El encaje de ministros y derrotados el 28-M (caso Vara) complica las listas del PSOE para las generales

Me ha hecho una oferta, que no he podido rechazar.

Juanma Romero. Siempre la confección de las candidaturas electorales es un puzle complicado de componer para un partido. Pero cuando una formación está en horas bajas y corre el serio riesgo de salir del Gobierno y de perder escaños, la dificultad se hace mucho mayor. Y esa es siguiente muralla que debe atravesar el PSOE, tejer unas listas con expectativas claramente a la baja y en las que tiene que buscar acomodo a los ministros que quieran acudir a las urnas, así como a los presidentes autonómicos y alcaldes que se vieron arrasados el 28-M y que entienden que deben apartarse de sus territorios y seguir su vida política en Madrid.

 

Sánchez recompensará a los perdedores, si siguen sus directrices.Caso Vara

¿Y tú que has pedido caciquito? la presidencia del Congreso.

Haaaaalaaaaa. Por pedir que no quede Ximo.

La nacionalización de las elecciones autonómicas y municipales no sentó bien en algunas de las federaciones autonómicas socialistas. Más aun, después de la derrota a la que se vieron conducidos casi todos los presidentes autonómicos y alcaldes socialistas, que ahora ven en el aire su futuro. Pero Sánchez  está convencido de que la desazón que recorre las agrupaciones territoriales de la formación no afectará a la nueva campaña electoral que tienen por delante y en la que, esta vez sí, se juegan el gobierno central. Al respecto, Sánchez premiará con la opción de nutrir las listas electorales para la Cámara Baja y, también, para el Senado. Lo adelantó el lunes en la Cadena SER l ministra de Hacienda,  Montero, que admitió que "podía haber" presencia de líderes territoriales en el Congreso a partir del 17 de agosto, cuando se constituyen las Cortes.

 

 

Comienza el baile, el Diario.es (PSOE) pide la disolución de Podemos (y sus votos para el Psoe)

Hay que impedir que Podemos se presente

Javier Pérez Royo.Tras el 28M, Unidas Podemos ha pasado a ser un partido extraparlamentario. La proyección de los resultados del domingo pasado, dando por supuesto, en la mejor de las hipótesis, que conservara el 23 de julio el mismo porcentaje de voto que ha tenido el 28M, le permitiría tener un escaño por Madrid. Para un partido que ha formado parte del primer gobierno de coalición de la democracia española en esta misma legislatura y que ha sido, además, un gobierno sumamente fructífero, el resultado no puede dejar de ser espantoso.

 

Senador in péctore “Caciquito” F. Vara: “Donde dije digo digo diego”

Guillermo F. Vara, un admirador, un amigo,

un esclavo, un siervo.

ANTONIO MARCELO VACAS. Antes de las elecciones autonómicas, afirmó por activa y por pasiva, que si perdía las elecciones abandonaba la política, claro que al unísono declaraba que las encuestas de su partido-secta, le daban mayoría absoluta en las elecciones autonómicas, o sea que, para él, la hipótesis de la retirada era remota. Una vez derrotado, el mismo domingo 28 de mayo, aseguró que retornaba a su profesión forense, a cuyo efecto pedía el reingreso en el Hospital de Medicina Forense de Badajoz, para mayores señas, profesión de la que prácticamente abjuró, en 1995. Todo, antes de permanecer cuatro años en una Asamblea donde no pintaría nada, y sería ninguneado por sistema por la otra derecha, yéndose a la jubilación en 2027, amargado, y siendo un Don Nadie, amén de las cosillas de su pasado que pudieran sacarse a la luz, con una Junta de Extremadura en manos ajenas, para borrarle del mapa político Era demasiado riesgo para él.

 

El PSOE abre las listas a las generales a presidentes autonómicos derrotados el 28M

Me voto a mí mismo

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, no descarta la presencia de presidentes y presidentas autonómicos del PSOE, lo que se denomina como barones, que perdieron sus puestos en las elecciones del domingo en las listas del partido de cara a los comicios generales del 23 de julio.Según Montero, la incursión en las listas dependerá de cuál vaya a ser la vocación de las personas que por el tiempo que lleven o porque ya no quieran continuar en el Parlamento o porque “crean que es mejor dar paso a otra generación u otras personas que puedan hacer la oposición de una manera más efectiva”, ha explicado este martes en una entrevista.Así, ha aclarado que en el PSOE estarán “encantados” de que personas «que han conseguido tan buenos resultados en sus territorios puedan también sumar a las elecciones generales”, ha resaltado la titular de Hacienda.

 

EL FIN DE 37 AÑOS DE RÉGIMEN SUBVENCIONADOR. IN MEMORIAM DE WILLY F. VARA "CACIQUITO"

JE JE JE...ME RIO POR NO LLORAR

ANTONIO MARCELO VACAS. 37 AÑOS DE CACIQUISMO, HAN TERMINADO, ESTO NO TIENE POSIBLE RETORNO. Fernández Vara, se presentaba a la reelección seguro de ganar las elecciones, enfrente tenía a una candidata del PP con escaso peso específico. Así, hace unos días, afirmaba que sus encuestas le otorgaban mayoría absoluta, no contaba con la tendencia general anti psoe existente en el país. Estaba seguro de ganar, pese a carecer de méritos para ello. Ya lo había logrado en 2019, y desde entonces había seguido promoviendo el mercado cautivo de votos, creando más y más, estómagos agradecidos, en detrimento del desarrollo regional.Y así, su hoja de ruta consistía, en mantenerse en el poder regional otros cuatro años vegetando, rematando su política clientelista, siguiendo llenando su propia hucha, y como ya había anunciado, en 2027, en olor de multitudes, y previo homenaje, casi a los 70 años, retirarse de la política y jubilarse.

 

CERO MÁS CERO, IU+SUMAR=CERO

El líder de Izquierda Unida, Alberto Garzón, ha anunciado que la formación se presentará a las elecciones generales del próximo 23 de julio de la mano de Sumar, la candidatura de Yolanda Díaz. "Son la mejor oportunidad para ofrecer ese proyecto de país y ganar las elecciones generales", ha indicado la formación en un comunicado hecho público en Twitter. "Ni un minuto que perder: todos a trabajar unitariamente dentro de Sumar", ha apostillado en la red social.

 

El poder cambia de administrador el 23 de julio; PP y Vox son los elegidos

Gato blanco, gato negro, qué más da.....

Que una cosa es el poder (invariable desde 1939) y otra el gobierno, esto es, quién administra la finca, es una verdad incuestionable. Que Sánchez y los suyos ya están amortizados y toca recambio, recordemos: FelipeXSuarez, AznarXFelipe, ZapateroXAznar , RajoyXZapatero, SánchezXRajoy…y ahora Feijóo también es demostrable. El sistema capitalista y sus terminales mediáticas lo llaman democracia, pero huele demasiado a farsa bipartidista como para ser creíble. Sánchez ha convocado, es un decir, elecciones para el 23 de Julio. Ya le han explicado que tendrá un retiro muy bien retribuido, y que ahora le toca a Feijóo.Se va con la OTAN y la Ley mordaza a su parnaso. A Marruecos?

 

Extremadura, la región más pobre de España, sujeta a un Régimen devastador

37 AÑOS CACIQUEANDO

ANTONIO MARCELO VACAS. Según recientes datos publicados por el INE, y recogidos también en el Informe “El Estado de la Pobreza en las Comunidades Autónomas” elaborado por la Red de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social, publicado en mayo de 2023, Extremadura, hoy como hace 40 años, sigue siendo la región más pobre de España, y una de las más deprimidas de Europa, según la Tasa Arope, que mide la población en Riesgo de pobreza o exclusión social, y se refiere a aquella población que está al menos en alguna de estas tres situaciones: Riesgo de pobreza, Carencia material o social severa, Baja intensidad en el empleo.Así la Tasa Arope en 2022, en Extremadura era del 36,9% de la población, media nacional 26%, la Tasa Riesgo de pobreza, era el 30% de los extremeños, media nacional 20,4%. O sea, de cada 100 extremeños, 37 estaban en la pobreza, por lo que, de los 1.050.000 residentes en Extremadura en 2022, 388.500 eran pobres, por definición.

 

AGENDA DE LA NUEVA A-NORMALIDAD: 28 MAYO 2021 (CLIII)

Félix Barroso Gutiérrez

Parte de la cristiandad se acuerda de Santa Rita el día 22 de mayo, que hogaño cayó el pasado lunes.  Siendo muchachos, era muy corriente que diéramos algunos ‘santus’ de las cajas de cerillas (los ‘santus’ eran las tapas ilustradas de dichas cajas de fósforos, que coleccionábamos y formaban parte de ciertos juegos), cromos y otras cosas a otros compañeros.  Como los enfados eran cotidianos, pues exigíamos, ofendidos, la devolución de lo entregado.  Nos negábamos a ello con la consabida frase de ‘Santa Rita, Rita, Rita, lo que se da no se quita’.  El origen popular de tal dicho nada tiene que ver con las rocambolescas, e incluso crueles, versiones que ofrece la Iglesia Católica para justificar su abogacía sobre los casos imposibles.

 

FRAUDE ELECTORAL POR DOQUIER

A sólo tres días de las elecciones municipales y autonómicas en España, se registraron 13 detenciones más por presunto fraude electoral, en esta ocasión en la provincia de Murcia, después de las registradas en los días previos en Almería y en Melilla y a la apertura de una nueva investigación en la isla canaria de La Gomera. Ya son en total 31 personas detenidas, entre los que se encuentran importantes líderes regionales del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), en el poder en el gobierno central.

 

Lo peor va a ser que la gente crea que con Sánchez (o con Vara) gobernó la izquierda

No te vayas por favor, me dejas Extremadura en bragas.

Vale, me quedo un tiempo, pero debo ser recompensado...

Estos años de ejecutivo PSOE/UP corren el riesgo de convertirse en referencia de un «gobierno de izquierdas» para una mayoría de la población. A ello contribuye la Falsimedia que los nombra una y otra vez como la izquierda. No es una idea nueva de considerar a la socialdemocracia como parte de la familia de la izquierda, pese a que ellos hagan una y otra vez méritos para ser excluidos, En el campo internacional pudimos padecer a Sánchez abrazando a la dictadura de Marruecos para ningunear al pueblo saharaui y romper una tradición solidaria de años con la causa polisaria. Su convencimiento de que la banda armada OTAN es un lugar idóneo para permanecer y apoyar, pese al curriculum criminal perfectamente demostrable, es otra de sus perlas.

 

 

Más Madrid y Compromís exigen a Díaz liderar listas para integrarse en Sumar

Daniel Ríos.Las negociaciones para poner en marcha la coalición Sumar, en la que Yolanda Díaz pretende reunir a toda la izquierda no independentista a la izquierda del PSOE, comienzan a entrar en harina. Habida cuenta de lo apretado del calendario, todos los partidos han empezado ya a hablar con Díaz. Y tanto Compromís como Más Madrid han expresado públicamente su deseo de ser preeminentes en las listas de las provincias valencianas y de Madrid, respectivamente, algo que perjudicaría directamente a Podemos, que se arriesga a quedar arrinconado en buena parte de las provincias en las que se reparten gran cantidad de diputados y en las que las expectativas de Sumar son mejores.

 

El último lio montado por "caciquito"

Rinconeta y cortadillo.

El gobierno de Extremadura parece que está en el aire. Los resultados de las elecciones del pasado domingo dibujaron un cambio de ciclo en Extremadura porque la suma de escaños de PP (28) y Vox (5) es suficiente para alcanzar la mayoría absoluta (33) y desbancar al socialista Guillermo Fernández Vara, que a pesar de ser la lista más votada, empató a escaños con el PP (28) y ni siquiera alcanza la absoluta con Podemos (4). Sin embargo, lo que parecía una certeza el domingo por la noche (el propio Vara lo reconoció) se ha convertido en incertidumbre en solo dos días y todas las posibilidades están abiertas. Estos son los cinco capítulos que han puesto patas arriba la gobernabilidad de Extremadura:

 

Reflexión de la jornada

ARTRO DEL VILLAR. ES costumbre aceptada que las vísperas de las elecciones políticas sean declaradas jornadas de reflexión, en las que no se permiten ni propaganda ni encuestas. En realidad es más oportuno celebrar la reflexión al día siguiente, para analizar el comportamiento de los ciudadanos y deducir conclusiones útiles para su aplicación en la siguiente convocatoria. La jornada del 28 de mayo de 2023 ofrece especial interés en este aspecto, porque tanto los comicios autonómicos como los municipales han significado un fracaso de los partidos al frente del Gobierno estatal y de los autonómicos, así como la demostración de la falsedad total en las denominadas encuestas realizadas supuestamente por el Centro de Investigaciones Sociológicas, obediente a sus amos del Gobierno nazional.

 

Ciudadanos acuerda no ir a elecciones generales

Ciudadanos se da un tiempo con su electorado. En el partido liberal consideran que el clima político es incompatible con el resurgir del centro, y que lo mejor es esperar a que las aguas se calmen. Es decir, a que desaparezca el sanchismo. La propuesta de no concurrir a las elecciones generales del 23-J se impuso con claridad en la reunión del Comité Ejecutivo de este lunes, como afirman a Vozpópuli fuentes presentes en el debate. Adrián Vázquez, secretario general, es una de las figuras que se inclina por esta opción. La estrategia de CS es evitar otra escabechina electoral y mantener su economía saneada hasta la próxima cita electoral, las elecciones europeas de 2024.

 

¿Por qué Sánchez adelanta las elecciones?

Parece que un cálculo de posibilidades advierte a Sánchez, que no le conviene esperar varios meses y sin perder un momento ha anunciado el adelanto de las elecciones generales,que ya ha publicaddo el BOE, con un discurso de asunción en primera persona de los resultados del 28M: “Todo esto aconseja una clarificación de los españoles sobre las fuerzas políticas que deben liderar esta fase. Lo mejor es que los españoles tomen la palabra para definir el rumbo político del país”. También ha justificado la decisión por la necesidad de clarificar la situación debido a la presidencia de España de la Unión Europea, que comienza el 1 de julio.

 

Sánchez convoca elecciones generales para el 23 de julio tras la debacle de la izquierda en las municipales y autonómicas

Patada al tablero de Pedro Sánchez. Otra vez. El presidente del Gobierno ha decidido adelantar las elecciones generales previstas para diciembre. Se celebrarán el próximo 23 de julio. Es la respuesta del secretario general del PSOE a los nefastos resultados obtenidos ayer por el Psoe en su conjunto en las elecciones municipales y autonómicas, que el jefe del Ejecutivo ha reconocido que van "más allá del sentido autonómico y municipal". Así lo ha anunciado desde la escalinata del Palacio de la Moncloa, donde realiza habitualmente las grandes comparecencias. Sin preguntas y cariacontecido, ha comunicado la convocatoria urgente del Consejo de Ministros esta misma tarde para convocar los comicios y celebrarlos el próximo 23 de julio. Es el tiempo que marcan los plazos legales cuando se disuelve el Gobierno. Por lo tanto y pese a haber repetido hasta la saciedad su intención de agotar la legislatura -que finaliza en diciembre-, la coalición durará tres años y siete meses.

 

PODEMOS SE HUNDE

Hundimiento de Podemos e IU en prácticamente todas las comunidades autónomas y en los ayuntamientos más poblados, con la notable excepción de Barcelona, donde Ada Colau apenas pierde un concejal aunque no podrá mantener la Alcaldía. Los morados, con sus diferentes marcas y coaliciones, sufrieron fuertes retrocesos en casi todos los parlamentos autonómicos en los que se celebraron elecciones este domingo, y quedan extremadamente golpeados para afrontar su gran reto delos próximos meses: la negociación con la vicepresidenta Yolanda Díaz para determinar si se integran, y en qué condiciones, en la plataforma Sumar.

 

Igualdad republicana

ARTURO DEL VILLAR. NO es posible considerar un modelo de país a los United States of America (USA), pero es una República, una ventajosa fórmula de Estado derivada de la Grecia y la Roma clásicas, en la que manda el pueblo. Por serlo así ofrece a sus ciudadanos innumerables ventajas sobre las monarquías, un sistema propio de sociedades primitivas en las que manda el más bruto sojuzgador de la tribu, en consecuencia impropio de una sociedad culta, como es la del siglo XXI de nuestra era.Lo estamos comprobando una vez más ahora mismo, al saber que el expresidente de los USA y candidato a la reelección, el poderoso empresario Donald Trump, fue condenado el pasado 9 de mayo de este 2023 por un jurado de Nueva York, que lo consideró culpable de abuso sexual y difamación contra la escritora E. Jean Carroll. Se le condenó a pagarle cinco millones de dólares.

 

El 'caso Mojácar' partió de vecinos que alertaron de pagos de 200 € por voto

Bolaños ensalzanzo a su PSOE de Mojácar

Saltaron las alarmas en Melilla, pero la presunta compra de votos para las elecciones del 28-M se está extendiendo fuera de la ciudad autónoma. Este miércoles, a cuatro días de los comicios, agentes de la Guardia Civil han llevado a cabo una nueva operación policial contra el fraude electoral, esta vez en la localidad almeriense de Mojácar, donde han detenido al menos a siete personas, entre ellas dos candidatos del PSOE.Se trata de Francisco Bartolomé Flores Torres y Cristóbal Vizcaíno González, que figuran en los puestos 2 y 5 de la lista socialista para las municipales de este domingo.

 
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>

Página 1 de 1348

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI