La Vara de Medir

Relucen con Sánchez las señas de identidad de la PSOE: clientelismo, enchufismo, amiguismo, nepotismo, favoritismo.

CP

El goteo de nombres que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, eligió para anunciar a los miembros de su Ejecutivo el pasado 6 de junio hizo pasar prácticamente desparecibida la estructura e un Consejo de Ministros con departamentos que intercambiaban competencias, tenían nombre distintos al Gobierno anterior y, en algunos casos, encerraban objetivos tan inéditos como el de Transición Ecológica que dirige la ministra Teresa Ribera. No obstante, de esa jornada de anuncios, algunos tan inesperados como el astronauta Pedro Duque al frente de un novedoso Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades empezó a configurar una estructura orgánica básica de los departamentos del Gobierno de Sánchez que, como primera conclusión, arrojan el hecho de que el presidente socialista ha configurado un Gobierno más grande, con más organismos y, por tanto altos funcionarios y asesores, que el que tenía su antecesor, Mariano Rajoy. 66 altos cargos y asesores más.

 

Reinventando a Sánchez

S.Hinojosa

En sus ocho años en la Casa Blanca, Pete Souza disparó 1,9 millones de fotos de Barack Obama. El objetivo era documentar el mandato del presidente, pero captó imágenes de gran calidad artística que han dado la vuelta al mundo gracias a las redes sociales. El poder de la imagen es infinito, como saben –y aprovechan– presidentes como el francés Macron o el canadiense Trudeau, abonados a la creatividad también en sus fotografías oficiales. En España, en cambio, ningún presidente antes que Pedro Sánchez se había atrevido a innovar en este ámbito. Y los primeros intentos desde la secretaría de Estado de Comunicación de ofrecer una imagen distinta del inquilino de la Moncloa –practicando deporte, con su perra, con gafas de sol en el Airbus...–, han tenido una acogida desigual, desde la sorpresa a la burla en las redes sociales. La falta de costumbre no ha ayudado.

 

QUEIPO DE LLANO LA BESTIA FASCISTA

NG

Todas las dictaduras, ya sean comunistas o fascistas, tienen muchas cosas en común. Sobre todo la forma en la que estos regímenes autoritarios mantienen y afianzan su poder.Los dictadores han tenido un gran impacto en la historia del siglo XX; tal fue su número que acabaron aprendiendo los unos de los otros para aplicar los principios básicos que aseguran el éxito de estos regímenes autoritarios. Hitler, Mussolini, Stalin, Mao, Castro o el general Franco en España, eran diferentes entre sí, pero usaban las mismas tácticas: propaganda, control de las élites, creación de un enemigo común, culto a la personalidad, policía secreta o la cultura del miedo, son algunos de los principios básicos de toda dictadura.

 

El control del PSOE por la CIA.Del libro La CIA en España de Alfredo Grimaldos

Sólo seis meses después de la Revolución de los Claveles, el 14 de octubre de 1974, se celebra en la ciudad de Suresnes, cercana a París, el XIII Congreso del PSOE, que va a llevar a un tal «Isidoro» hasta la cúpula de la organización. Desde el 14 de julio pasado, Franco sufre una complicada flebitis y se ha llegado a temer por su vida. La situación que se está creando en la península Ibérica resulta muy preocupante para los norteamericanos, se les ha ido de las manos el asunto portugués y van a impedir, a toda costa, que la historia se repita en España. Felipe González es el joven abogado sevillano, casi desconocido incluso para algunos de sus compañeros, que se enmascara tras el nombre de guerra de «Isidoro». Consigue suceder como secretario general del partido al veterano militante socialista Rodolfo Llopis,[1], que no reconoce las resoluciones adoptadas en Suresnes.

 

El número de millonarios en España creció casi un 11% en 2017, más que en Europa y en el resto del mundo

Unos viajan para sobrevivir, otros por placer

El número de millonarios se ha disparado en España un 76% desde 2008, coincidiendo con el inicio de la crisis económica, y abarca ya a 224.200 personas y una fortuna global del entorno de los 565.700 millones de euros, de acuerdo con el informe Mundial de Riqueza publicado este martes por la consultora Capgemini. Sólo en el último año, el número de grandes patrimonios se ha incrementado en España un 10,9% con respecto a 2016, lo que equivale a 22.100 millonarios más. Con este nuevo incremento, el número de millonarios en España encadena ya seis años consecutivos al alza y escala hasta la cifra más alta desde 2008. Junto al aumento del número de millonarios también se ha disparado la riqueza que acumulan. En concreto, un 11,9% en 2017 en comparación con el año anterior.

 

MARKETING. COMO SE VENDE UN PRESIDENTE.

PEDRO SÁNCHEZ, COMO ANTES MONAGO, VERSIÓN IVÁN REDONDO

En plena exaltación nacional con el Mundial de Rusia de fondo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, SIN DUDA EJECUTANDO EL PLAN PUBLICITARIO IDEADO PARA LA OCASIÓN POR SU JEFE DE GABINETE, IVÁN REDONDO, OTRORA CONSEJERO DE JOSE ANTONIO MONAGO, ha decidido rescatar de su armario otra prenda deportiva con un indudable significado político: la camiseta del 25 aniversario de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92. Las imágenes, de evidente intencionalidad publicitaria, las ha colgado Moncloa en un tuit para mostrar a los ciudadanos cómo se “prepara una importante semana de trabajo con su equipo”.

 

Las 20 medidas que PODEMOS reclama a Sánchez y este no cumplirá

EP

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, se ofreció este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para ser su principal "socio de Gobierno" si pone en marcha una agenda de medidas sociales y le pidió que no deje que toda la "ilusión" que ha despertado su llegada sea "en vano". En su intervención inicial ante el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, que se reunió para analizar cuál debe ser su papel tras la llegada al Gobierno del PSOE, Iglesias emplazó a Sánchez a "mirar a la izquierda" y demostrar "voluntad política" para acordar con Unidos Podemos una batería de medidas para el resto de legislatura. Iglesias insistió en que apoyará al Ejecutivo de Sánchez siempre que este impulse un Gobierno con "una agenda social, feminista, ecologista y de cambio democrático", y que incluya las demandas del 15M y el 8M. Además, le recordó que muchas de las medidas que exige Podemos estaban en el programa del PSOE y le emplazó a cumplir sus propios compromisos.

 

 

Sánchez dijo en 2015 que fulminaría a un miembro de su equipo con sociedades "para pagar la mitad de los impuestos"

¿Pachín tú defraudas? Lo justo y necesario Pedro

Màxim Huerta ha protagonizado este miércoles la primera polémica del Gobierno de Pedro Sánchez. El Confidencial ha desvelado que en el año pasado el flamante ministro de Cultura y Deportes fue condenado el año pasado por defraudar a Hacienda 218.332 euros con una sociedad que constituyó en 2006, cuando trabajaba como presentador de televisión. En 2015, Sánchez estableció su posición sobre colaboradores cercanos que tuvieran problemas semejantes con Hacienda. Lo hizo en una entrevista concedida a Informativos Telecinco, cuando estaba hablando del caso de Juan Carlos Monedero.

 

El Supremo confirma la condena a prisión de Urdangarín, con una leve rebaja de 5 meses

M. Peral

Iñaki Urdangarín, cuñado del rey Felipe VI y marido de la infanta Cristina, se convertirá este martes en el primer pariente de la Familia Real en tener sobre sí una sentencia firme de prisión. La Sala Penal del Tribunal Supremo ha condenado al exduque de Palma a una pena de cinco años y diez meses de cárcel, cinco meses menos de la que le impuso la Audiencia de Palma de Mallorca el 17 de febrero de 2017. La condena a Urdangarín, adoptada por unanimidad del Supremo, le pone al borde de entrar en la cárcel, lo que deberá decidir en los próximos días la Audiencia balear. El marido de Cristina de Borbón aún puede pedir el indulto -lo que permitiría solicitar la suspensión de la ejecución de la pena- y también recurrir en amparo al Tribunal Constitucional. Pero este órgano no suele paralizar el cumplimiento de las condenas superiores a cinco años de cárcel, por lo que la rebaja operada por el Tribunal Supremo respecto a la pena impuesta en Baleares (seis años y tres meses de cárcel) no sería suficiente para demorar su ingreso en prisión.

 

 

Casi la mitad de los trabajadores españoles son mileuristas... o menos

EP

Casi la mitad de los trabajadores asalariados en España son mileuristas o menos. Son las conclusiones de un estudio de la UGT elaborado el año pasado y que ahora cobra especial importancia ante el inminente acuerdo para subir el salario mínimo en convenio precisamente a mil euros. El año pasado, el sindicato lanzó la campaña Ponte a mil para demandar un salario mínimo interprofesional (SMI) de mil euros. Según un estudio de la organización, que usaba datos de la Encuesta de Estructura Salarial de 2015 ,la mitad de los 15,3 millones de asalariados en España cobraban, como mucho, dos veces el mínimo, poco menos de 1.100 euros netos al mes. Las cifras más actualizadas de esa encuesta, que elabora el INE, son de 2016. Según ellas, un 12,5% de los trabajadores gana menos del salario mínimo. que en ese año era de 9.172,8 euros anuales. En la siguiente franja, de uno a dos salarios, estaba el 33,15% de los trabajadores.

 
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>

Página 5 de 307

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI