Agricultores extremeños cortan las carreteras y reparten pimentón a los conductores afectados

Los agricultores han vuelto a tomar las carreteras para manifestarse por los precios que imperan en el campo. Este martes son los extremeños y, en especial, las extremeñas, quienes han salido a la calle y han cortado más de una decena de vías. No obstante, una de las imágenes más curiosas no es la de los cortes, sino la de los agricultores repartiendo pimentón a los conductores afectados por las movilizaciones para compensarles por las molestias.

"Miles de agricultores y ganaderos se levantan cada día para hacer el mejor pimentón, el mejor jamón, el mejor queso o la mejor cereza. Hoy son nuestras mujeres agricultoras quienes cortan las carreteras", ha señalado el presidente de COAG, Miguel Ángel Blaco, que ha pedido "perdón a la población" que se pueda ver afectada por las retenciones, pero asegura que lo hacen en defensa de su trabajo y de su tierra ante la falta de acción de este Gobierno "incapaz e indecente". "Si este país no come, Extremadura se muere y España también", ha sentenciado.

Cerca de 4.000 agricultores, según los convocantes, y 240 tractores, participan en diversos puntos de Extremadura en los cortes de carretera convocados para llamar la atención sobre la situación de crisis que atraviesa el campo de esta comunidad, provocada en parte por los bajos precios que cobran por sus producciones.

La autovía A-5 a la salida de Badajoz en dirección Portugal, la autovía A-66 a la altura de Almendralejo en dirección Mérida o la A-5 en Navalmoral de la Mata son algunas de las vías que han comenzado a cortarse por los agricultores.

Las organizaciones Asaja Extremadura, UPA-UCE Extremadura, APAG Extremadura Asaja y COAG convocan esta protesta, que se desarrollará durante toda la mañana de este martes en doce puntos de carreteras que han sido autorizados por la Delegación del Gobierno para realizar los cortes. "Hoy, mañana y los días que haga falta nos vamos a manifestar", ha señalado uno de los trabajadores que se ha sumado a la protesta en Badajoz.

Pepe Cruz, de UPA, ha calificado de "éxito" la convocatoria: Estamos en la lucha para ver si el Gobierno de esta nación acaba de sentarse para ver los problemas reales del campo. Agricultores y ganaderos están en la ruina. Lo que no admitimos como organizaciones es que venga Bruselas a recortar el presupuesto porque estamos ya asfixiados", ha sentenciado.

Dionisio Sánchez Pulido, gerente de la Asociación de Cultivadores de Tabaco de Cáceres, ha pedido "lo que todos, precios justos", y ha destacado que el tabaco "es un cultivo primordial para esta zona" y para su desarrollo.





 

Comentarios
Añadir nuevo
E=MC2   |2020-02-18 13:00:59
esto se arregla bajando salarios, según el cavernario Vara
Nombre:
Email:
 
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 
:angry::0:confused::cheer:B):evil::silly::dry::lol::kiss::D:pinch:
:(:shock::X:side::):P:unsure::woohoo::huh::whistle:;):s
:!::?::idea::arrow:
 

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI