
Lo triste del caso es que las críticas más duras contra este "jefe de espías", proceden de algunos de sus cargos de confianza, acusándole de aprovecharse de los presupuestos del CNI en su propio beneficio y actuaciones nepóticas impropias de su cargo..¡¡muy fuerte!!.
Al parecer, el responsable de los servicios de inteligencia españoles, es un gran aficionado a la caza mayor (como el ex-ministro Bermejo) y pesca submarina, en su modalidad de "gratis total", es decir, a cuenta del erario público para que nos entendamos. Posiblemente, a nuestro "mortadelo particular", perito de montes, le venga de ahí su amor a la naturaleza.
Varios de los agentes del CNI, hartos de tener que ejercer de secretarios de caza, porteadores y ojeadores, funciones que no les corresponde realizar, se han visto obligados a denunciar a los medios todas las arbitrariedades y presuntos abusos cometidos por Alberto Saiz desde el año 2004 en que fué nombrado director de los Servicios Secretos, quien según dicen, hace gala de un humor insufrible cuando no logra abatir la pieza deseada, como ocurrió en una de las cacerías em Mali (año 2008).
Su otra pasión deportiva, la pesca submarina, lamentablemente, también ha sido motivo de destituciones cuando uno de sus jefes ténicos, se negó a facilitarte cierto material "de uso interno y exclusivo del Centro". Dicha negativa le supuso al técnico en cuestión el cese y posterior traslado fuera de España a una embajada.
Otra faceta de este personaje son las reformas varias. En principio remodeló su despacho y adquirió nuevos vehículos (BMW blindado y Volkswagen Touareg todoterreno para ir de caza). Posteriormente le tocó el turno a su chalet particular: interiores, ventanas, jardín, barbacoa y otras dependencias, empleando para ello a especialistas del CNI (albañiles, carpinteros, fontaneros, electrecistas, etc. ). El montante de las obras supuso unos 300.000 euros, si bien, estas posibles irregularidades deberán ser previamente demostradas y posteriormente denunciadas con todas las consecuencas para el responsable.
Segúnla ley reguladora del CNI, establece que el cese de este Secretario de Estado deberá producirse el proximo día 20 de abril, si bien, su titular, Alberto Saiz, está buscando afanosamente el apoyo dela Vicepresindenta del Gobierno, Fernández de la Vega e incluso de la Casa Real, para seguir en el CNI otro mandato más. La renovación depende de la ministra de Defensa, Carmen Chacón, quien decidirá una vez investigado este feo asunto, si procede o no la destitución de este alto funcionario.
Sucesos de este tipo generan inseguridad e incertidumbre entre los ciudadanos asqueados de tener que asistir y contemplar tantos casos de desverguenza, aprovechamiento y corrupción. Gobierno y Oposición deben colaborar estrechamente para recuperar el prestigio y la confianza que merecen nuestros órganos rectores.
Comentarios |
|
Powered by !JoomlaComment 3.26