Martes, 17 de Noviembre de 2020 14:08
Arturo del Villar
LA República Francesa se encuentra en debate permanente, desde que el pasado día 16 de octubre de 2020 un islamista degolló en la calle, ante el colegio en que daba clases, a Samuel Paty, por haber mostrado durante unas explicaciones sobre la libertad caricaturas del profeta Mahoma. Es una secuela del atentado sufrido por la revista parisiense Charlie Hebdo el 7 de enero de 2015, en el que murieron doce personas y fueron heridas once más, por haber publicado las caricaturas consideradas ofensivas para su religión por los islamistas.
Domingo, 15 de Noviembre de 2020 11:27
Fernando Barrio.El ser humano tiene tres pilares fundamentales para la felicidad en su vida: salud, dinero y relaciones, según el psicólogo Ovidio Peñalver. «Cuando uno de estos se resiente, te sueles apoyar en alguno de los otros». La situación provocada por la actual pandemia del coronavirus ha hecho que las personas vivan con mayor vulnerabilidad. Los españoles viven en tensión: temen por su vida, por su trabajo y por su familia.
Lunes, 16 de Noviembre de 2020 14:45
Arturo del Villar
LOS cronistas deportivos se ensañan con Sergio Ramos, por haber fallado los dos penaltis seguidos que tiró en el encuentro entre las selecciones futbolísticas del reino de España y de la Confederación Suiza, celebrado en Basilea este 14 de noviembre de 2020. Los dos equipos empataron a un gol, y al decir de esos cronistas los jugadores españoles estuvieron muy mal, carecían de alicientes, no pusieron en marcha ese ánimo que en otras ocasiones les ha permitido conseguir la victoria, parecían desmotivados.
Domingo, 15 de Noviembre de 2020 12:09
insurgente
En plena pandemia, el gran empresariado español hizo lo que mejor se le ha dado históricamente: repartir dividendos entre sus accionistas. Mientras tanto, los trabajadores y las trabajadoras ganaban 121 veces menos que los altos directivos y la brecha salarial de género se mantenía en el 15%.
Domingo, 15 de Noviembre de 2020 12:37
Arturo del Villar
LOS borbones han tenido siempre un comportamiento tan irreal, a lo largo de los tres siglos que llevan disfrutando de los impuestos y presupuestos pagados por sus vasallos españoles, que se prestan fácilmente a la parodia. Por eso les dibujan tantas caricaturas, les cantan tantos trágalas y los imitan en tantas parodias, aunque siempre se quedan cortos ante la realidad de su realeza real.
Sábado, 14 de Noviembre de 2020 12:10
José Antonio Gómez. Estupor e indignación. En estas dos palabras se puede resumir la reacción de afectados y de asociaciones de consumidores respecto al contenido de las sentencias del Tribunal Supremo en referencia al IRPH, sobre todo por la diferencia entre lo decidido por la Sala Primera y el voto particular del magistrado Francisco Javier Arroyo Fiestas, que ha dejado en evidencia al resto de la sala, puesto que afirma que «es evidente el perjuicio causado al consumidor, en cuanto que por falta de información suficiente no ha podido comparar con otras ofertas del mercado, por lo que se le privó del ejercicio de un legítimo derecho de opción, del que quedó desposeído por la falta de transparencia.
Sábado, 14 de Noviembre de 2020 12:31
Antonia Civelli.Todos los años se celebra en Sintra, Portugal, la reunión del Banco Central Europeo (BCE). Esta vez la conferencia se desarrolló por videoconferencia y sirvió para que Cristine Lagarde, presidenta de la máxima institución bancaria europea, se refiriera a los más afectados por la crisis: las mujeres, los jóvenes y los trabajadores menos cualificados.
Sábado, 14 de Noviembre de 2020 21:22
Arturo del Villar
CARLOS, príncipe de Gales y ocho títulos más, ha decidido empezar a trabajar por fin a sus 72 años, cumplidos precisamente este 14 de noviembre de 2020. Al parecer está aburrido de esperar que su madre, la reina Isabel II, abdique o se muera, lo que le permitiría heredar el trono del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte más los territorios de ultramar sujetos a su dominio.
Jueves, 12 de Noviembre de 2020 22:29
Platón, con su alegoría de la caverna, realizaba una explicación metafórica sobre la situación en que se encuentra el ser humano respecto del conocimiento. El mito de la caverna o alegoría de la caverna de Platón es considerada la más célebre alegoría de la historia de la filosofía idealista que ha marcado la manera de pensar de las culturas de Occidente.Esta alegoría de la caverna forma parte del libro La República y en ella el filósofo griego explica su teoría de cómo podemos captar la existencia de los dos mundos: el mundo sensible (conocido a través de los sentidos) y el mundo inteligible (que es materia de puro conocimiento, sin intervención de los sentidos).
Jueves, 12 de Noviembre de 2020 13:14
Domingo Sanz.El dos de septiembre pasado un Juzgado de A Coruña declaró “la nulidad de la donación efectuada en 1938 de la finca denominada Torres o Pazo de Meirás al autoproclamado Jefe del Estado, Francisco Franco Bahamonde, por carecer del requisito esencial de forma”.Se trata de una sentencia que, en base a la ley, se podía haber dictado tras la victoria del PSOE en 1982, por aprovechar que los armados Armada, Milans y Tejero estaban en la cárcel… aunque no el hoy huido Juan Carlos I, de quien siguen diciendo que trajo la democracia.
|
Lunes, 16 de Noviembre de 2020 15:10
insurgente
Los asuntos turbios (por decirlo así) del Borbón padre, no paran de aparecer. Lo último, cinco transferencias «anónimas» que aparecen en la banca suiza.La Fundación Zagatka, la sociedad que presuntamente utilizó Juan Carlos de Borbón para ocultar el cobro de comisiones ilegales y que dirigía su primo Álvaro de Orleans, recibió en 2008 cinco transferencias de origen desconocido en una cuenta en Suiza y que se usaron para pagar gastos del rey emérito español.
Lunes, 16 de Noviembre de 2020 14:36
)
Félix Barroso Gutiérrez
Aguas bien caídas por los septentriones cacereños, como la que está cayendo este tercer domingo de octubre. Otoñada algo tardía, pero llegó a tiempo. ¡Y luego afirmaban los meteorólogos el pasado septiembre que el otoño sería bastante seco! Atinan mejor los pastores que han estado su vida en el campo que los pronósticos del tiempo que nos transmiten los telediarios. Corren los regatos, la hierba va tirando para arriba y ya hay parvas de bellotas bajo las quercíneas de nuestras dehesas boyales y comunales.
Domingo, 15 de Noviembre de 2020 11:40
David Alvez. La crisis sanitaria originada por la Covid-19 ha alejado a los españoles de las terrazas, los parques, los teatros, los cines y demás lugares de reunión y ocio. Esto ha supuesto pasar más tiempo en casa, y muchos se han dado cuenta de que se les queda un poco pequeña.Según un estudio de Century21, empresa vinculada con el mundo inmobiliario, el 65% de los españoles “desea mudarse a otra casa porque la suya se les ha quedado pequeña”.
Domingo, 15 de Noviembre de 2020 12:28
Lluita Internacionalista.El alto al fuego vigente en el Sahara Occidental desde 1991 ha saltado por los aires el 13 de noviembre. Luego de que la monarquía marroquí lanzara un ataque militar en contra de manifestantes saharauis que bloqueaban la carretera de Guerguerat, que atraviesa cinco kilómetros de una zona de separación. Contemplada en los acuerdos de la tregua, y comunica al Sahara ocupado por Marruecos con Mauritania.
Sábado, 14 de Noviembre de 2020 12:56
El dormir en la calle también debería penalizarse
porque la calle es espacio público, no privado
 Desde Campamento Dignidad queremos referirnos alo publicado por un medio de comunicación digital extremeño sobre algunos de los comentarios que en referencia a las ocupaciones ilegales de viviendas publica se realizaron en el curso que se celebró el jueves pasado, organizado por el Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (Coapi) de Cáceres,cuyo título era,“Los aspectos jurídicos de la contratación inmobiliaria”.
Sábado, 14 de Noviembre de 2020 12:20
María José Pintor Sánchez-Ocaña.Sin esperanzas, aunque acudirá al Constitucional para que se haga justicia. Cristina V.B., la soldado a la que expedientaron y expulsaron del Ejército por un supuesto vídeo porno, acaba de recibir la noticia de que la Justicia Militar archiva su caso sin aceptar la prueba pericial, por la que pagó 3.000 euros, y donde se demostraba que el cuerpo de las imágenes no es el suyo.
Sábado, 14 de Noviembre de 2020 21:15
Ángel Morillo Triviño
Después de lo dicho de Piketty en la primera parte, ahora me voy a centrar en las apreciaciones de algunos articulistas que son una delicia y que no tienen pelos en la boca. Para empezar, las apreciaciones -resumidas- de Begoña P. Ramírez sobre la pobreza, la riqueza y la fiscalidad. Con motivo de la crisis del coronavirus, la pérdida de renta de los más pobres por culpa de la pandemia multiplicará por 8,5 la de los más ricos, y va a dejar una herida social profunda, según vaticinan las principales instituciones internacionales.
Jueves, 12 de Noviembre de 2020 12:07
ENTRE PILLLOS ANDA EL JUEGO
Sergio Linares.Lejos de la campaña propagandística de los Presupuestos, la herencia neoliberal es respetada y profundizada por el gobierno de coalición. Privatizar las pensiones y dejar lo fundamental de la reforma laboral, esta es su “cara b”.El gobierno autotitulado como el “más progresista de la historia” lleva varias semanas sacando pecho por su proyecto de Presupuestos. Se trata de una cuentas expansivas, que duplican la inversión pública gracias a la llegada de 27 mil millones de fondos europeos, y que cuentan con un incremento de los ingresos fiscales a base de una leve subida de impuestos a los que más tienen y una gran subida de los indirectos, aquellos que gravan especialmente a las rentas más bajas.
Jueves, 12 de Noviembre de 2020 22:41
Arturo del Villar
ENTRE las 14 y las 15 horas del mediodía, cuando los españoles que todavía consiguen hacerlo suelen almorzar, la emisora pública La 1 de Televisión Española emite un programa gastronómico conducido por Miguel Ángel Muñoz. Ha elegido un título que pretende ser ingenioso y sólo es absurdo, “Como sapiens”, en la jerga televisiva que suelen emplear algunos locutores, también en la Radio Nazional de España.
Martes, 10 de Noviembre de 2020 12:01
Carmen Lucas-Torres.El Gobierno se basa en un informe de la Comisión Europea sobre los límites a la difusión de noticias falsas (fake news) para proyectar su plan contra la desinformación con medidas contrarias a lo que indica dicho documento. En él se insiste en la necesidad de garantizar la libertad de expresión y el derecho a la información, «bases democráticas de Europa», manteniendo a los gobiernos al margen del control de las fuentes de información.
|