¿Pachín tú defraudas? Lo justo y necesario Pedro
Màxim Huerta ha protagonizado este miércoles la primera polémica del Gobierno de Pedro Sánchez. El Confidencial ha desvelado que en el año pasado el flamante ministro de Cultura y Deportes fue condenado el año pasado por defraudar a Hacienda 218.332 euros con una sociedad que constituyó en 2006, cuando trabajaba como presentador de televisión. En 2015, Sánchez estableció su posición sobre colaboradores cercanos que tuvieran problemas semejantes con Hacienda. Lo hizo en una entrevista concedida a Informativos Telecinco, cuando estaba hablando del caso de Juan Carlos Monedero.
En esos días, El Mundo había desvelado que el dirigente de Podemos había facturado a través de una sociedad ingresos que había percibido de gobiernos latinoamericanos. Monedero acabó presentando una declaración complementaria para regularizar su situación. En la entrevista en Telecinco, Sánchez, entonces secretario general del PSOE, fue contundente.
"Si yo tengo en la Ejecutiva federal de mi partido, de mi dirección, un responsable político que crea una sociedad interpuesta para pagar la mitad de los impuestos que te toca pagar, esa persona estaría al día siguiente fuera de mi ejecutiva", afirmó. "Ese es el compromiso que yo asumo con mis votantes y también con los españoles".
Sánchez fue también muy duro en el caso del ministro José Manuel Soria, de quien los Papeles de Panamá revelaron que tenía sociedades off shore. Desde la oposición no paró de demandar su renuncia, hasta que ésta se hizo efectiva en abril de 2016.