Carolina Rojas

Mientras que en España aumentan las adopciones internacionales hasta un 26%, y las clínicas de fertilidad empiezan a hacer su propio negocio, consecuencia basada en el retraso de la maternidad, por las mujeres españolas, que están abocadas a retrasar, año tras año el ser madre, por el simple hecho de tener que elegir entre trabajo o familia.
Este hecho reconocido y aprobado por la sociedad, hace que las empresas reduzcan sus plantillas a la mínima posibilidad de embarazos entre sus empleadas, animándolas así, a parejas inestables, toma de anticonceptivos, analíticas periódicas o incluso insinuaciones de facilitar económicamente el aborto. ¿Pero señores donde hemos llegado?.En otros países europeos, claro que me refiero a los países nórdicos, saben apreciar el talento femenino, beneficiándose de productividad (aumento de un 30 %), fidelidad hacia la empresa, trabajadoras natas, colocando a mujeres, madres de familia en puestos claves de las empresas líder en los sectores más innovadores, y no estoy hablando de la mujer de la limpieza ( como pueden pensar mucho hombres machistas), si no de altas ejecutivas, que hacen que su empresa gane mucho dinero con su trabajo.
Volviendo a la situación española, con el aumento de la crisis y por consecuencia el aumento del paro, las bajas por maternidad descienden a pasos de gigantes, pues es una gran posibilidad, el que pierdas tu puesto de trabajo tras la reincorporación. Así pues las mujeres siguen retrasando la maternidad.
Mientras que lo normal seria pensar en el embarazo como una situación normal de la vida cotidiana. Futuro para el país, ya que si no hay bebes hoy, no habrá trabajadores mañana, y entonces nos preguntaremos ¿quién paga las jubilaciones ahora?. El embarazo está ligado en mucho de los casos, a degradaciones en el puesto de trabajo, a prohibiciones expresas en el sector industrial, a esconder el embarazo e incorporarse al puesto de trabajo al día siguiente de dar a luz, con el peligro para la madre y la falta de descanso, que requiere la situación.
Muchos de ustedes se estarán escandalizando al leer estas palabras, y piensan, esto en España no ocurre. No se crean ustedes que estas situaciones están lejos de su vida cotidiana, estas situaciones se esconden, hasta el punto de ocultarlas incluso a la familia, por vergüenza, por desanimo, .....
Hoy en día la mujer esta esclavizada en este sentido y en algunos otros, estamos ciegos al no ver lo que estamos perdiendo, con tantas y tan competentes mujeres, que tienen que elegir entre su trabajo o su felicidad.
La pena es que eligen el trabajo, pues es el que paga la hipoteca, hace la compra, ..... mientras que la familia solo da recompensas emocionales, que hoy en día están muy poco valoradas.
Que el embarazo no es una enfermedad, que un trabajador contento rinde muchísimo más, que tener familia hace crear un vinculo especial hacia el puesto de trabajo, pues la responsabilidad que tiene un padre/madre de familia no la tiene un soltero. Si no por que los entrenadores de los grandes equipos prefieren a sus jugadores bien casados y con hijos. El absentismo disminuye con una buena conciliación entre familia y trabajo. La posibilidad en algunos puestos de trabajo de hacer las tareas desde casa.
No hay más ciego, que el que no quiere ver.
Comentarios |
|
Powered by !JoomlaComment 3.26