Casi la mitad de los trabajadores españoles son mileuristas... o menos

EP

Casi la mitad de los trabajadores asalariados en España son mileuristas o menos. Son las conclusiones de un estudio de la UGT elaborado el año pasado y que ahora cobra especial importancia ante el inminente acuerdo para subir el salario mínimo en convenio precisamente a mil euros. El año pasado, el sindicato lanzó la campaña Ponte a mil para demandar un salario mínimo interprofesional (SMI) de mil euros. Según un estudio de la organización, que usaba datos de la Encuesta de Estructura Salarial de 2015 ,la mitad de los 15,3 millones de asalariados en España cobraban, como mucho, dos veces el mínimo, poco menos de 1.100 euros netos al mes. Las cifras más actualizadas de esa encuesta, que elabora el INE, son de 2016. Según ellas, un 12,5% de los trabajadores gana menos del salario mínimo. que en ese año era de 9.172,8 euros anuales. En la siguiente franja, de uno a dos salarios, estaba el 33,15% de los trabajadores.

Sumados los dos porcentajes, un 45,7% de los trabajadores gana dos veces el salario mínimo anual, es decir, 18,345,6 euros. Según el sindicato, esa cifra bruta daría menos de 1,100 euros netos. El salario más frecuente, de acuerdo con esos datos, sería de 16.497 euros anuales, que en 14 pagas, siempre según UGT, darían 993 euros netos mensuales. Acuerdo para convenios Una distribución de salarios que patronal y sindicatos pretenden mejorar con su inminente acuerdo. Según ha podido saber 20minutos y han confirmado los agentes sociales, CEOE ha accedido a subir el sueldo mínimo en convenio a mil euros. Esta mejora solo se aplicaría a aquellos salarios por debajo de los mil euros que están regulados por un convenio colectivo.

Según el Ministerio de Trabajo, hasta mayo pasado había registrados en España 2.385 convenios que amparaban las relaciones laborales de 5,7 millones de trabajadores. Poco menos de un tercio del total de trabajadores en el país, solo uno de cada tres. Mayo pasado marcó un récord de afiliación, 18,9 millones de cotizantes. Para el total de los asalariados, patronal y sindicatos ya firmaron el año pasado, bajo los auspicios del entonces presidente de Gobierno Mariano Rajoy, un acuerdo que estableció el SMI para este año (735,90 euros mensuales) y subidas progresivas hasta alcanzar los 850 euros en 2020. Un acuerdo que podría verse afectado bajo la luz del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez.

Este mismo viernes, la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, ya ha avisado de que convocará a los agentes sociales para comenzar a trabajar "inmediatamente" en modificar la reforma laboral. Negociación colectiva Este viernes, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha confirmado que su sindicato y CC OO están "muy cerca" de cerrar el acuerdo de negociación colectiva con CEOE y Cepyme. "Las negociaciones están muy avanzadas", ha reconocido Álvarez en declaraciones a RNE. El líder sindical ha negado que el acercamiento entre las posiciones de sindicatos y patronal tenga que ver con la llegada del nuevo Gobierno, pues el acuerdo "se viene gestando desde hace tiempo" y ha agradecido a la ya exministra de Empleo, Fátima Báñez, el impulso que dio a las negociaciones. Valerio se encontrará posiblemente con el "regalo" de tener un acuerdo de negociación colectiva entre sindicatos y empresarios, algo que no fue posible el año pasado. Durante su etapa en la oposición, el PSOE propuso en diciembre pasado elevar el salario mínimo en general (y no solo el de los convenios) a mil euros. Esta por verse si, ahora que está en el poder, el partido de Sánchez avanza en ese sentido.

Comentarios
Añadir nuevo
Frankie   |2018-06-09 11:04:36
en un país de estas características es indecente lo que ingresan los
políticos, y si nos fijamos en Extremadura e incluimos las elites
burocráticas la situación causa verguenza despues de décadas de gobierno
"suciolista"
Frankie   |2018-06-09 11:04:38
en un país de estas características es indecente lo que ingresan los
políticos, y si nos fijamos en Extremadura e incluimos las elites
burocráticas la situación causa verguenza despues de décadas de gobierno
"suciolista"
Alf   |2018-06-09 11:07:00
el SMI debe avanzar hacia los 1.200 euros si queremos ser un pais competittivo
y
no tener problemas para pagar las pensiones y jubilaciones
Alf   |2018-06-09 11:07:02
el SMI debe avanzar hacia los 1.200 euros si queremos ser un pais competittivo
y
no tener problemas para pagar las pensiones y jubilaciones
sadow   |2018-06-09 22:09:31
Me parece más importante que la pensión mínima sean 1.000 euros.
Un joven que
cobra 1.000 euros tiene opción de seguir formándose o de cambiarse de curro a
uno que le den "algo" más y seguir "creciendo".
Un pensionista
está defenestrado.
incógnitos   |2018-06-09 22:14:51
El psoe va a quemar el último cartucho que les queda, han llegado al gobierno
sin elecciones y estaban en caida libre electoral, muy bien tienen que hacer las
cosas si no quieren desaparecer definitivamente del mapa político en las
próximas elecciones.
Ahora no les interesan elecciones porque saben que tienen
muy complicado sacar un buen resultado, pero tambien es muy posible que después
de desaprovechar su última oportunidad, los resultados séan mucho peores y la
cosa tiene muy mala pinta para ellos, es un gobierno en minoría y ya empienzan
a derrochar el dinero a troche y moche, lo cúal indica claramente que volvemos
al mismo camino que siempre nos lleva a la ruina.
Nombre:
Email:
 
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 
:angry::0:confused::cheer:B):evil::silly::dry::lol::kiss::D:pinch:
:(:shock::X:side::):P:unsure::woohoo::huh::whistle:;):s
:!::?::idea::arrow:
 

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI