Milagrosa CarreroReivindicaba esta mañana para Cáceres “La casa de Campo”, Elena Nevado, la portavoz del grupo popular del Ayuntamiento Cacereño.”Una casa de campo suena a gran ciudad. Recuerda a Madrid o a Sevilla. A cualquiera la gusta la idea y además el envoltorio, porque ¡claro! no es lo mismo hablar de los diferentes parques que nos rodean, entiéndanse el del Príncipe, el del rodeo, o el de el olivar chico de los frailes que se conserva en plan rústico, casi agreste, hay quien dice, o incluso el del cuartillo, con todas sus instalaciones deportivas, independientemente de que su titularidad sea de la Diputación, que de “Casa de Campo”, por mucho que ambas instalaciones funcionen lo mismo como el pulmón de la ciudad y aunque los parques, dicho sea de paso, cuenten con una afluencia de público muy por debajo, tristemente, de sus posibilidades.
A mí también me gustaría contar en Cáceres con una “Casa de Campo” si me saliera gratis, claro. Porque pagarla no creo que podamos pagarla. Y ahí está el meollo de la cuestión.
Quieren hacernos creer que la casa de campo” será un regalo, y que sólo habrá que hacerse cargo del mantenimiento, que esa es otra, pero no es cierto. Hay que pagar y con creces los terrenos que se adquieran para tal fin, los famosos sistemas generales. ¿Y como pagará el Ayuntamiento cacereño estos terrenos ahora en propiedad de unos cuantos terratenientes, con fines, casi siempre, especuladores? Mediante la recalificación de otros terrenos, también de su propiedad, que se multiplicarán, muchas veces de valor, en esta aparentemente simple operación de intercambio.
Y es que no se trata tanto de que Cáceres necesite ahora mismo más pulmones, si no de que los propietarios de dichos terrenos se “forren” utilizando para ello los recursos de los cacereños, que en su día, tendrán que asumir los gastos de los servicios que se demanden desde las nuevas urbanizaciones o barrios, muchas veces en medio del campo, que puedan surgir.
Y como os digo una cosa os digo la otra: Metiendo el Corte Inglés en el solar de las Carmelitas se van a enriquecer muy pocos, se van a arruinar muchos y lo vamos a pagar todos.
Detrás del interés porque sintamos la necesidad de construir indiscriminadamente “parking” hasta en el subsuelo anexo a la parte antigua, y por recalificar terrenos para los próximos 50 años, hay más de lo mismo.
Que nadie se imagine que tanto esfuerzo para defender lo que quieren vender como los “grandes proyectos de la ciudad de Cáceres”, es espontáneo.
Pero ¿qué hay detrás de “estos grandes Proyectos de Cáceres?...Detrás hay “ávidos negociantes” que van a ganar mucho dinero; Y ya sabemos lo difícil que es detener los tentáculos el dinero cuando detrás hay más dinero, a manos llenas, esperando.
Comentarios |
|