Domingo, 05 de Diciembre de 2010 09:12
Radio Caracol

El fundador y actual redactor de la página web WikiLeaks, Julian Assange, dijo en respuesta a los lectores de The Guardian que en caso de producirse su muerte o la de alguno de los miembros de la organización, los documentos claves del archivo serán inmediatamente descifrados y se pondrán a disposición de más de 100.000 personas del mundo, incluyendo a periodistas.
Viernes, 12 de Noviembre de 2010 09:31
EP
Jueves 11 de Noviembre
BADAJOZ: 19 horas en la Delegación del Gobierno (Avenida de Huelva)
Viernes 12 de Noviembre
CÁCERES: 19:30 horas en la Subdelegación del Gobierno (Avenida Virgen de la Montaña)
MÉRIDA: 20:00 horas Plaza España.
Además, para la manifestación convocada en Madrid para este sábado, 13 de noviembre, bajo el lema “Marruecos fuera del Sahara. 35 años de ocupación. ¡Basta Ya!”, saldrán autobuses desde Extremadura.
Jueves, 11 de Noviembre de 2010 13:41
Sáhara Libre

Organizaciones políticas, sociales y sindicales, llaman a concentrarse este viernes a las 20:00 horas en la Plaza España de Mérida en Apoyo al Pueblo Saharaui. Mañana viernes 12 noviembre a las 20:00 horas, en la Plaza España de Mérida, tendrá lugar una concentración en apoyo del pueblo saharaui, y en rechazo de los sucesos acontecidos en los últimos días en la ciudad de El Aaiún, que ha provocado la muerte y desaparición de una número indeterminado de personas.
Martes, 09 de Noviembre de 2010 09:45
EP
Interesante y polémica apreciación. Revolucionaria, pero no carente de sentido, al menos de defensa de su patrimonio. No a todos les interesan las cosas que le interesan a los poderosos. ¿Qué hay detrás de la “internacionalización” de la Amazonia?.
DECLARACIONES DE CHICO BUARQUE. MINISTRO DE EDUCACIÓN DE BRASIL.
No todos los días un brasileño les da una buena y educadísima bofetada a los estadounidenses. Durante un debate en una universidad de Estados Unidos, le preguntaron al ex gobernador del Distrito Federal y actual Ministro de Educación de Brasil, CRISTOVÃO CHICO BUARQUE, qué pensaba sobre la internacionalización de la Amazonia. Un estadounidense en las Naciones Unidas introdujo su pregunta, diciendo que esperaba la respuesta de un humanista y no de un brasileño.
Viernes, 05 de Noviembre de 2010 10:48
L. Luchinni

"El sol antinuclear sonríe de nuevo", así titulaba ayer un artículo el diario alemán Tageszeitung. El sol que sonríe es el símbolo que fue utilizado por las protestas contra la energía atómica en los años setenta, y que ahora se ha vuelto a poner de moda tras la aprobación por el Gobierno de Merkel de la prórroga nuclear en el país. El movimiento tiene mañana una cita clave para volver a hacer escuchar su voz: se espera una protesta multitudinaria contra el traslado de los residuos desde Francia al almacén alemán de Gorleben.
|
Jueves, 04 de Noviembre de 2010 11:17
A. Alcalá
El mandatario de EE.UU., Barack Obama, afirmó hoy que el resultado de los comicios legislativos demuestra que "la gente está profundamente frustrada" con el ritmo de la economía, y aseguró: como presidente, acepto la responsabilidad en esto". "He podido comprobar durante mis viajes por el país en los últimos meses que nuestros ciudadanos están frustados con el ritmo de nuestra recuperación económica, que quieren una creación de empleo más rápida y que sus cheques les duren más", ha dicho el presidente norteamericano, que ha añadido: "Nos han dicho que quieren que Washington trabaje para ellos y no contra ellos.
Lunes, 25 de Octubre de 2010 13:07
Rumbo a Gaza

La iniciativa Rumbo a Gaza se presentará en Extremadura en dos actos que se celebrarán en Mérida el jueves 28 de octubre (Centro Cultural Alcazaba, c/ John Lennon, 5) y en Hervás el domingo 31 de octubre (Casa de la Cultura).
Martes, 12 de Octubre de 2010 17:58
Pablo M. Díez Despreocupado del trágico destino de Corea del Norte, cuyo pueblo se muere de hambre mientras el régimen se gasta miles de millones de armas nucleares, el hijo mayor de Kim Jong-il, Kim Jong-nam, vive a todo tren en Macao. En la antigua colonia portuguesa, el único paraíso del juego legalizado en China, se le ve con frecuencia alojado en hoteles de cinco estrellas, cenando en restaurantes de lujo y apostando en los casinos.
Jueves, 09 de Septiembre de 2010 07:58
EP!Agencias El ex presidente Fidel Castro ha admitido que el "modelo cubano ya no funciona" en la isla, según declaraciones que ofreció al periodista estadounidense Jeffrey Goldberg que publica este miércoles la revista 'The Atlantic'. "El modelo cubano ya no funciona ni siquiera para nosotros", ha afirmado Castro en respuesta a la pregunta que le hizo Golberg acerca de si creía que el modelo cubano todavía era algo digno de explotación.
|