Extremadura en Cifras

El caciquismo(sus socios le llaman socialismo) se enriquece creando pobreza en Extremadura

LAS DOS CARAS DE UN CACIQUE

La diputada de Podemos Extremadura, Irene de Miguel, ha afirmado que los datos del Informe AROPE sobre el Estado de la Pobreza en Extremadura, que se han hecho públicos este miércoles, "son una auténtica bofetada para el señor Vara".Así pues, durante una rueda de prensa celebrada en Mérida, la presidenta del Grupo Parlamentario ha recordado que el gobierno socialista llegó diciendo que iba a reducir la pobreza, "y en vez de reducirlo, lo que ha hecho es incrementarla"."Esto es una vergüenza y un escándalo porque los datos son demoledores", ha afirmado De Miguel, quien también ha asegurado que casi la mitad de la población extremeña esté en riesgo de pobreza "demuestra que lo urgente para Vara debería ser responsabilizarse de esto".

 

Extremadura presenta la tasa de riesgo de pobreza o exclusión social más alta del país, de un 44,3%, que supera en 17,7 puntos a la media nacional, que está en 26,6%

LOS "EMPOBRECEDORES"DESDE 1983

La comunidad autónoma de Extremadura presenta la tasa de riesgo de pobreza o exclusión social más alta del país, de un 44,3 por ciento, que supera en 17,7 puntos a la media nacional, que está en el 26,6 por ciento.Tras Extremadura, las regiones con la tasa más alta de riesgo de pobreza son Canarias (40,2%); Andalucía (37,3%); Ceuta (35,8%); Murcia (34,7%); Castilla-La Mancha (33,9%); Comunidad Valenciana (31,3%) y Melilla (29,4%).

 

El presidente de Renfe pide perdón a los extremeños por las averías del puente del Pilar

Extremeño sin problemas de transporte

Isaías Táboas, presidente de Renfe, ha pedido “perdón a los extremeños” por los nuevos fallos que se produjeron durante el puente del Pilar y que volvieron a evidenciar que la región tiene unas conexiones ferroviarias deficientes. Estas disculpas se producen después de que Renfe haya destituido a dos directivos tras los nuevos incidentes sufridos en el servicio y por los cuales 134 personas se quedaron tiradas durante horas en mitad del campo porque su tren se paró, en uno de los casos, y porque otro no llegó a destino por falta de gasóleo en el otro.

 

Propuesta de Podemos sobre Renta Garantizada con prestaciones de 684 euros sigue trámite

EP

La propuesta de ley de Renta Extremeña Garantizada que plantea Podemos en la comunidad, y que incluye prestaciones individuales de hasta 684,08 euros, continúa su tramitación en la Asamblea, después de que este jueves no haya prosperado en sesión plenaria la enmienda de totalidad con petición de devolución del texto formulada por el PP sobre la iniciativa de la formación 'morada'.De este modo, con los votos en contra de Podemos y del PSOE y los únicos a favor del PP ha sido rechazada la enmienda de totalidad de los 'populares', y el texto de la formación 'morada' continúa ahora su tramitación en comisión parlamentaria, hasta que en un próximo pleno de la Asamblea se debatan las enmiendas parciales que puedan formular los distintos grupos parlamentarios y se vote finalmente la propuesta de forma definitiva.

 

Aquí, aquí, aquí no hay quien viva, sin carnet del Psoe. Extremadura perderá 71.000 habitantes, disminuirá el consumo, la demanda y la renta....todavía más

Enemigos públicos del pueblo extremeño

Extremadura perderá en los próximos 15 años 70.789 habitantes, un 6,6 por ciento, con lo que su población en 2033 no llegará ni siquiera al millón de habitantes y se quedará en los 999.797, frente al 1.070.586 residentes a fecha del pasado 1 de enero.Lo pone de manifiesto el Instituto Nacional de Estadística (INE) en sus proyecciones de población difundidas hoy, en las que señala que, de mantenerse las tendencias demográficas actuales, ocho comunidades autónomas verían descender su población mientras que en nueve crecería.

 

El paro registrado crece en 20.441 peronas, 3.640 en Extremadura

Barrilete, parado desde mayo de 2015

El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo Estatal (SEPE) alcanzó los 3.202.509 personas tras aumentar en septiembre en 20.441 personas respecto al mes anterior, la cifra más baja contabilizada en un noveno mes del año desde 2014. De acuerdo con los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, en el último año el paro ha disminuido en 207.673 personas hasta situar el número de desempleados en el nivel más bajo alcanzado en septiembre de 2008.

 

Cada vez somos menos. Extremadura registra 76.000 viajeros menos en bus urbano en mayo, la mayor caída del país (-7,2%)

EP

Extremadura registra 76.000 viajeros menos en bus urbano en mayo, la mayor caída del país (-7,2%)  El número de viajeros que utilizaron el autobús urbano en Extremadura el pasado mes de mayo fue de 982.000, lo que supone 76.000 menos que en el mismo mes del año pasado, es decir, un descenso del 7,2 por ciento, la mayor caída de todo el país, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

 

Bienvenido Mr Marshall. El ‘Eurovegas’ de Triple Five en la Siberia extremeña anulado por falta de rentabilidad dado nuestro subdesarrollo

Os debo una explicación, y como os debo una explicación os la voy a pagar,

como Eurovegas nos rechaza instalaremos unos billares en Castilblanco

El fallido proyecto de levantar un Eurovegas en la comarca de la Siberia extremeña (Badajoz) contaba con el plan de construir un aeropuerto internacional a fin de reforzar las infraestructuras de la zona, según confirman dos fuentes conocedoras de los planes de la promotora canadiense Triple Five.Tal como adelantó ayer Cinco Días, la multinacional canadiense ha descartado la ubicación en la localidad pacense de Castilblanco y busca ya potenciales ubicaciones en la Costa del Sol y en Cádiz. Precisamente sondea ahora en estas localizaciones debido a que cuentan con importantes infraestructuras como los aeropuertos de Málaga (18 millones de pasajeros el pasado año), Jerez y Gibraltar; AVE a Málaga, o carreteras como la A-7 y la AP-7, según estas fuentes.f

 

La desigual cesta de la compra: los vascos gastan un 46% más que los extremeños (los que menos gastan)

Cristina Castro

No todos los españoles son iguales en el supermercado. Al menos, en cuanto al ticket de compra se refiere. Los vascos son, con 1.729 euros por persona y año, los que más gastan en alimentación y bebidas. Aproximadamente el 69% se gasta en el supermercado, aunque el restante corresponde a consumo fuera del hogar. En el otro extremo están, justamente, los extremeños, que con 1.184 euros anuales por cabeza son los que menos dinero destinan a su alimentación. Son los datos del Informe de Consumo de Alimentación en España 2017, que acaba de presentar el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapama).Si se mide por volumen de compras (en kilos/litros de alimentos), los dos archipiélagos, Cataluña y Asturias son las comunidades que hacen un mayor consumo, mientras que en La Rioja, Extremadura y Madrid están los menores.

 

 

Demoledor informe del Tribunal de Cuentas europeo sobre el AVE: muy caro, político y sin pasajeros

PR Suanzes

Las líneas ferroviarias de alta velocidad, en Europa y en especial en España, son "caras", poco eficaces en sus conexiones, los "sobrecostes y los retrasos son la norma en lugar de la excepción" y los trenes registran una falta notable de pasajeros. Durísimo el palo que el Tribunal Europea de Cuentas ha dado esta semana a los AVE en un informe demoledor titulado 'La red europea de trenes de alta velocidad. No una realidad sino un parche ineficaz'. Los auditores comunitarios analizan con detalle la situación en seis Estados Miembro (Francia, España, Portugal, Italia, Alemania y Austria) y 5.000 kilómetros de líneas de alta velocidad, casi la mitad de toda la Unión.

 
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>

Página 10 de 116

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI