7 de junio elecciones europeas

José Tomás Cruz Varela
Posiblemente sea una de las consultas cuya entidad e interés más ha descendido paulatinamente desde los primeros comicios celebrados en el año 87. En aquella ocasión, la participación alcanzó un 68,52%, pocentaje que quedó reducido al 45,14%  en el 2004. Según los expertos, dicha participación para el próximo 7 de junio, será todavia menor; la  abstención se impone.
La motivación e implicación del votante pasa por varias circunstancias y una de ellas es que el sistema (funcionamiento) de los partidos políticos mejore su calidad democrática; algo que se está deteriorando de forma preocupante. No es de recibo, por ejemplo, que las candidaturas sean designadas por las cúpulas de las formaciones políticas, ignorándose olimpicamente a sus propios órganos de decisión, relegandolos a meros adornos de cara a la galeria.

Las listas con las que PSOE y PP acudirán al las Elecciones Europeas del 7 de junio, salvo honrosisimas excepciones de personas versadas en el tema europeo, han sido elaboradas con criterios de premio o castigo. Sigue imperando el intragable concepto de que al "ex" de turno, según su comportamiento y entrega, hay que proporcionarle un retiro digno y escandalosamente bien remunerado. En esta ocasión, hasta los cabezas de lista, López Aguilar (PSOE) y Mayor Oreja (PP), han sido designados "digitalmente" por los máximos responsables y sin permitirles participar en la elección de los restantes componentes de las candidaturas. Igualmente, la participación de las bases ha sido nula. Una vez más, la vieja aspiración de modificar la Ley electoral para poder presentar a los candidatos en listas abiertas no ha prosperado y lo más probable es que no se logre jamás.

Fué precisamente uno de los componentes de la canditatura socialista, Ramón Jáuregui, el que, jocosamente, apodó al Parlamento Europeo como el "cementerio de los elefantes". En fecto, los partidos políticos han buscado acomodo en sus listas. Concretamente en la del PSOE se ha incluido a Carmen Romero (Ex de Felipe Gonzalez) y a la ex-ministra de Fomento, Magdalena Alvarez (pobrecita la traductora que le asignen). Comportamiento muy similar se ha producido en el PP en el caso de Pablo Arias (patrocinado de Aznar) o Rosa Esterás (presidenta del PP balear) muy castigada por los casos de corrupción.

Incomprensiblemente, ha sido excluido de la canditaura del PP, Luis Herrero, uno de los escasos eurodiputados con verdadera categoría y eficacia contrastada en materias como la libertad de expresión, el idioma español y la defensa de la democracia en Venezuela. Si su eliminación obedece a colaborar en la tertulia de la COPE y vinculación con Jimenez Losantos, los votantes del PP lo interpretarán como una muy desafortunada decisión de Mariano Rajoy.

Mientras sigamos asistiendo al manejo y utilización torticera de la autoridad será muy dificil prosperar. Una gran mayoria de políticos, desde el dia siguiente a la toma de posesión del cargo, ya comienzan a preocuparse como podrán perpetuarse en el mismo, en lugar de tartar de materializar el programa electoral con el que su formación accedió al poder.

Si el Gobierno, irresponsablemente, continua incrementando el gasto público y endeudamiento exterior, mal vamos. Negarse a cualquier tipo de reforma laboral es ir contracorriente de lo que está ocurriendo en los paises de nuestro entorno. Las actuaciones demagógicas, en principio, pueden proporcionar cierto éxito ficticio, pero a la postre, ocurre lo de siempre: el desastre es mayor. Solo hay que recordar la demora con que se reconoció la existencia de la "crisis" en nuestro pais. Guste o no, se impone un "gran pacto nacional" entre el PSOE y PP. Necesitamos con urgencia decisiones económicas acertadas y marginar, al menos por el momento, los debates ideológicos.
Comentarios
Añadir nuevo
Anónimo   |2009-05-05 20:01:18
VOTA UP Y D
Nombre:
Email:
 
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 
:angry::0:confused::cheer:B):evil::silly::dry::lol::kiss::D:pinch:
:(:shock::X:side::):P:unsure::woohoo::huh::whistle:;):s
:!::?::idea::arrow:
 

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI