Miércoles, 25 de Mayo de 2011 06:55
Agencias

15M en Cáceres. Foto Chuty
Las varias docenas de jóvenes franceses que se reúnen todas las tardes desde hace varios días en la plaza de la Bastilla para mostrar su solidaridad con los "indignados" españoles han convocado una gran concentración en París para el próximo domingo.
Se esperan concentraciones en Francia el martes y el miércoles, principalmente en Lyon, Toulouse, Lille, Estrasburgo, Nantes o Burdeos.
Lunes, 02 de Mayo de 2011 19:25
EP/Ag
Irán, Siria, Cuba, Rusia y China están entre los diez mayores opresores de internet, según un informe del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por su sigla en inglés) publicado hoy y que alerta del uso actual de "nuevas y sofisticadas" tácticas de censura cibernética para acabar con la libertad de prensa.
Lunes, 02 de Mayo de 2011 08:41
EP/Ag
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, confirmó la muerte del terrorista más buscado, Osama bin Laden, quien mentalizó los ataques del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas y el Pentágono, que dejaron más de 3.000 muertos.
Sábado, 23 de Abril de 2011 09:04
EP/Ag
Más de 70 personas han muerto en distintos lugares de Siria por la actuación de la policía y agentes de civil para reprimir manifestaciones políticas, según informan asociaciones de derechos humanos. "Las manifestaciones se han extendido a la mayoría de las ciudades y las aldeas de Siria", ha declarado telefónicamente a Efe Haizam Maleh, una de los activistas de derechos humanos más importantes del país y que pasó nueve años en las cárceles sirias.
Viernes, 15 de Abril de 2011 20:42
EP/Ag
Las fuerzas del líder libio, Muamar Gadafi, han atacado con bombas de racimo de fabricación española y con proyectiles tierra-tierra zonas residenciales de Libia, según testimonios de testigos y supervivientes recogidos por el diario estadounidense New York Times, que también ha sido testigo de las evidencias sobre el terreno que ha dejado el armamento pesado utilizado por el régimen. Según el diario norteamericano, los restos de las bombas de racimo, que ha podido examinar y fotografiar, corresponden a proyectiles de mortero MAT-120, compuestos por 21 submuniciones diseñadas para destruir blindados ligeros y matar a personas.
|
Domingo, 10 de Abril de 2011 12:12
EP

Manifiesto contra la intervención militar en Libia, firmado por más de 30 personas ligadas a centros de investigación por la paz y relacionadas con el movimiento pacifista.
Existen muchas razones, políticas, sociales, racionales y emocionales para apoyar una intervención en Libia, pero también las hay para rechazar tal actuación, especialmente por la necesidad de cuestionar el modelo en que se basa la intervención.
Los abajo firmantes, por las razones que más abajo explicitamos, nos mostramos solidarios con el pueblo libio en su proceso de democratización y, por esto, con el derrocamiento del coronel Gadafi, defendemos que las intervenciones internacionales sean de tipo político y no militar, y estén insertas en procesos que garanticen una paz real y duradera. Por estas razones, nos parece oportuno introducir en el debate que se está produciendo algunas preguntas y precisiones.
Lunes, 28 de Marzo de 2011 10:41
E.Montánchez
Nunca imaginó Rodríguez Zapatero que a la devastadora crisis económica que ha arruinado su gestión política iba a unirse la guerra en Libia, tercer proveedor de petróleo a España y hasta hace pocas semanas país amigo. Un tercer frente bélico, tras Afganistán y Líbano, que oficialmente costará al bolsillo de los ciudadanos 15 millones de euros al mes, es decir, alrededor de medio millón de euros diarios. Sin embargo, fuentes militares elevan el coste a un millón de euros al día.
Sábado, 26 de Marzo de 2011 23:39
La VG

Los cielos de Europa están recibiendo pequeñas cantidades de partículas radiactivas procedentes de Fukushima. Ayer Alemania y Suiza detectaron en su atmósfera escasas cantidades de yodo radiactivo, lo mismo que ya había ocurrido en Francia, Finlandia e Islandia. Pero la cantidad es pequeña, señalan los expertos, y no resulta perjudicial para la salud.
Viernes, 25 de Marzo de 2011 11:37
EP/Ag
Las fuerzas leales al coronel libio Muamar Gadafi siguen fuertes en el oeste, centro y oriente del país. Sin embargo, los rebeldes libios no desisten y continúan su lucha tras el llamamiento de este jueves a la coalición internacional para que iniciase el ataque sobre Al Kufra, en el sureste de Libia, por ser "el punto de encuentro de los mercenarios" de Chad que emplea el líder libio, Muamar Gadafi.
|