Martes, 13 de Enero de 2009 17:50
Prisa, la de Polanco, ha vendido algunos medios de comunicación andaluces: El Correo de Andalucía, símbolo de la resistencia democrática al franquismo cuando estuvo en manos del padre Javierre y el Diario Jaén. El comprador ha sido el grupo Gallardo, de Extremadura, vinculado estrechamente al PSOE. Pero, ¿cómo es que de la nada ha surgido un poderoso grupo mediático industrial que les hace favores a Polanco, a Chaves, a Ibarra y a los demás miembros de las oligarquías que dominan el Sur de España desde 1982? Esta es su historia llena de "coincidencias" y de "influencias". Es una historia más del régimen.
Lunes, 12 de Enero de 2009 20:10
Javier García En la Europa sin fronteras hay una zona que Portugal añora. El Ejército portugués, siguiendo las instrucciones del Ministerio de Asuntos Exteriores, elude marcar en su carta militar una amplia área de la frontera con Badajoz a causa de una vieja reivindicación lusa: la población de Olivenza es para muchos portugueses un territorio ocupado ilegalmente por España, a la luz de los tratados internacionales.
Domingo, 11 de Enero de 2009 11:44
Manuel cañada “Yo no mendigo. Conseguiré trabajo: tengo contactos. Los árboles aún siguen creciendo”. Un conductor de tranvía ha sido despedido junto a algunos de sus compañeros y responde así a la sugerencia de su mujer para que solicite el subsidio de desempleo. Se trata del protagonista de Nubes pasajeras, una de esas películas de Aki Kaurismaki, rebosantes de amor a los olvidados.
Jueves, 08 de Enero de 2009 20:48
Martín Prieto En el invierno moral que nos asola es anatema tener a alguien por una buena persona porque enseguida se asocia a cortedad mental, a la falta de agresividad necesaria para el éxito a toda costa, a ausencia de picardía, y en suma a la debilidad del sujeto. Cuando muchos se sienten bautizados como buena gente, se revuelven incómodos, tal como se sienten secretamente complacidos si se les tacha de hideputa. Practique la elegancia social del insulto. El Presidente de Extremadura, el desjarretacabras Ibarra, es un bocón al que se le toleran demasiados despropósitos, porque mueven a risa, porque es el bobo de Coria o porque se le supone que no sabe lo que dice mientras dice lo que no sabe. Este cacique socialista, con más maña que sentido común, se ha especializado en fabricar titulares informativos regurgitando declaraciones intolerables. Un patán que se pisa sus propios pies.
Jueves, 08 de Enero de 2009 12:05
Manuel Cañada
En un lugar de Extremadura, [...] vivía un intrépido empresario que comenzó acarreando chatarra con un burro y que, gracias a su constancia y espíritu aventurero, es hoy, con gran diferencia, el más rico ... Y la Junta de Extremadura expropió para él los terrenos y le arrimó 4.586 millones de pesetas para que continuara con sus filantrópicas actividades...
|
Domingo, 04 de Enero de 2009 22:46
El Grupo Alfonso Gallardo participó por vez primera –que se haya documentado- en el ámbito de los medios de comunicación a raíz de la puesta en marcha de Canal Sur Extremadura, emisora creada mediante un convenio entre las administraciones autonómicas extremeña y andaluza. Se iniciaba así un rumbo hacia la “diversificación industrial” a raíz de una operación indirecta, consecuencia de una más que probable diligencia surgida desde el gobierno extremeño y sus “asesores” de comunicación: ejecutivos del grupo Prisa y el lobby del ex-presidente Felipe González y su socio chileno Fernando Flores.
Sábado, 03 de Enero de 2009 18:30
Redaccion 
Los sindicatos son siempre, por definición, organizaciones de la clase trabajadora. Son inexorablemente y mientras existan, los más legítimos herederos y continuadores de cuanto significa en la historia el Movimiento Obrero. La tarea sindical no es otra sino la defensa de los intereses de la clase trabajadora, sea frente a la patronal, sea ante el Gobierno del Estado.
Martes, 30 de Diciembre de 2008 17:33
Adolfo Ruspini  1 - Qué es información: La información se puede definir como el registro de una serie de hechos, descubrimientos, pensamientos, situaciones, obras, análisis, etcétera, que el género humano ha podido realizar desde su presencia en la tierra, El conjunto de estos contenidos constituye una enorme "base universal de datos", que demuestra los conocimientos adquiridos. La humanidad recurre constantemente a ella, no solamente para ampliar su propia cultura, sino también para utilizarla como base para lograr otras metas. En los últimos decenios el volumen de la información existente ha crecido en forma exponencial y, de acuerdo a esto, podemos afirmar que la información es absolutamente dinámica, lo cual admite un proceso continuo de transmisión de mensajes entre un ente transmisor a otro receptor.
Martes, 30 de Diciembre de 2008 17:19
Redacción La Rosa Blanca (en alemán, Die weiße Rose) fue un grupo de resistencia organizado en la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial, que abogaba por la resistencia no violenta contra el régimen. Fue fundado en junio de 1942 y existió hasta febrero de 1943. Los miembros de la Rosa Blanca redactaron, imprimieron y distribuyeron seis hojas en las que se animaba a la resistencia contra el nacionalsocialismo.
|