Hojas Parroquiales

Por qué a Susana Díaz le interesa el adelanto electoral: los casos Faffe y ERE

María Medinilla

El adelanto de las elecciones autonómicas en Andalucía empezó a tomar forma cuando Ciudadanos rompió el pacto de Gobierno el 7 de septiembre pero la Junta tiene dos frentes abiertos tras cuyas siglas la oposición sitúa los principales motivos de Susana Díaz para anticipar los comicios: Faffe y ERE.La investigación abierta en torno a la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (FAFFE) -extinta desde 2011 y dependiente de la Consejería de Empleo- la inició el PP-A a raíz de un extracto bancario en el que se reflejaban varios cargos por un importe de 15.000 euros a un club de alterne.

 

El Congreso cómplice del Borbón

GS

El Congreso no va a aceptar las propuestas de Unidos Podemos de convocar la Diputación Permanente este julio para debatir el supuesto cobro de comisiones ilegales por parte del rey emérito Don Juan Carlos y citar a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para que explique en comisión si la Agencia Tributaria (AEAT) le ha abierto una investigación por presunto fraude fiscal. El mismo rechazo obtendrá el senador de Compromís Carles Mulet, que ha registrado una pregunta escrita en la Cámara Alta en la cual pide al Gobierno que explique si el Rey Juan Carlos se acogió a alguna "de las famosas amnistías fiscales" del PP. Según fuentes parlamentarias consultadas, ambas iniciativas serán rechazadas "de oficio" por la Mesa de la Cámara Baja en su reunión del martes con los votos de la mayoría que forman PP y Ciudadanos; a los cuales, probablemente, se unan los dos representantes del PSOE, Micaela Navarro y Juan Luis Gordo.Solo se aceptará la petición de la coalición de izquierdas para que comparezca el director general del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), general Félix Sanz Roldán, ante la Comisión de Secretos Oficiales, a puerta cerrada.

 

 

Que algo cambie para que todo siga igual. El Gobierno no modificará el sistema de elección de vocales del CGPJ ni del fiscal general del Estado

El humo se vende mejor

El Gobierno de Pedro Sánchez no modificará los sistemas de elección de vocales del Consejo General del Poder Judicial y de la fiscal o el fiscal general del Estado. Así lo ha adelantado la ministra de Justicia, Dolores Delgado, en su primera comparecencia como titular de la cartera en la comisión del ramo en el Congreso de los Diputados."El Consejo General del Poder Judicial, como órgano de gobierno de los jueces, tiene como principal obligación garantizar la independencia judicial. Por eso es necesario abordar su reforma con seriedad, confiando en la institución, pero dotando al sistema de elección de sus miembros de cuantos elementos de protección, objetividad y transparencia sean necesarios", ha señalado Delgado durante su intervención.

 

 

Juan Carlos I utilizó a Corinna como testaferro para ocultar patrimonio y propiedades en el extranjero

Daniel Montero

Juan Carlos I utilizó a Corinna zu Sayn-Wittgenstein como testaferro para ocultar patrimonio y propiedades en el extranjero. Así lo reconoció, al menos, la empresaria afincada en Mónaco al comisario José Manuel Villarejo en una reunión celebrada en Londres en 2015, según la grabación del encuentro a la que ha tenido acceso EL ESPAÑOL. Según Corinna, la motivación del ahora rey emérito no habría sido de carácter personal sino fiscal: “No lo ha hecho porque me quiera mucho, sino porque resido en Mónaco”.En esta cita con el comisario Villarejo, hoy en prisión preventiva, habrían quedado desvelados algunos de los secretos mejor guardados de la que se definió, en una entrevista publicada en 2013, como “amiga entrañable” del todavía rey Juan Carlos.

 

Barrilete, el hombre que no amaba a los animales

EP

La alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, ha desvelado hoy que fue, Guillermo Fernández Vara, quien medió con Liberbank para conseguir un convenio que garantizara un festejo taurino en la Feria de San Fernando.En la sesión plenaria de junio, el portavoz socialista en el Ayuntamiento, Luis Salaya, preguntó si algún miembro del equipo de gobierno popular había pedido a la entidad financiera "desviar una inversión a los festejos taurinos", después de la polémica surgida por el uso del dinero del convenio que el Ayuntamiento rubricó con Liberbank.Nevado aludió entonces que tuvo que recurrir "a uno de los vuestros", en referencia a los ediles socialistas que apoyaron la moción de CáceresTú-Podemos, junto a Ciudadanos, para prohibir las subvenciones municipales a los festejos taurinos.

 

El Congreso da luz verde a los consejeros de PSOE, Podemos y PNV para RTVE con el enfado de PP y Ciudadanos

EP

El Congreso ha dado finalmente luz verde a los consejeros propuestos, por consenso, por PSOE, Podemos y PNV para RTVE. Cada uno de ellos ha obtenido 177 votos: al ser esta la segunda votación en la Cámara Baja -en la primera no lograron los apoyos suficientes-, solo necesitaban mayoría absoluta (176).  Todos los diputados de Ciudadanos han abandonado el Hemiciclo antes de votar en protesta por el procedimiento, tal y como hicieron en la sesión del lunes; justo antes del pleno, además, el PP daba por rotas las conversaciones para intentar llegar a un acuerdo. Cinco diputados han remitido sus votos por vía telemática, entre ellos, Pablo Iglesias e Irene Montero, de baja por el nacimiento de sus hijos. La lista de seis consejeros propuesta por el PSOE, Podemos y PNV en el Congreso era: el director de Radio 3, Tomás Fernando Flores (candidato a la presidencia de RTVE), las periodistas Rosa María Artal y Cristina Fallarás; el director del grupo Noticias, Juan José Baños Loinaz; los profesores universitarios Concepción Cascajosa y Víctor Sampedro.

 

 

El paro bajó en 89.968 personas en junio y la Seguridad Social superó los 19 millones de afiliados

EP

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en junio en 89.968 desempleados respecto al mes anterior, su menor descenso en este mes desde 2011.El volumen total de parados alcanzó a finales de junio la cifra de 3.162.162 desempleados, su nivel más bajo desde diciembre de 2008, ha informado este martes el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Desde los máximos alcanzados en febrero de 2013, el paro se ha reducido en más de 1,9 millones de personas.Por su parte, la Seguridad Social ganó en junio una media de 91.322 afiliados, su segundo mejor dato en este mes desde 2006, hasta situarse el total de ocupados en 19.020.359 cotizantes. Una cifra de afiliados que no se alcanzaba desde septiembre de 2008. En el último año, el número de cotizantes ha aumentado en 573.884 afiliados, a un ritmo del 3,1%.

 

 

Sánchez instrumento interesado de Iván Redondo

I.G.

"Cuando de lo que se habla es del consultor y no del político al que asesora, eso solo puede significar que alguien no está haciendo bien su trabajo". Es una de las conclusiones de César Calderón, consultor y CEO de Redlines, cuando se le pregunta sobre la estrategia de 'marketing' político que han adoptado los asesores de Pedro Sánchez desde su llegada a la presidencia del Gobierno. Sin mencionarlo directamente, este consultor que ha dirigido exitosas campañas tanto en España como en Argentina, Chile o Venezuela, se refiere a Iván Redondo, el director del Gabinete de Presidencia. El nombre del nuevo cerebro de Moncloa surge como un resorte cada vez que se analiza la política de 'gestos' del nuevo Ejecutivo y su forma de comunicar.

 

Billy el Niño tiene 4 medallas que incrementan en un 50 % su pensión

EP

El inspector de la Brigada Político Social, y reconocido torturador, Juan Antonio González Pacheco, conocido como Billy el Niño, tiene cuatro medallas que incrementan en un 50% su pensión, revela un informe encargado por el Ministerio del Interior, según publica este lunes el diario El País. La primera condecoración es de 1972 y la última de 1982, aunque no empezó a cobrarla hasta que la reclamó por vía judicial en 2010. A su llegada al Gobierno, el nuevo titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska, encargó un informe sobre la medalla concedida en 1977 al policía franquista para estudiar su posible retirada como demanda la Asociación de Recuperación de la Memoria Histórica. Al indagar en el expediente del exinspector acusado de torturas se ha descubierto que no era una sino cuatro medallas las que se le habían concedido y todas ellas conllevan aparejado un incremento de pensión, según la información de El País.

 

El importe mensual de las pensiones supera los 9.000 M. La extremeña, la pensión más baja de España.

A Ibarra la situación no le afecta, se autoconcedió

una pensión de 6.000 euros en 2007

El gasto en pensiones superó en junio los 9.000 millones de euros por primera vez en la serie histórica, hasta los 9.009,8 millones, lo que representa un aumento del 3% con respecto al mismo mes de 2017.De acuerdo con los datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, la cuantía media de la pensión de jubilación subió en junio un 1,93% en relación al mismo mes del año pasado, hasta los 1.083,67 euros.Por otro lado, la pensión media del sistema -que incluye las de jubilación, viudedad, incapacidad permanente, orfandad y a favor de los familiares- fue de 937,14 euros, un 1,84% más.

 
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>

Página 10 de 417

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI