Lunes, 02 de Febrero de 2009 22:05
Soitu 
Es la tercera vez en cuatro meses que se repite la foto en el mismo escenario. Sin embargo esta vez no hay sofás, se esconden los cuadros y el presidente del Santander, Emilio Botín, no nos deleita con sus tirantes rojos.
Domingo, 01 de Febrero de 2009 10:13
Carlos Prieto 
ENTREVISTA CON IMMANUEL WALLERSTEIN Cuando Immanuel Wallerstein (Nueva York, 1930) predijo, en plena apoteosis de la Guerra Fría, que el bloque soviético se iba a derrumbar, algunos pensaron que estaba metiendo la pata hasta el fondo. Obviamente, eran ellos los que estaban equivocados. Y es que el sociólogo estadounidense lleva toda su vida académica estudiando las tendencias a largo plazo de los sistemas económicos mundiales desde el Centro Fernand Braudel (Universidad Estatal de Nueva York).
Domingo, 01 de Febrero de 2009 10:09
Jesus Cacho 
Las distintas tribus del Partido Popular acudieron el miércoles al campus de la Rey Juan Carlos en Getafe como las hermandades sevillanas acuden en mayo al Rocío, dispuestas a celebrar el milagro de la reconciliación o tal vez a presenciar embelesadas el descenso de Moisés Rato de la montaña, la zarza cainita ardiendo en lo alto, con las tablas de la sensatez y la concordia en la mano. Como ocurre en toda época de desastres naturales, la gente del común está dispuesta a creer cualquier cosa, por disparatada que sea, con tal de que le aporte un rayo de esperanza entre tanta tiniebla. Hasta que Rodrigo Rato abandone su cómodo estatus actual, con un jugoso estipendio de entre 4 y 5 millones de euros anuales entre Lazard, Caixa y Santander, para meterse en el avispero de Génova a recibir hostias por doquier y a que le amarguen la vida con historias viejas del Grupo de Empresas Rato que arruinó su hermano Ramón y las Aguas de Fuensanta que rescató Botín.
Viernes, 30 de Enero de 2009 18:55
Almudena Martín 
En el sur de Australia, la Policía se desespera para atrapar a un ladrón que ha robado ya diez bancos y que siempre se les escapa subido en una bicicleta. No es el primero. David Bruce Voss, de 57 años, trajo de cabeza durante tres años a muchos agentes de EEUU. Es blanco, varón, alto, va armado y huye de los robos en una bicicleta de montaña: éstas eran las credenciales de este "bike bandit" (bandido de la bicicleta), que consiguió asaltar 28 bancos en 16 estados diferentes (sobre todo en Atlanta y Florida) y huir después volando sobre el asfalto con sus dos ruedas. Al final, la Ley acabó triunfando: fue cazado en septiembre de 2007 y se suicidó poco después en su celda.
Viernes, 30 de Enero de 2009 09:34
Antonio Marcelo Vacas 
El Excmo Sr. D. Guillermo FV, preside un Consejo de Gobierno, integrado por once miembros, de los cuales seis son chicas, y el resto cinco muchachos, o sea que predomina el sexo femenino y, a ellas nos vamos a referir singularmente en esta ocasión.
Mano derecha de Guillermo es la incombustible Lola Pallero Espadero, que cumple 37 años en 2009, vicepresidenta primera y Portavoz del Consejo, política heredada pues desempeñó el cargo de Consejera Portavoz con Ibarra desde abril de 2004 hasta 2007, y antes fue portavoz de la Comisión Ejecutiva regional de su partido desde 2000 hasta 2004, en cuyo seno permanece actualmente.
|
Viernes, 30 de Enero de 2009 09:23
Carlos Sánchez 
La banca gana mucho dinero. De eso hay pocas dudas. Y sería bueno, incluso, que ganara más. Estaríamos ante una señal de fortaleza económica. Pero también los comerciantes, los hoteleros, los profesores, los abogados, los autónomos, los curritos…, y hasta los periodistas. Pero ocurre que no sucede exactamente eso. La vida no trata por igual a todos. Nada nuevo bajo el sol.
Viernes, 30 de Enero de 2009 09:20
El guerrillero extremeño Eulalio Barroso, 'Carrete', falleció ayer en su casa de Valencia a los 81 años de edad. Según informó la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura (Armhex) en un comunicado, 'Carrete' murió "sin ver cumplido su sueño, que el Gobierno reconozca la lucha contra Franco que llevaron a cabo los guerrilleros".
Martes, 27 de Enero de 2009 09:17
Elmundo.es 
El ex tesorero del PP, Alvaro Lapuerta, ha manejado dossiers que afectan a altos cargos de la Comunidad de Madrid.
En el mes de marzo de 2008, tras las elecciones generales, Lapuerta, entonces todavía tesorero del PP, comentó al presidente del partido, Mariano Rajoy, que tenía en su poder datos, teóricamente comprometedores, que afectaban a dos altos cargos de la Comunidad: Ignacio González y Francisco Granados, vicepresidente y consejero de Interior del gobierno madrileño respectivamente.
Domingo, 25 de Enero de 2009 10:50
Jesús Cacho 25/01/2009 
Aznar lo hizo y Aznar lo deshizo, sembrando, al final de su segunda legislatura, la simiente de la explosión que parece estar a punto de producirse en el Partido Popular, listo el pastiche para saltar por los aires, presta a reventar la solución antidemocrática que el divino dedazo de Franquito implantó por decreto con Mariano Rajoy.
|