Letras

Publican: "Tiempo de crisis, tiempo de lucha" de Manolo Cañada

Redacción

El texto publicado en kaosenlared donde Manolo cañada es colaborador, se ha convertido en un libro de 48 paginas gracias a los compañeros de Baladre, Zambra, Ecologistas en Acción y CGT.Presentamos un texto que ya es conocido de muchos/as, pero que sigue siendo un excelente alegato moral para el combate en estos tiempos de crisis. Su autor, Manolo Cañada, educador social, activista, y compañero de CGT en Extremadura.

 

Obsequios 2009

Pepe Camello

Me gustaría saber para quién ha empezado bien el año nuevo, salvo, como siempre, para el tráfico: el de armas, el de drogas y el de influencias. Probablemente quedará gente inocente -¿se puede serlo siendo indiferente?- y personas muy jóvenes que disfruten de la existencia vacilante y encolerizada que nos ocupa, y otras muy sorprendentes que vean en el regreso de las aves, con el solsticio, un nuevo viento fresco bajo el que subrayar su esperanza.

 

 

Libro recomendado de Simon Behaviour Los Mandarines

El 8 de enero de 1908 nace Simone de Beauvoir en la ciudad de París. Sus padres eran Georges de Beauvoir y Françoise de Brasseur. Su padre trabajaba como abogado. Pertenecían a la clase burguesa, era una familia acomodada. También tuvo una hermana, Helène, menor que ella. La relación de su familia con la clase burguesa desapareció pronto porque George invirtió gran parte de su capital en negocios que terminaron arruinándole. Ésto provocó un giro radical en sus vidas. Se trasladaron a un pequeño piso de la calle Rennes en malísimas condiciones, ni siquiera tenía agua corriente. Su padre encontró un trabajo como vendedor de publicidad en un periódico. Pero toda esta situación lo sumió en una profunda depresión.

 

Libro Recomendado Arthur Koestler "El Caballo de la Locomotora"

Budapest, 1905 - Londres, 1983) Novelista y ensayista en lengua inglesa de origen húngaro. En 1926 dejó Hungría y se marchó a un kibbutz en Palestina. Fue dibujante de arquitectura en Haifa, vendedor en un bazar y periodista en El Cairo. Se adhirió al Partido Comunista en 1932 y en 1937 pasó tres meses en las prisiones franquistas, experiencia que describió en Testamento español (1937).

 

 

Dragó: "Será cosa de ir pensando en votar a Rosa Díez" Si nos deja el altísimo y la "guapa intercesora"

Periodista Digital

(PD).- El escritor nunca ha escondido su apego a la derecha y al Partido Popular. Pero Rajoy no le gusta. Sánchez Dragó pone una cuantas exigencias para dar su voto, entre ellas "intentar que se apruebe una nueva Constitución. Nueva, digo. No basta con reformar la que ya existe". Según el periodista, lo ha pedido "la Reina en el libro de Pilar Urbano y lo hace, entre los políticos, Rosa Díez. Será cosa de ir pensando en votarla. Dicho queda".

 

Libro recomendado Los Santos Inocentes de Miguel Delibes

El tema principal de la obra es la diferencia de clases. Mediante una familia de sirvientes se muestra como
viven y el desprecio y humillaciones que sufren por parte de los señores. Estos creen que son superiores a
ellos, y lo demuestran de diferentes formas. Su ignorancia no les preocupa. En cambio la clase social mas baja se resiste a sentirse inferior a estos, aun sabiendo que es evidente la diferencia de clases entre ambos.

 

Película recomendada: Grupo Salvaje

 (The Wild Bunch, 1969. Sam Peckinpah)

La balada de los espectros

«Para mí no hay regla moral en la vida: ¡Ser fiel a la palabra dada! Excepto al productor. Frente al productor mi moral se convierte en saber mentir, engañar y robar» (1)

«... mis héroes son "loosers" porque están derrotados por anticipado, lo que constituye uno de los elementos primordiales de la verdadera tragedia. Se han acostumbrado desde hace mucho tiempo a la muerte y a la derrota; en consecuencia, no les queda nada que perder» (2) Sam Peckinpah.

 

Libro Recomendado: Estructura económica de España

Estructura Económica de España de Ramón Tamames salió al mercado por primera vez en 1960, habiéndose convertido en el clásico de la economía española, calificada también de obra schumpeteriana, por su permanente vocación innovadora, versión a versión, en todos sus aspectos: estadísticas actualizadas, ajustes de política económica más recientes, y enfoques analíticos de última hora.
 

Necesitamos talento para gobernar, no para joder.

Alberto Casado

Estamos mediatizados y dirigidos por gente insensible y poco escrupulosa con el arte (no así con el dinero). Por figurantes patizambos seudo-intelectuales de bisoñé. Por marionetas colgantes de unas manos que no son extremeñas. Por gente que no siente esta tierra como suya. Algunos parecen hasta marcianos de lo raros que son.

 

Libro recomendado Jarrapellejos de Felipe Trigo

Felipe Trigo
Nacido en Villanueva de la Serena, en el seno de una familia de clase media con dificultades económicas por la temprana muerte del padre, Felipe Trigo cursó el bachillerato en Badajoz y la carrera de medicina en el Hospital de San Carlos de Madrid. Su experiencia como estudiante forastero en la capital la plasmaría en la novela En la Carrera. Tras licenciarse, casado ya con su compañera de facultad, Consuelo Seco de Herrera, ejerció como médico titular en los pueblos pacenses de Trujillanos y Valverde de Mérida, circunstancia biográfica que también novelizaría en El Médico Rural.

 
<< Inicio < Prev 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Próximo > Fin >>

Página 20 de 20

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI