Japón podría sufrir en las próximas horas un incidente nuclear de dimensiones impredecibles

EP

You need to a flashplayer enabled browser to view this YouTube video

Refinería ardiendo en Japón

Un bloque del reactor se desactivó automáticamente tras el terremoto, pero aún debe mantenerse frío para evitar una fusión. Sin embargo, los sistemas de refrigeración y el suministro eléctrico también fallaron.

La planta atómica japonesa dañada por el terremoto que hoy devastó el país sigue en una situación crítica y podría derivar en una fusión del núcleo del reactor, advirtieron hoy expertos y ambientalistas.
Según la organización Greenpeace, las autoridades niponas se concentran en reactivar el sistema de refrigeración en la planta de Fukushima, que resultó dañado por el terremoto de magnitud 8,9 y que está operando a batería.
Un bloque del reactor se desactivó automáticamente tras el terremoto, pero aún debe mantenerse frío para evitar una fusión. Sin embargo, los sistemas de refrigeración y el suministro eléctrico también fallaron.
Una portavoz de Greenpeace en Alemania aseguró a la agencia dpa que el gobierno nipón envío el Ejército a la zona.

 

Expertos japoneses citados por la Sociedad para la Seguridad de Reactores de Colonia (GRS), un "think-tank" atómico en Alemania, señalaron además que la batería podría agotarse en cuestión de horas.
La falta de refrigeración puede provocar una fusión de las barras de combustible, con la consiguiente radiación. "En el peor de los casos se produciría una fusión del núcleo del reactor", explicó el portavoz de la GRS, Sven Dokter.
Por el momento, sin embargo, es difícil predecir qué ocurrirá debido a lo confuso de la situación, añadió.

Como medida de precaución, el gobierno ordenó evacuar a unas 2.000 residentes en las cercanías de la planta.

El fallo de electricidad en la central y la necesidad de acudir a la alimentación por batería constituye un caso de nivel 2 en la Escala Internacional de Accidentes Nucleares (INES), consideraron los expertos.
A partir de ese nivel, el de "incidente", el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) debe ser informado de la situación.

El nivel más alto es INES-7, "accidente grave", reservado para una catástrofe nuclear. Hasta ahora, sólo el desastre de Chernobyl en 1986 recibió esa calificación.

Comentarios
Añadir nuevo
A las barricadas   |2011-03-11 22:44:33
Se acerca la hora de empezar a cambiar esto de una puta vez, en el Magreb ya han
empezado ¿A QUÉ COJONES ESPERAMOS?
Oscar   |2011-03-11 23:06:56
NO CREO YO QUE LOS JAPONESES TENGAN EDIFICIOS INTELIGENTES QUE MITIGAN LOS
SEISMOS Y NO TENGAN UN CONTROL SIMILAR SOBRE LAS INSTALACIONES NUCLEARES
levin  - radiacion hionica   |2011-03-12 00:59:06
la ficion nuclear es inparable dado que la radiacion y reaccion en cadena se
produce cuando el grafito radiactivo entra en contacto con el aire pero como la
radiacion gama es invisible simpre habra lugar para mitigar las catastrofes
producidad por centrales nucleares tambien la radiacion tiene unperiodo de
depuracion en la atmosfera solamente cien mil años. gracias
Hiro  - Alerta   |2011-04-13 16:18:54
Entre los dias 13 y 14 de este mes hay posible llegada de un nuevo terremoto
similar al de 9º que ocurrio hace 1 mes, por favor a todos los que lean este
comentario mantenganse en alerta traten de tener las luces apagadas no tengan
velas prendidas es muy peligroso y tengan sus provisiones listas, cuidense y
luchen sigan luchanso que la vida empezara nuevamente para todos ustedes
Nombre:
Email:
 
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 
:angry::0:confused::cheer:B):evil::silly::dry::lol::kiss::D:pinch:
:(:shock::X:side::):P:unsure::woohoo::huh::whistle:;):s
:!::?::idea::arrow:
 

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI