cinco años más tarde, Chávez ganaba las elecciones y se convertía en presidente de la República de Venezuela.

Cuando el comandante Chávez gana sus primeras elecciones en 1999, Felipe González ya no está en el gobierno español (estuvo hasta 1996). Pero fue después de dejar La Moncola, cuando González comienza a cosechar los favores sembrados (nadie hizo tanto por la creación de las "puertas giratorios" como aquel PSOE; algo que luego siguió desarrollándose con Aznar y Zapatero). También, libre de los disimulos institucionales que el poder político impone, González se convirtió en una valedor de excelencia del capital financiero, y en concreto de los intereses del capital español en Venezuela. Lo que ya había hecho desde su gobierno, siguió haciéndolo después, sin necesidad de tener que aparentar. Enseguida inició su cruzada particular contra Chávez, mientras los medios de PRISA aplaudían con las orejas y reforzaban la campaña de difamación y desprestigio contra el gobierno bolivariano.

La situación no cambió con la llegada de Maduro, un presidente elegido democráticamente en unas elecciones que fueron miradas con lupa por sus enemigos, para ver si encontraban algún indicio que les legitimase a rechazar los resultados. González siguió siendo siendo el aguijón del capital contra el gobierno de Maduro, como ya lo había sido contra Chávez.

Las declaraciones de Felipe González sobre Maduro, provocan que cualquier calificativo se quede corto. Tales declaraciones se producen el hilo de la defensa de Lepoldo López, condenado a 13 años de cárcel por los tribunales de un país democrático, acusado inicialmente de ser el instigador de acciones que se saldaron con el asesinato de 43 personas, aunque finalmente los cargos se limitaron
a: A) Incendio y daños a edificio público, en carácter de determinación, B) Instigación a delinquir, C) Asociación para delinquir (este último está entre los delitos tipificados en la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento del Terrorismo). López, pese a estar implicado en el intento de golpe de estado de 2002, estaba en libertad. La defensa que hace Felipe González de Leopoldo López, supone una burla a la legalidad venezolana. Pero más grave todavía, es su afirmación "El Chile de Pinochet respetaba mucho más los derechos humanos que Maduro". No hay duda: estamos ante un canalla donde los haya, ante un sinvergüenza que no tiene el más mínimo sentido del pudor para mentir, difamar, manipular... Y cuyas palabras, indirectamente, vienen a suponer una cierta defensa velada de la dictadura fascista de Pinochet, ya que en la comparación que establece se crea una relativización del terror provocado por el que fue uno de los dictadores más sanguinarios del siglo XX en América Latina.

Imagino que muchos militantes y simpatizantes del PSOE tienen que estar vomitando ahora, pero les digo: 'vosotros habéis incubado y parido a canallas como Felipe González'.

Llueve sobre mojado

Prometió sacar a España de la OTAN, pero blindó su permanencia en la organización imperialista atlantista, colocando a uno de sus monaguillos de Secretario General de la OTAN (Javier Solana).

Fue amigo de los americanos desde el primer instante: su PSOE fue la baza de la CIA para cortar las alas al PCE en la Transición.

Abrió las puertas de España a las políticas neoliberales, igual que en EE.UU. hizo Ronald Reagan y en RU Margaret Thatcher.

Protagonizó la historia más vergonzosa del terrorismo de estado con los GAL (60 víctimas entre muertos y heridos).

Bajo su mandato se extendió la corrupción política y económica que todavía padecemos hoy, enquistándose como un cáncer: el oligopolio de amiguetes, el capitalismo de casino... entró en su esplendor.

Puso de moda las "puertas giratorias", una forma de corrupción legal institucionalizada.

Creó esas sanguijuelas chupasangre que son las ETT (empresas de trabajo temporal).

Instauró la costumbre de que el capital financiero dictase la política económica laboral) y los empresarios las leyes laborales.

Diezmó a los sindicatos hasta conseguir convertirlos en amarillentos.


Vendió armas a genocidas como el dictador Suharto (causante del asesinato de más de 1 millón de personas) o el africano Obiang de Guinea Ecuatorial. Dictadores asesinos que nunca provocaron un reproche de su boca: González apelaba a las razones de estado y a los supuestos "intereses españoles" (ya se sabe, es lo de confundir los intereses de la oligarquía capitalista con los intereses del país). A este último, al genocida de Obiang, hasta le regaló el título universitario de Licenciado en Derecho (por la cara), para que el dictador pudiera presumir de culto (véase "África, fútbol, tiranos y realismo político").

Amigo y valedor del tirano de Marruecos, para el cual traicionó la causa saharahui. Pero también de monarquías medievales como la de Arabia Saudí, donde cualquier cosa que se parezca a los derechos humanos es pura coincidencia.


Es... Felipe González Márquez. Un hombre al servicio de la oligarquía, del gran capital. Un prostituto de la política. Un meretriz del Imperio. Un canalla.


Comentarios
Añadir nuevo
ahora vas y votas a la psoe   |2016-05-31 11:04:52
tan demoledor como realista
el sicario   |2016-05-31 11:10:18
Lo increíble del caso es que González apoyó a su gran amigo del alma, el
presidente venezolano Carlos Alberto Pérez mientras asesinaba en las calles a
más de 3.000 ciudadanos que simplemente protestaban contra las brutales medidas
económicas impuestas por el FMI a ese país. Pero claro, eso era el ya lejano
1989 y la memoria del Señor X (que no olvidemos sigue siendo un referente de
ese extraño partido llamado PSOE) nunca ha sido lo que se dice muy precisa.
http://diario-de-un-ateo.blogspot.com.es/2015/09/f
elipe-gonzalez-ese-deleznable-sicario.html
Fran   |2016-05-31 11:12:31
Recuerdo algún comentario de FG que, cuando se empezó a hablar de la guerra
sucia contra el terrorismo, dijo algo así: "Pues si supiérais lo que CAP
ha tenido que hacer en Venezuela". Y lo dijo con esa forma de decirlo queno
sabes si se está riendo, se burla o ambas cosas.
Andy   |2016-05-31 11:13:44
confio que a partir del 26 J el psoe sea un partido marginal
Urbano   |2016-05-31 11:25:39
surealista que este tipejo vaya por el mundo intentando dar ejemplo
$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$   |2016-05-31 11:53:45
Hay que recordar ahora las razones por las que con Felipe González el PSOE
pasó a ser "P$OE". Desde entonces fue progresando rapidamente; y de ser
el partido de los socialistas se convirtió en el partido de los
"socioslistos", es decir puro capitalismo especulador y protector de las
élites mas extractivas y explotadoras. P$OE = Socioslistos.
repartiendo cal viva   |2016-05-31 12:09:56
Felipe ha resultado mas falso que un duro sevillano y el muy idiota aún se
permite repartir grandes dosis de moralidad.
1982-1996   |2016-05-31 12:21:21
la incipiente democracia naufragó a manos de González y su PSOE, el nivel de
degeneración política y humana de Espoaña fue brutal, y luegovino la mafia
ppera
Alf   |2016-05-31 12:30:19
Felipe González llego al gobierno como pacifista haciendo una dura campaña
contra la entrada de España en la OTAN, Luego cuando ganó las elecciones en
1982, inmediatamente, comenzó a maniobrar para “deshacerse” de la
oposición —propia y ajena— a la Alianza Atlántica. Ello formaba parte de
la actitud general del gobierno felipista. De lo que se trataba, por supuesto,
no era de acercar el socialismo, sino de modernizar España en el marco del
capitalismo occidental liderado por EEUU. Por supuesto tampoco elimino las bases
americanas en suelo Español otro grito de los pacifistas. En 1983 apoya la
estrategia de despliegue de misiles en Europa impulsada por Ronald Reagan y
Margaret Thatcher.
Sin embargo durante 13 años de Gobierno del PSOE, los
gabinetes presididos por Felipe González persiguieron a los insumisos, a
aquellos ciudadanos que se negaban a ejercer, el servicio militar obligatorio
llevando a cientos...
Alf   |2016-05-31 12:30:41
levando a cientos de jóvenes a la cárcel, hasta que en 1996, se suprimió el
servicio militar obligatorio.
CORRUPCIÓN FELIPISTA   |2016-05-31 12:31:55
El gobierno de Felipe González se destacó sobremanera por la corrupción,
desde los múltiples, infinitos, casos de corrupción, hasta los crímenes del
GAL, la verdad fue que desde el Gobierno se crearon unos escuadrones de la
muerte que asesinaron a 27 personas con dinero público y con la participación
de altos cargos del Ministerio del Interior y funcionarios policiales. Felipe se
sirvió de todo el aparataje del Estado, incluidos el Tribunal Constitucional y
la Fiscalía General, para quedarse fuera de las múltiples causas sobre los
GAL. Desde la barrera presenció cómo iban a la cárcel su ministro y
secretario de Estado del Interior. Pero el caso GAL todavía no ha prescrito.
Hay dos denuncias en la Audiencia Nacional contra González, presentadas,
indistintamente, por Manos Limpias y el subcomisario José Amedo, y posiblemente
pronto se reabra la investigación sobre la muerte de García Goena.

La
corrupción ...
CORRUPCIÓN FELIPISTA   |2016-05-31 12:32:25
La corrupción del PSOE llego con el gran escándalo de Juan Guerra hermano del
entonces vicepresidente y llego a su cúspide con multitud de nuevos escándalos
entre ellos : Filesa, o el dinero sustraído de los fondos reservados por el
Director de la guardia civil Luis Roldan. A la cárcel fueron medio gabinete de
González, los ministros Barrionuevo y Corcuera, el director del banco de
España Mariano Rubio y la directora del BOE entre otros.
Felipe González
Traiciono al pueblo Saharaui
Reynaldo Aguilera  - Detective   |2016-06-04 18:09:25

Felipe González es socio de los Cisneros de Venezuela,de Carlos
Slim-México.Un asesino,que le hizo la vida imposible al P Adolfo Suárez,un
traidor,asesino,el hijo de puta más grande que pudo parir una madre.
Sus manos
manchadas en CAL CON EL GAL.
ASESINO A CANTIDAD DE JOVENES VASCOS ,CON
CABALLO-HEROÍNA . SE EQUIVOCÓ ASESINANDO A JOVENES QUE NO ERAN SIMPATIZANTES
DE ETA.ES BILLONARIO EN EUROS,DOLARES,LIBRAS DE TODO.
TENÍA QUE SER AJUSTICIADO
AL ESTILO DE LA INQUISICIÓN EL Y TODA LA FAMILIA.
Nombre:
Email:
 
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 
:angry::0:confused::cheer:B):evil::silly::dry::lol::kiss::D:pinch:
:(:shock::X:side::):P:unsure::woohoo::huh::whistle:;):s
:!::?::idea::arrow:
 

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI