Francia avisa de que los ataques "tendrán lugar rápidamente" La ONU aprueba ataques aéreos para frenar a Gadafi

EP/Ag

El Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado un borrador que autoriza la creación de una zona de exclusión aérea en Libia, así como tomar "todas las medidas necesarias para proteger a los civiles". Francia ha asegurado que los ataques al Ejército de Gadafi 'tendrán lugar rápidamente' El documento, que excluye la ocupación militar del país, supone el primer paso para que las fuerzas aéreas de países como Francia o Reino Unido comiencen sus ataques de forma inminente sobre las zonas controladas por el régimen Francia y Noruega han sido los primeros países que han anunciado que participarán en la operación militar.

La medida recibió el respaldo de 10 de los 15 miembros del máximo órgano de seguridad internacional, mientras que ninguno votó en contra y los otros cinco se abstuvieron.

En concreto, Brasil, India, Alemania, China y Rusia; estos dos últimos son miembros permanentes del Consejo de Seguridad y su voto en contra habría supuesto el veto de la medida.

El borrador también endurece el embargo de armas al país y refuerza las sanciones impuestas el mes pasado a Gadafi y su círculo más cercano de colaboradores, además de incluir aspectos para evitar el uso de mercenarios por parte de Trípoli.
Decisión 'histórica'

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha calificado la decisión de "histórica", a través de un comunicado en el que también señala que "dada la crítica situación sobre el terreno (en Libia), espero acción inmediata en los relativo a las provisiones de la resolución".

Asimismo, Moon ha asegurado: "Estoy preparado para asumir mis responsibilidades, tal como se mandata en la resolución, y trabajaré estrechamente con los estados miembros y las organizaciones regionales para coordinar una respuesta conjunta, efectiva y a tiempo".

El embajador del Líbano, Nawaf Salam, se ha manifestado como representante del único país árabe en el Consejo y afirma que "la resolución toma en cuenta la causa del pueblo del Libia y pretende acabar con los crímenes atroces en contra del pueblo que cometen las autoridades" del régimen quienes, a su juicio, "han perdido toda su legitimidad".
Alegría y celebración en Bengasi

La noticia ha sido recibida con júbilo en las calles de Bengasi, donde decenas de miles de personas se dirigen hacia la Plaza de los Mártires para celebrar la respuesta de Naciones Unidas. Muchas voces, en el camino a la plaza, reclaman: 'Y ahora hay que matar a Gadafi', informa Javier Espinosa desde el bastión rebelde.

El cielo se ha llenado de luces y ráfagas procedentes de las balas trazadoras y el sonido de disparos al aire se ha impuesto en todos los rincones de la ciudad. Los asistentes a la plaza corean consignas como "Oh Muamar, mentiroso" o "Habitantes de Trípoli, llamad a la libertad". Una pancarta que portaba uno de los congregados decía: "Nota urgente Muamar: Libia no te quiere".

Bengasi se ha convertido en el objetivo de la última amenaza del líder libio, Muamar el Gadafi, que había anunciado horas antes un ataque "sin compasión ni misericordia" sobre este punto para la noche del jueves. "Estás son las últimas horas de esta tragedia, llegaremos esta noche y no tendremos compasión", ha advertido.

Tras este mensaje del dictador, los revolucionarios pidieron a las potencias internacionales que bombardeen a las tropas de Gadafi para proteger a la población civil. El presidente del Consejo Nacional Transitorio (CNT) libio, Mustafá Abdelyalil, ha declarado que una eventual zona de exclusión aérea sobre Libia sería "insuficiente".

Minutos después de conocerse la aprobación, los ciudadanos seguían llegando al centro de los festejos en Bengasi, segunda ciudad de libia y principal bastión rebelde. Fuentes revolucionarias aseguraron a Al Yazira que la celebración por la aprobación de la resolución en el Consejo de Seguridad se han extendido a varias regiones del este de Libia bajo control insurgente.

Comentarios
Añadir nuevo
Anónimo   |2011-03-18 10:30:52
Gadafi saldrá corriendo hacia Arabia Saudí o similar
Anonimo   |2011-03-18 11:32:43
A ver como le dice ZP a Gadafi, que a parte de venderle armas para luchar contra
la población , Zp va a luchar contra Gadafi, ....que galimatias....
Carlos   |2011-03-18 11:34:03
Antes habia que haberle puesto freno al dictador, ya son muchas las muertes que
lleva a sus espaldas.
Susana   |2011-03-18 11:36:40
Esto se sabe como va a comenzar, pero no como va a acabar, en una guerra civil o
en algo más gordo, porque con locos como este al mando de un pais y armado
hasta los dientes...se puede esperar lo peor.
Maria  - perdida de vidas y tiempo   |2011-03-18 12:13:13
Esperemo que se cumpla el dicho popular que no hay dictador valiente.Y por tanto
huya cuando compruebe que no tienen "crédito " entre las naciones del
mundo.. Antes de fallecer tantas personas estas resoluciones tenian que estar ya
realizandose.
Felix   |2011-03-18 12:56:34
Sra. Chacón, según sus propias palabras, España participaria si existia un
mandato de la ONU, Ahora nuestro ejercito va a participar en una guerra, no en
una misión de paz, nuestro ejercito con vd. a la cabeza dejan de ser
ursulinas.
Vivir para ver
Paco   |2011-03-18 13:03:49
Las tropas españolas van a participar en una guerra, los artistas españoles
con Barden, Almodovar, Victor M. Ana Belen ...entre otros, estarán preparando
ya las manifestaciones, con manos ensangrentadas y llamando asesino a Zapatero y
Asesina a C. Chacón (tan pacifista ella como él)
Nombre:
Email:
 
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 
:angry::0:confused::cheer:B):evil::silly::dry::lol::kiss::D:pinch:
:(:shock::X:side::):P:unsure::woohoo::huh::whistle:;):s
:!::?::idea::arrow:
 

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI